LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO

Description

Mind Map on LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO, created by Ivonne Núñez Vera on 07/07/2020.
Ivonne Núñez Vera
Mind Map by Ivonne Núñez Vera, updated more than 1 year ago
Ivonne Núñez Vera
Created by Ivonne Núñez Vera almost 4 years ago
3
0

Resource summary

LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO
  1. Los seres humanos han tenido la nesecidad de actuar sobre la realidad material exterior a su propio interior
    1. RELACIONES BÁSICAS SOBRE EL CONOCIMIENTO
      1. La relación básica se ha establecido a través de la actividad cognoscitiva
        1. El resultado de la actividad cognoscitiva es de fabricar conceptos que dan lugar a proposiciones, es decir la capacidad de relacionar múltiples conceptos archivado
          1. VEHÍCULO: Mediante la cual la realidad exterior impacta en la interior son los sentidos
            1. LENGUAJE: Es lo que permite expresar los conceptos, que son pura idea inmaterial, mediante terminos, enunciado y conjunto de enunciados.
        2. Dos perspectivas diferentes:
          1. En el caso de conocimiento como proceso de creación de ideas sobre la realidad objetiva
            1. En el caso del conocimiento como producto su característica más acusa e importante es que es meramente conceptual, es decir que siempre posee una naturaleza intelectual y racional
              1. Tres fuentes principales del conocimiento
                1. La experiencia facilitada por los sentidos sobre el mundo exterior
                  1. La razón, es decir la capacidad de razonamiento infiriendo lógicamente de unos conceptos y enunciados a otros.
                    1. ¿Que son las ciencias sociales?
                      1. Son una unidad cimentada en la diversidad
                        1. 1. Partimos del axioma de que la realidad existe objetivamente al margen de nuestra voluntad
                          1. 2. Que una parte de esta realidad global tiene unas características particulares que sin todas aquellas que se derivan de la presencia y acción
                            1. 3. Por último, creemos que lo social es un todo susceptible de ser analizado y explicado unitariamente
                        2. La intuición, es decir la comprensión profunda de algo a través de una rápida visión intelectual.
                        3. LA IMPORTANCIA DEL MÉTODO
                          1. El método científico es e criterio de demarcación fundamental del conocimiento científico y el resultado del estudio de todo objeto observable
                            1. En el seno de cada disciplina, también de las sociales, los métodos específico se van sucediendo y simultáneamente. Depende de una multitud de variables
                              1. 1. Del momento evolutivo en el que se encuentre el método genera de la ciencia en cada etapa histórica
                                1. 2. Del grado de madurez y de acumulación de conocimiento en el seno de cada disciplina
                                  1. 3. De la naturaleza del problema que el investigador este estudiando
                                    1. 4. Del grado de interdisciplinariedad que la ciencia específica en cuestión pueda tener con otros afines
                              2. REFLEXIONES SOBRE EL CARÁCTER DEL CONOCIMIENTO SOCIAL
                                1. Es tradicional en los temas de la ciencia plantearse un problema central y recurrente que ha merecido y merece en la actualidad gran dedicación de los intelectuales
                                2. PARTICULARIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES
                                  1. 1. Posición social que ocupa el sujeto cognoscente frente al objeto a conocer
                                    1. 2. La naturaleza de la realidad social de la que se ocupa. Se caracteriza por su diversidad, complejidad, variabilidad e inmaterialidad
                                      1. 3. La discusión sobre si la realidad social puede ser analizada científicamente
                                      2. OBJETIVIDAD Y RELATIVISMO DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES
                                        1. 1. Con respecto al objeto es evidente que en el caso de las ciencias sociales su objeto de estudio, lo social posee un alto grado de complejidad y mutabilidad
                                          1. 2. Mayores dificultades epistemológicamente se le han inculpado a las ciencias sociales a causa del sujeto
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Introduccíon a las Ciencias Criminalisticas
                                          dolores ayelen palacio
                                          Electromagnetism: Magnetic Flux Density & Magnetic Flux 2
                                          tatemae.honne
                                          English Speech Analysis Terminology
                                          Fionnghuala Malone
                                          Yr 12 Biology Mid-Year Exam Notes Part 1
                                          gbridgland
                                          Biology AS Level Vocab- OCR- Chapters 1 and 2
                                          Laura Perry
                                          Touloper
                                          field.sophie
                                          Physics P1
                                          Phoebe Drew
                                          AQA GCSE Chemistry Unit 2
                                          Gabi Germain
                                          ASIENTOS DE AJUSTE FINAL Y PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS
                                          Majo Herrera
                                          Frankenstein - Mary Shelley
                                          Johnny Hammer
                                          SFDC App Builder 2
                                          Parker Webb-Mitchell