CAPITULO 4: EVALUAR LOS RECURSOS, LAS CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA

Description

Mind Map on CAPITULO 4: EVALUAR LOS RECURSOS, LAS CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA, created by Jessica Elizabeth Alvarez Recalde on 09/12/2016.
Jessica Elizabeth  Alvarez Recalde
Mind Map by Jessica Elizabeth Alvarez Recalde, updated more than 1 year ago
Jessica Elizabeth  Alvarez Recalde
Created by Jessica Elizabeth Alvarez Recalde over 7 years ago
27
0

Resource summary

CAPITULO 4: EVALUAR LOS RECURSOS, LAS CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA
  1. Pregunta 1. ¿Qué tan bien funciona la estrategia actual de la empresa?
    1. indicadores del funcionamiento de la estrategia
      1. La forma en como las ventas de la empresa crece o disminuye, su intensidad.
        1. Se la empresa adquiere nuevos clientes.
          1. Si aumentan o disminuyen los márgenes de ganancia.
      2. Identificación de los componentes de la estrategia de una empresa con un solo giro comercial
        1. Esfuerzos para expandir o estrechar cobertura geográfica.
          1. Medidas para construir una ventaja competitiva
            1. Estrategias funcionales esenciales.
      3. Pregunta 2. ¿Cuáles son los recursos y capacidades con mayor importancia competitiva de la empresa?
        1. Identificar los recursos y capacidades de la empresa
          1. Tipos de recursos empresariales
            1. Identificar capacidades
              1. Determinar si los recursos y capacidades de una empresa son lo bastante fuertes para generar una ventaja competitiva sustentable
                1. Las cuatro pruebas del poder competitivo de un recurso
                  1. Los recursos y capacidades de una empresa deben administrarse de manera dinámica
                    1. El papel de las capacidades dinámicas
        2. Pregunta 3. ¿Es capaz la empresa de aprovechar oportunidades comerciales y nulificar amenazas externas?
          1. Identificar las fortalezas internas de una empresa
            1. Evaluar las competencias de una empresa: ¿Cuáles actividades desempeña bien?
              1. Identificar las oportunidades comerciales de una empresa
                1. Identificar las amenazas externas a la rentabilidad futura de una empresa
                  1. ¿Qué busca al identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa?
                    1. ¿Qué muestran las listas de FODA?
                      1. Pasos del análisis FODA: Identificar los 4 componentes del FODA, llegar a conclusiones y traducirlas a acciones estratégicas.
          2. Pregunta 4. ¿Los precios y costos de la empresa son competitivos respecto de los rivales clave y tiene una propuesta de valor atractiva para el cliente?
            1. La cadena de valor
              1. Comparar las cadenas de valor de compañías rivales
                1. Las actividades primarias y secundarias de una empresa identifican los principales componentes de su estructura interna de costos
                  1. Sistema de cadena de valor de toda una industria
                    1. Benchmarking: herramienta para evaluar s los costos y eficacia de la cadena de valor de una empresa son adecuados
                      1. Opciones estratégicas para remediar una desventaja de costos o eficacia
                        1. Mejorar la eficiencia y eficacia de las actividades de la cadena de valor desempeñadas internamente
                          1. Mejorar la eficiencia y eficacia de las actividades de la cadena de valor relacionadas con los proveedores
                            1. Mejorar la eficacia y eficiencia de las actividades de la cadena de valor relacionadas con la distribución
                              1. Traducir el desempeño excelente de las actividades de la cadena de valor en ventajas competitivas
                                1. Como se relacionan las actividades con los recursos y capacidades
            2. Pregunta 5. ¿La empresa es competitivamente más fuerte o más débil que sus principales rivales?
              1. Traducir el desempeño de las actividades de la cadena de valor de la empresa en ventajas competitivas
                1. Evaluación representativa de fortaleza competitiva ponderada
                  1. Implicaciones estratégicas de las evaluaciones de fortaleza competitiva
              2. Pregunta 6. ¿Qué asuntos y problemas estratégicos merecen la mayor atención por parte de la administración?
                1. El paso final analítico y siendo este el más importante es centrarse en los problemas estratégicos exactos que debe abordar y resolver la directiva para que la empresa tenga más éxito financiero y competitivo, este paso implicara recurrir a los resultados de los análisis tanto de la empresa como de sus competitivos.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                The Skeletal System - PE GCSE EdExcel
                naomisargent
                CHEMISTRY C1 4
                x_clairey_x
                Food Technology - Functions of ingredients
                evie.daines
                Conceptos Generales De Robótica
                fede ramos
                AQA Biology B2 Questions
                Bella Statham
                A View from the Bridge
                Mrs Peacock
                Poppies - Jane Weir
                Jessica Phillips
                Physics 2
                Peter Hoskins
                Mga Tauhan ng Ibong Adarna
                mark.sy7054
                Repaso Revalida PR 2016
                Rodrigo Lopez
                MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
                Lizbeth Domínguez