FUNCIONAMIENTO DEL LENGUAJE 1

Descripción

Mapa Mental sobre FUNCIONAMIENTO DEL LENGUAJE 1, creado por Sandra Liz Tufino Bernuy el 05/07/2021.
Sandra Liz Tufino Bernuy
Mapa Mental por Sandra Liz Tufino Bernuy, actualizado hace más de 1 año
Sandra Liz Tufino Bernuy
Creado por Sandra Liz Tufino Bernuy hace casi 3 años
10
0

Resumen del Recurso

FUNCIONAMIENTO DEL LENGUAJE 1
  1. TEORIA DEL LENGUAJE
    1. NOS DICE QUE LENGUAJE ES EL USO RACINAL DE CODIGOS Y SIGNOS LINGUISTICOS
    2. TEORIA DE COMUNICACION
      1. NOS DICE QUE COMUNICACION ES EL INTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE EL EMISOR Y RECEPTOR
        1. SAUSSURE CREADOR DE SISTEMA TEORICO LINGUISTICO
          1. FUNDADOR DE LA LINGUISTICA COMO CIENCIA
            1. FUNDADOR DEL ESTRUCTURALISMO
              1. SURGE CON SAUSSURE LA LINGUISTICA
                1. LA LENGUA COMENZO COMO CIENCIA EN EL SIGLO 19
                  1. FUNDADOR DE LA SEMIOLOGIA
                2. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA LINGUISTICA
                  1. LA LENGUA ES UN SISTEMA DE SIGNOS LINGUISTICOS
                    1. COMO METODOLOGIA UTILIZA:
                      1. LA INDUCCION : APARTIR DE AFIRMACIONES SE LLEGA A UNA CONCLUSION
                  2. SISTEMA DE OPOSICIONES
                    1. ESTE SISTEMA SIRVE PARA CONSTRUIR
                      1. LA TEOORIA LINGUISTICA
                        1. OPOSCICIONES BINARIOS O ¨¨DICOTOMIAS¨¨
                          1. LAS DICOTOMIAS SON CONTRARESTACINES ENTRE DOS DEFINICIONES , PARA SU MEJOR ESTUDIO
                            1. LENGUA
                              1. HABLA
                                1. YA ES CONCRETO
                                  1. PSICOFISICA
                                    1. HETEROGENEA
                                2. ES VIRTUAL
                                  1. PSIQUICA
                                    1. HOMOGENEA
                                3. SIGNIFICADO
                                  1. SIGNIFICANTE
                                    1. ES COMO PRONUNCUAMOS ESA PALABRA
                                    2. ES LA DEFINICION QUE ENTENDEMOS POR ESA PALABRA, ADEMAS DE IMAGINARNOS COMO ES
                                    3. PARADIGMA
                                      1. SINTAGMA
                                        1. SOPORTE EN LA LINELAIDAD
                                          1. UIDADES PERTENNECIENTES A DIFERENTES PARADIGMAS
                                        2. SE ENCUENTRA EN LA MEMORIA
                                          1. TIENEN ALGO EN COMUN
                                  2. LENGUA
                                    1. ES UN SISTEMA DE SIGNOS LINGUISTICOS
                                      1. DIFERENCIA ENTRE LENGUA Y HABLA
                                        1. LENGUA
                                          1. HABLA
                                          2. LENGUAJE
                                            1. SEGUN EL ENFOQUE DE
                                              1. EUGENO COSEURI
                                                1. 3 COMPROBACIONES DEL LENGUAJE
                                                  1. EL LENGUAJE ES UNA FACULTAD UNIVERSAL DEL HUMANO
                                                    1. EL LENGUAJE ES UN HABLAR CON OTRO
                                                      1. EL LENGUAJE ES UN PROCESO DINAMICO
                                                      2. ES ESTRUCTURALISTA Y GENRATISTA
                                                        1. CON EL ESTRUCTURALISMO , MENCIONA QUE TODOS LOS HUMANOS TENEMOS LA MISMA ESTRUCTURA INTERNA PARA FACULTARNOS EN EL LENGUAJE
                                                      3. EL LENGUAJE ES EXPLICADO POR TRES NIVELES
                                                        1. NIVEL UNIVERSAL
                                                          1. EL LENGUAJE ES PROPIO DE TODOS LOS HUMANOS ,ES ¨¨INNATO¨´
                                                          2. NIVEL HISTORICO
                                                            1. EL LENGUAJE SE HA DESARROLLADO PROGRESIVAMENTE A LO LARGO DE LOS AÑOS
                                                            2. NIVEL INDIVIDUAL
                                                              1. EL LENGUAJE ES A VOLUNTAD DE CADA UNO, Y ES DISTINTO DE CADA UNO
                                                      4. LENGUAJE SEEGUN CHOMSKI
                                                        1. EL LENGUAJE SE VA EXPLICAR CON 2 ETAPAS
                                                          1. ETAPA INICIAL
                                                            1. GRAMATICA UNIVERSAL
                                                              1. PARA ESO SE NECESITA UN ENTORNO SOCIAL
                                                            2. ETAPA ESTABLE /ETPA MADURA
                                                              1. ES DONDE SE DESARROLLAN LAS COMPETENCIAS LINGUISTICAS
                                                            3. ORIGEN DE LA LINGUISTICA COGNITIVA
                                                              1. NACE COMO RECHAZO A CHOMKI , QUE EMPLEA LA GRAMATICA UNIVERSAL
                                                                1. OSEA QUE EL LENGUAJE ES UNA CAPACIDAD INNATA
                                                                  1. RECIBE APORTES DE DIFERENTES CIENCIAS QUE EXPLICAN PROCESOS COGNITVOS
                                                                    1. PSICOLOGIA, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA Y CIENCIAS COGNITIVAS EN GN¿ENRAL
                                                                    2. EL MEDIO QUE SE USA PARA UTILIZAR EL LENGUAJE ES EL ¨CONOCIMIENTO¨
                                                                    3. LA LINGUISTICA COGNITIVA
                                                                      1. PARA ELLOS EL LENGUAJE ES UN PROCESO MAS DE LA COGNICION, COMO OTROS TIPOS, ASI QUE EL LENGUAJE ES PARTE DE LA COGNICION
                                                                        1. SE APRENDE IGUAL QUE OTRAS COMPETENCIAS COGNITIVAS
                                                                          1. POR ESO HAY 3 PROCESOS COGNITIVOS ASOCIADOS TAMBIEN
                                                                            1. FIGURA Y FONFO
                                                                              1. PUNTO DE REFERENCIA
                                                                                1. CATEGORIZACION
                                                                              2. EL CONOCIMIENTO DE ESTE ES SU USO
                                                                                1. EL LENGUAJE SEGUN ESTE ENFOQUE CODIFICA NUESTROS PENSAMIENTOS EN SIMBOLOS Y TAMBIEN POR FORMA O EXPRESION
                                                                                  1. MEDULARMENTE UTILIZA LA EXPERIENCIA
                                                                                    1. PRODUCCION LINGUISTICA DEL
                                                                                      1. LEXICO
                                                                                        1. Y GRAMATICA
                                                                                          1. CON LAS ESTRUCTURAS SEMANTICA, FONOLOGICA Y SIMBOLOGICO
                                                                                        2. 2 FUNCIONES IMPORTANTES DEL LENGUAJE
                                                                                          1. FUNICIONES SIMBOLICA
                                                                                            1. FUNCION INTERACTIVA
                                                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                  Similar

                                                                                  Estilos de Aprendizaje
                                                                                  maya velasquez
                                                                                  Chino Mandarín Básico
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  Infecciones Quirúrgicas
                                                                                  Exero
                                                                                  Verbos Culinarios Inglés-Español
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  Cómo Redactar Apuntes de Selectividad
                                                                                  maya velasquez
                                                                                  Signos Musicales
                                                                                  mariajesus camino
                                                                                  Conclusiones acerca de Platón
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  SUJETO Y PREDICADO
                                                                                  maya velasquez
                                                                                  TEST DEL APARATO DIGESTIVO
                                                                                  Camila Perdomo
                                                                                  Prehistoria de la humanidad.
                                                                                  Katherine Forero
                                                                                  DIAGRAMAS DE FLUJO
                                                                                  silvia LOPEZ