DIDACTICA GENERAL

Descripción

¿Qué es la didáctica general? Los principios didácticos Proceso de enseñanza aprendizaje Elementos didácticos
Katherine Villalobos
Mapa Mental por Katherine Villalobos, actualizado hace más de 1 año
Katherine Villalobos
Creado por Katherine Villalobos hace alrededor de 3 años
20
0

Resumen del Recurso

DIDACTICA GENERAL
  1. Está destinada al estudio de todos los principios y técnicas válidas para la enseñanza de cualquier materia o disciplina
    1. PRINCIPIOS DIDACTICOS
      1. INDIVIDUALIZACION

        Nota:

        • El proceso educativo debe adaptarse al educando, porque es persona irrepetible y única.
        1. SOCIALIZACION

          Nota:

          • La educación debe tomar en cuenta la dimensión social del ser humano, capacitando al educando y educanda para que se integre, en forma activa y comprometida, con la sociedad en que vive.
          1. AUTONOMIA

            Nota:

            • El papel del o de la docente será educar en y para la libertad, así la persona será realmente libre.
            1. ACTIVIDAD

              Nota:

              • La actividad humana es mental y por lo tanto, la actividad, especialmente la educativa, "no depende de la cantidad de actividades que el alumno(a) realice, sino de la actitud de la persona ante la tarea" (Castillejo Brull. P.11).
              1. CREATIVIDAD

                Nota:

                • La tarea educativa respecto a la creatividad en el ser humano, tiene dos aspectos importantes: favorecer e impulsar esta capacidad y prepararlo para vivir en un mundo cambiante.
              2. PROCESOS DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE

                Nota:

                • Enseñar es incentivar y orientar con técnicas apropiadas, el proceso de aprendizaje de los alumnos en las áreas o asignaturas.
                1. ¿Qué se aprende? ¿Qué puedo yo aprender?

                  Nota:

                  • Todo lo que existe en el universo es objeto de aprendizaje por parte del ser humano.
                  1. Los conocimientos
                    1. Las habilidades
                      1. Las actitudes
                        1. Las conductas.
                        2. Formas de Aprendizajes
                          1. Abierto

                            Nota:

                            •  sin fases ni esquemas prefijados, más bien centrado en intereses, necesidades y posibilidades de los alumnos, que favorece ofertas de aprendizaje fuera del ámbito escolar.
                            1. Activo

                              Nota:

                              • Que favorece el aprendizaje mediante la acción y participación, activando muchos sentidos
                              1. Interrelacionado por Areas

                                Nota:

                                • Se rompe con la separación del conocimiento por asignaturas aisladas, buscando la interdisciplinariedad que se da alrededor de un tema, problema, proyecto o necesidad.
                                1. Dialógico

                                  Nota:

                                  • Donde las personas demuestran que son capaces de comunicarse y generar acciones
                                  1. Significativo

                                    Nota:

                                    • En el cual se vinculan los nuevos conocimientos de manera clara y estable con los conocimientos previos.
                                    1. Descubrimiento

                                      Nota:

                                      • Que se fundamenta en la psicología cognitiva, partiendo del conocimiento y la experiencia de los alumnos
                                    2. Tipos de Aprendizaje
                                      1. Repetitivo

                                        Nota:

                                        • Los nuevos conocimientos no establecen relación con los conceptos previos o son de forma mecánica, poco duradera.
                                        1. Significativo

                                          Nota:

                                          • conocimientos se vinculan de manera clara y estable con los conocimientos previos.
                                          1. Receptivo

                                            Nota:

                                            • El contenido final es presentado  totalmente acabado.
                                            1. por Descubrimiento

                                              Nota:

                                              • El contenido es elaborado, descubierto, construido.
                                        2. ELEMENTOS DIDACTICOS
                                          1. El profesor o profesora

                                            Nota:

                                            • Es un orientador(a), facilitador(a), guía, asesor(a) y acompañante de los y las estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
                                            1. Los objetivos

                                              Nota:

                                              • Toda acción didáctica supone objetivos, que son los que orientan el proceso educativo.
                                              1. Los contenidos

                                                Nota:

                                                • A través de ellos serán alcanzados los objetivos planteados por la institución. Pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales.
                                                1. Métodos y Técnicas de enseñanza

                                                  Nota:

                                                  • Tanto los métodos como las técnicas son fundamentales en la enseñanza y deben estar, lo más próximo que sea posible, a la manera de aprender de los alumnos y alumnas.
                                                  1. Medio geográfico, económico, cultural y social

                                                    Nota:

                                                    • Es indispensable, para que la acción didáctica se lleve a cabo en forma eficiente, tomar en consideración el medio en donde funciona el centro educativo
                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                Similar

                                                Balance de Situación
                                                Diego Santos
                                                Economía de la Empresa para Selectividad
                                                Diego Santos
                                                MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                                                natalia garcia tovar
                                                Test Principios
                                                wendy tojin
                                                RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
                                                Kelly Maria
                                                LA ECONOMÍA Y SUS 10 PRINCIPIOS
                                                viviana joya
                                                PLANEACION EMPRESARIAL
                                                auradaniela98
                                                Administracion de recursos humanos
                                                leonardo moreno2119
                                                MAPA MENTAL DE LA MOTIVACION
                                                John Fredy Cruz Gonzalez
                                                Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
                                                martha lucia canizalez mera
                                                7 Principios
                                                wendy tojin