Nayeli Carrera

Descripción

Actividad S9
NAYELI IAHIN CABRERA FLORES
Diagrama por NAYELI IAHIN CABRERA FLORES, actualizado hace alrededor de 1 mes
NAYELI IAHIN CABRERA FLORES
Creado por NAYELI IAHIN CABRERA FLORES hace alrededor de 1 mes
2
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Funciones Ejecutivas
  • Definición
  • Modelos
  • Modelo clásico
  • Modelo teórico integrador
  • Modelo Neurocientífico
  • Dentro de esta se reconocen muchas definiciones, de la cual, podemos concluir que las "Funciones Ejecutivas", son aquellas que regulan el pensamiento cognitivo con el fin de solucionar los conflictos dentro de una institución.
  • Componentes
  • Frío o Cálido 
  • Neuropsicología
  • Dinámicas o estratégicas 
  • Este mantiene una ideología neutral, es decir, que todos los procesos neuropsicológicos concluyen a la idea que los pacientes enfrentaban problemas de control y regulación en su comportamiento, así mismo la dificultad de desempeñarse en su diario vivir.
  • Se definió en los años 90, en el cual Barkley propuso que en esta se dividen en 4 factores importantes dentro de las funciones ejecutivas: memoria de trabajo, regulación del afecto, motivación y distinción de estímulos. Estas ayudarían al individuo a mantener un control emocional y de conducta.
  • Este es la unificación de los dos anteriores, en el cual, se utiliza el desarrollo psicológico del individuo y posterior a ello se realiza una identificación neuronal en el cual ayuda al individuo a mantener su control y conducta al margen.
  • En el funcionamiento frío: se caracteriza el procesamiento cognitivo unificando la corteza prefrontal, la cual crea el funcionamiento de la memoria del trabajo y planeamiento. El funcionamiento cálido: Estas constituyen el control de impulsos emocionales y la toma de decisiones. 
  • Los componentes dinámicos: son aquellos que se encargan del control activo del individuo con respecto a sus emociones. Los componentes estratégicos: son aquellos que se basan en establecer las metas y así mismo los objetivos para cumplir dicha meta.
  • Este se basa en un proceso neurocognitivo, en el cual, su función principal es evaluar el estado de comportamiento y conducta del individuo, con el fin de implementar estrategias para el diario vivir del mismo.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

FUNCIONES EJECUTIVAS(FE)
Eliana Parra
METACOGNICIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS
Liseth Chaparro
Funciones ejecutivas
Rober Sanchez
Funciones Ejecutivas del Cerebro
Josué Gdo Umaña Sánchez
Funciones ejecutivas
Rober Sanchez
Procesos de orden superior
Francia Herrera Ricardo
Funciones Ejecutivas
Diana Vera
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL
Ascensión Román Rodrigo
303 NEURO
Malena Morales
Lóbulos frontales
Amado Quezada