EMPIEMA

Descripción

Mapa Mental sobre EMPIEMA, creado por JUAN DAVID ESPINOSA AVILA el 21/09/2021.
JUAN DAVID ESPINOSA AVILA
Mapa Mental por JUAN DAVID ESPINOSA AVILA, actualizado hace más de 1 año
JUAN DAVID ESPINOSA AVILA
Creado por JUAN DAVID ESPINOSA AVILA hace más de 2 años
15
0

Resumen del Recurso

EMPIEMA
  1. FISIOPATOLOGIA
    1. EXUDATIVA
      1. Del 1 a 3 dia, va a haber inflamacion pleural exudativa, aguda, congestiva y edematosa, acumulacion de fibrina y colonias bacterianas, todo dado por el aumento del proceso inflamatorio, aumento de la permeabilidad capilar y hay mas cantidad de liquido del que es capaz de absorber lo que genera el exudado
      2. FIBROPURULENTA
        1. Del dia 4 al 14, se da invasion bacteriana, hay presencia de polimorfonucleares, celulas mesoteliales, mayor cantidad de celulas y proteinas, hay produccion de fibrina por las celulas que empiezan a migrar como respuesta a el proceso inflamtorio que son los fibroblastos, la fibrina atrapa detritos, celukares de bacterias que hacen un entramado que trata de localizar la infeccion e impedir que se disemine,,pero tambien empieza a limitarse la infeccion del pulmon. En este punto ya se evidencian bacterias gram y cultivo y el liquido pasara a tener apariencia purulenta
        2. ORGANIZATIVA
          1. entre la semana 2 a 8 de la enfermedad, va a haber un proceso de infeccion localizada, existiran depositos de fibrina en capas, irreversible y de mayor grosor, infiltrado leucocitos. Los fibroblastos van a madurar en fibrocitos y estos produciran colageno y este a su vez es cicatriz entonces las menbranas de fibrina seran como una costra que tapizara el pulmon formando un tipo de abceso localizado atrapado aun mas al pulmon, aunque si contenga la infeccion
        3. DEFINICION
          1. Es la acumulacion de pus en la cavidad pleural, este puede ocupar parte de la misma o toda.
          2. CAUSAS
            1. - Neumonia (causa principal) -Trauma -POP -Ruptura esofagica -Abuso de drogas IV -Abcesos hepaticos que drenen a torax -Pacientes con EPOC o asma que usen corticoides
            2. EPIDEMIOLOGIA
              1. Se presenta en los extremos de la vida (menores de 18 o mayores de 65 años) - Afecta mas a personas pobres y con condicones precarioas de higiene - personas con VIH -Personas con EPOC o asma
              2. CLINICA
                1. Inicialmente el paciente tiene fiebre, tos, dificultad respiratoria, leucocitosis, taquipnea, taquicardia. A medida que avanza la enfermdad y el organismo localiza la infeccion estos sintomas empiezan a desaparecer y aparecen sintomas y signos de anemia, desnutricion, febricula, perdida de peso.
                2. DIAGNOSTICO
                  1. - Se debe realizar toracentesis para evaluar en el liquido pleural que haya: presencia de pus, presencia de bacterias o gram+, y en pacientes con neumonia va a ahber un exudado neutrofilico, descenso de la glucosa, PH y aumento de la deshidrogenasa lactica -Rx de torax: imagen inicial muestra liquido, signo del menisco, consolidacion mas liquido en caso de neumonia, - ecografia: sirve para mirar si hay liquido en pulmon - TAC: muestra espacio libre, grosor de la pleura, ayuda a establecer la causa, control de tubo de torax
                  2. TRATAMIENTO
                    1. 1. Drenar coleccion 2. Expansion del pulmon 3. control sistemico de la infeccion
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Quiz Nutri 8 - Infecciones pulmonares bacterianas, Endocarditis (55 preguntas)
                    Abraham Ramos Pineda
                    Inglés - Vocabulario Básico
                    maya velasquez
                    Esterilización, desinfección y antisepsia
                    ana.karen94
                    La transición a la democracia
                    ignaciobll
                    Matrices y Determinantes
                    Diego Santos
                    Present Perfect Simple
                    Marisa Fidalgo
                    LOS ANIMALES VERTEBRADOS
                    diazcardenasjack
                    Mapa conceptual
                    karina montealeg
                    Tipos de funciones
                    Karla Leyva
                    Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
                    JL Cadenas