** TIPOS DE NEGOCIACIÓN DE UN CONFLICTO**

Description

tipos de negociación de un conflicto
JANI SOFIA SANTIZ PEREZ
Mind Map by JANI SOFIA SANTIZ PEREZ, updated more than 1 year ago
JANI SOFIA SANTIZ PEREZ
Created by JANI SOFIA SANTIZ PEREZ over 7 years ago
42
0

Resource summary

** TIPOS DE NEGOCIACIÓN DE UN CONFLICTO**
  1. Es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, queriendo llegar a un acuerdo, para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones, dando la oportunidad de intercambiar promesas y contraer compromisos formales
    1. Negociar adquiere una fundamental importancia para poder lograr mejores relaciones en la vida y, como consecuencia, más agradables y sólidas posiciones.
      1. La negociación depende cuan efectiva puede llegar a ser la comunicación
        1. El conocimiento pleno del tipo de proceso negociador resulta de vital importancia para su adecuada preparación. y estas pueden ser:
          1. 1.- 1.-Según las personas involucradas
            1. Entre individuos, grupos o entre grupos. A mayor intervención se torna mas complejo
            2. 2.-Según la participación de los interesados
              1. Aplicables en negociaciones directas e indirectas. Siendo más peligroso, por falta de comunicación debido a la intervención de un tercero.
              2. 5.-Según el clima humano
                1. Pueden llegar a ser amistosas o polémicas, así como abiertas y sinceras o manipuladas.
                2. 3.-Según asuntos que se negocian
                  1. En cada caso resulta imprescindible tener un conocimiento adecuado del objeto de la negociación, así como crear el ambiente propicio para lograr el efecto deseado.
                  2. 6.-Según los factores desencadenantes
                    1. Negociaciones libres, forzadas, morales o afectivas, cuando la causa del proceso negociador tiene que ver con comportamientos, actitudes o valores y legales.
                    2. 4.-Según el status relativo de los negociadores
                      1. Horizontales: en un mismo nivel de la escala jerárquica; Verticales: las partes se encuentran vinculados a través de una relación de subordinación directa y Diagonales: cuando se encuentran en diferentes escaños de la pirámide jerárquica.
                      2. 7.-Según canal de comunicación
                        1. Cara a cara, telefónicas, epistolares o sobre la base de representantes. La diferencia fundamental el grado en que fluye el proceso de comunicación que se establece entre las partes.
                        2. 9.-Según el modo de negociación
                          1. Competitivas y cooperativas. La comprensión de los mismos y su combinación adecuada en el proceso puede ayudar en el proceso de negociación.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          IMAGEN DIRECTIVA
                          kako COOZ
                          GCSE Maths Quiz
                          Andrea Leyden
                          To Kill A Mockingbird GCSE English
                          naomisargent
                          Types and Components of Computer Systems
                          Jess Peason
                          med chem 2
                          lola_smily
                          Romeo and Juliet: Key Points
                          mbennett
                          GCSE Maths: Statistics & Probability
                          Andrea Leyden
                          Geometry Vocabulary
                          patticlj
                          5 Tips for motivating your students
                          Jen Molte
                          Rossetti Links
                          Mrs Peacock