Caracterización de microorganismos

Description

Mind Map on Caracterización de microorganismos, created by carlsantiagoec on 13/04/2016.
carlsantiagoec
Mind Map by carlsantiagoec, updated more than 1 year ago
carlsantiagoec
Created by carlsantiagoec about 8 years ago
8
0

Resource summary

Caracterización de microorganismos
  1. Objetivo
    1. Reconocer diversos organismos con capacidad patogénica, mediante la observación de estos.
    2. Introducción
      1. El mundo microscópico se volvió visible gracias a la manipulación de diferentes lentes (microscopio).
        1. Organismos unicelulares capaces de generar enfermedades
          1. Los móneras (bacterias patógenas)
            1. Los protistos (protozoos parásitos)
            2. Métodos de identificación microscopicos
              1. Frotis
                1. Coloración
                  1. IMPORTANTE: extremar las medidas de bioseguridad
              2. Desarrollo de la práctica
                1. 1. Observación de fijados y coloreados
                  1. Caracterización de bacterias
                    1. Gram positivo
                      1. Gram negativo
                        1. Forma
                        2. Hongos
                          1. Protozoos parásitos
                            1. 2. Identificación del microorganismo a partir de la muestra
                              1. 1.fijar el frotis bacteriano con calor, teñir las células durante 1 minuto con el reactivo cristal violeta.
                                1. La calidad de la citología (demasiado pesado o demasiado ligero concentración de células) afectará a los resultados de la tinción de Gram.
                                2. 2. lave el portaobjetos en una corriente de agua suave e indirecta del grifo durante dos segundos
                                  1. 3. Sumergir el portaobjetos con el mordiente: yodo de Gram. Espere 1 minuto.
                                    1. 4. lave el portaobjetos en una corriente de agua suave e indirecta del grifo durante dos segundos
                                      1. 5. Sumergir el portaobjetos con el agente decolorante. Espere 15 segundos o añadir gota a gota a hasta que el agente decolorante salga claro
                                        1. 6. Sumergir el portaobjetos de contraste, safranina. Espere 30 segundos y 1 minuto.
                                          1. 7. Lave los portaobjetos en una corriente indirecta de agua del grifo hasta que aparezca el color en el efluente y luego séquelo con papel absorbente.
                                            1. 8. Observe los resultados del procedimiento de tinción con aceite de inmersión utilizando un microscopio de campo claro.
                                              1. Las bacterias gram-negativas se mancha bacterias rosa / rojo y las gram-positivas se tiñen de azul / violeta.
                                        2. Preguntas orientadoras
                                          1. 1. Describa el fundamento físico de la microscopía de luz y electrónica.
                                            1. El microscopio electrónico utiliza electrones para iluminar un objeto, debido a que los electrones tienen una longitud de onda mucho menor que la de la luz pueden mostrar estructuras mucho más pequeñas.
                                              1. Usa la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta, las cuales pueden aumentar el tamaño de un objeto hasta 15 veces.
                                              2. 2. Describa la naturaleza eléctrica de las moléculas en general y la producción de los correspondientes campos magnéticos.
                                                1. Las moléculas están compuestas de electrones y protones, el campo magnético es el equilibrio entre los elctrones y protones, que se da para que se considere como un neutro
                                                2. 3. Represente la estructura química de los colorantes utilizados.
                                                  1. 4. Identifique el tipo de moléculas de los microorganismos que posibilitan la unión con cada uno de los colorantes utilizados
                                                    1. La pared celular se une con la membrana ciroplasmática, gracias a las moléculas de ácido lipoteicoico, evitando que se salga el tinte gracias a los peptidoglicanos y las mureínas que componen a la pared celular
                                                  2. Materiales
                                                    1. Colorantes: Safranina, Cristal violeta
                                                      1. Alcohol
                                                        1. Yodo de Gram
                                                        Show full summary Hide full summary

                                                        Similar

                                                        Macbeth Quiz
                                                        PatrickNoonan
                                                        Photosynthesis and Respiration Quiz
                                                        Selam H
                                                        An Inspector calls Techniques
                                                        anya14
                                                        An Inspector Calls - Themes
                                                        Emily Simms
                                                        GCSE Biology, Module B4
                                                        jessmitchell
                                                        Types and Components of Computer Systems
                                                        Jess Peason
                                                        HRCI Glossary of Terms O-Z
                                                        Sandra Reed
                                                        B3, C3, P3
                                                        George Moores
                                                        GCSE AQA Biology 3 Kidneys & Homeostasis
                                                        Lilac Potato
                                                        GCSE PE
                                                        alexis.hobbs99
                                                        CCNA Security 210-260 IINS - Exam 3
                                                        Mike M