FUENTES DE FINANCIACION DELSISTEMA GENERAL DE SEGURIDADSOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA

Description

El Sistema General de Seguridad Social en Salud, estableció un sistema de financiación de los diferentes planes de beneficios a partir de múltiples fuentes como son:
ginezac
Mind Map by ginezac, updated more than 1 year ago
ginezac
Created by ginezac about 10 years ago
60
0

Resource summary

FUENTES DE FINANCIACION DELSISTEMA GENERAL DE SEGURIDADSOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA
  1. 1. SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (SGP).
    1. 1. Participación para educación (58.5%)
      1. 2. Participación para salud (24.5) mediante la Ley 715 de 2001.
        1. Aportes para los subsidios a la demanda (Financiación del Régimen Subsidiado en Salud).
          1. Aportes para la prestación del servicio de salud a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda (Financiación de la atención de la población considerada como “vinculada” al Sistema de Salud. También denominados Recursos de Oferta).
            1. Aportes para las acciones de salud pública (Financiación del Plan de Atención Básica – PAB). Los recursos son transferidos a los departamentos y municipios para financiar en PAB de cada ente territorial.
            2. 3. Participación de propósito general que incluye los recursos para agua potable y saneamiento básico (17.0)
              1. Lo constituyen los aportes de la Nación que transfiere a los departamentos y municipios por mandato de la Constitución para el financiamiento de programas sociales
              2. 2. FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA (FOSYGA)
                1. Creado mediante la Ley 100 de 1993 que dio origen al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia. Esta constituido por cuatro subcuentas con recursos provenientes de las siguientes fuentes:
                  1. A. SUBCUENTA DE COMPENSACION DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO: Los recursos provienen de los aportes que hacen patronos y trabajadores afiliados al régimen contributivo.
                    1. B. SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD: Financia el régimen subsidiado. Los recursos provienen de las siguientes fuentes:
                      1. 1. Un punto del 12% que recauda el Fosyga por los aportes de patronos y trabajadores para el régimen contributivo
                        1. 3. Aportes directos del presupuesto nacional (Denominado PARIPASU). La denominación de Paripasu obedece al compromiso definido mediante Ley para que el Gobierno destinará recursos propios en proporción igual a lo recaudado en esta subcuenta por los aportes de los patronos y trabajadores.
                          1. 2. Recursos que las Cajas de Compensación Familiar, de conformidad con el artículo 217 de Ley 100 de 1993 deben destinar para el régimen subsidiado.
                          2. C. SUBCUENTA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD:
                            1. D. SUBCUENTA DE ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS Y ACCIDENTES DE TRÁNSITO (ECAT): Los recursos provienen de:
                              1. 2. Contribución adicional del 50% del valor de la prima del SOAT.
                                1. 1. Aportes del Fondo del Seguro Obligatorio De Accidentes De Transito "Fonsat" creado mediante el decreto 1032 de 1991
                              2. 3. RECURSOS DE ETESA.
                                1. Corresponde a los recursos que la Empresa Territorial de la Salud (ETESA) transfiere a los municipios para financiar acciones de salud. Estos recursos tienen su origen en los impuestos provenientes de los juegos de suerte y azar.
                                2. 4. APORTES DEPARTAMENTALES.
                                  1. 1. Impuestos departamentales a la venta de licores y cigarrillos. 2. Recursos que les transfiere el SGP por concepto de Salud Pública para financiar el PAB departamental, y los captados por para la atención a la población pobre no asegurada. 3. Aportes directos del presupuesto de los departamentos.
                                  2. 5. APORTES MUNICIPALES. Los municipios invierten recursos provenientes de:
                                    1. 1. Recurso que transfiere el SGP para la financiación del régimen subsidiado, atención a la población pobre no asegurada y para el PAb municipal. 2. Recursos que transfiere ETESA. 3. Aportes directos del prepuesto propio municipal.
                                    2. 6. CUOTAS MODERADORAS. Las cuotas moderadoras tienen por objeto regular la utilización del servicio de salud y estimular su buen uso.
                                      1. Aplican solo para el régimen contributivo para los afiliados Cotizantes y sus grupo de beneficiarios.
                                      2. 7. COPAGOS. Son los aportes en dinero que realizan los usuarios de los servicios de salud y tienen como finalidad ayudar a financiar el sistema.
                                        1. Aplican para los beneficiarios de los afiliados cotizantes en el régimen contributivo y para las personas afiliadas al régimen subsidiado.
                                        2. 8. CUOTAS DE RECUPERACION.
                                          1. Término definido por el Gobierno Nacional mediante el decreto 2357 de 1995 para identificar los dineros que debe pagar el usuario directamente a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud cuando se trata de población no asegurada
                                          2. 9. APORTES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES.
                                            1. Introduce el texto aquí
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Organic Chemistry
                                            Ella Wolf
                                            Rates of Reaction
                                            Evie Papanicola
                                            GCSE Biology, Module B4
                                            jessmitchell
                                            Statistics Key Words
                                            Culan O'Meara
                                            An Inspector Calls
                                            Georgia 27
                                            Unit 1: Business Studies GCSE
                                            Libby Rose
                                            Psychology 115 Final Exam Review
                                            HighBounce
                                            PSBD TEST 2-2
                                            Suleman Shah
                                            Physics P1
                                            themomentisover
                                            Disney's 12 Principles of Animation
                                            Emiloly Bringabrolly
                                            Siege bank callouts
                                            niklas weckerle