CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS POR VIBRIO CHOLERAE, COLIFORMES FECALES, SALMONELLA, HONGOS , LEVADURAS Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN TABASCO DURANTE 2003

Descripción

Mapa Mental sobre CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS POR VIBRIO CHOLERAE, COLIFORMES FECALES, SALMONELLA, HONGOS , LEVADURAS Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN TABASCO DURANTE 2003, creado por Alexis Altehua el 01/10/2019.
Alexis Altehua
Mapa Mental por Alexis Altehua, actualizado hace más de 1 año
Alexis Altehua
Creado por Alexis Altehua hace más de 4 años
12
0

Resumen del Recurso

CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS POR VIBRIO CHOLERAE, COLIFORMES FECALES, SALMONELLA, HONGOS , LEVADURAS Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN TABASCO DURANTE 2003
  1. Las enfermedades diarreicas en el estado, son transmitidas principalmente por alimentos, siendo en su mayoría de tipo infeccioso, aunque también las hay de origen químico como las intoxicaciones. Las enfermedades diarreicas en el estado, son transmitidas principalmente por alimentos, siendo en su mayoría de tipo infeccioso, aunque también las hay de origen químico como las intoxicaciones.
    1. están sometidos a una contaminación microbiológica y química, entre otras.
      1. Vibrio cholerae
        1. coliformes Fecales
          1. levaduras
            1. están ampliamente distribuidos en la naturaleza y se pueden encontrar formando parte de la flora normal de un alimento, o como agentes contaminantes y en los equipos preparados (lavados) inadecuadamente, provocando el deterioro fisicoquímico de éstos, debido a la utilización en su metabolismo de los carbohidratos, ácidos orgánicos, proteínas y lípidos originando mal olor, alterando el sabor y el color en la superficie de los productos contaminados.
              1. salmonella
                    1. Staphylococcus aureus
                      1. representan un riesgo por la ausencia de flora competitiva que normalmente restringe el crecimiento de éste y la producción de enterotoxinas. Este tipo de alimento se vuelven más peligroso, si además es sujetos a un inadecuado manejo o es mantenido a temperaturas de conservación inapropiada.
                  1. hongos
                    1. Los hongos constantes en los quesos y lácteos, responsables de la fermentación de los mismos y sus derivados, son en ocasiones considerados como contaminantes en la medida que causan cambios en los sabores, coloración y olor de los alimentos.
                    2. . El control de éste microorganismo depende tanto por parte de las autoridades sanitarias, como en las plantas procesadoras de alimentos. Además, su identificación estriba en cierta medida del método analítico utilizado para su detección. Este microorganismo fue inicialmente identificado en muestras clínicas y los métodos empleados para estos casos se adaptaron posteriormente para su detección en alimentos.
                  2. Los pescados crudos de diversas variedades según se muestra en la gráfica como la mojarra carpa, la tilapia y el robalo, son los principales portadores, seguido del repollo con cilantro entre otros alimentos. Un grupo de bacterias que están en particular en las excretas humanas y de algunos seres vivos son los coliformes fecales.
                  3. Vibrio cholerae O1 y O139, que se transmite al hombre por la ingesta de agua y alimentos contaminados por este microorganismo. La enfermedad se presenta en personas de cualquier edad y se caracteriza por diarrea abundante y vómito que puede llegar a la deshidratación, la cual puede evolucionar hasta el choque hipovolémico y causar la muerte.
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              EXAMEN FINAL SEGUNDA OPCIÓN PROTECCIÓN Y SEGURIDAD TURÍSTICA
              lorena margarita pacheco gardea
              Animales
              Diego Santos
              Historia de Francia: La Revolución
              maya velasquez
              Preguntas exámenes Antropología
              Lenah Sanz
              Oposiciones / Derecho: La Constitución Española - Antecedentes
              maya velasquez
              Test de verbos en alemán
              Ariel Pedernera
              Organigramas
              Diego Santos
              ANIMALES
              Ulises Yo
              Test General sobre Historia del Arte Universal
              maya velasquez
              Aprendizaje Título Preliminar
              Test Constitución Española
              Guía para Tener Éxito en los Exámenes
              Diego Santos