Higiene y Seguridad en el Trabajo

Descripción

Higiene y seguridad industrial, Prevención de accidentes, Relaciones con los Empleados.
annyareyes
Mapa Mental por annyareyes, actualizado hace más de 1 año
annyareyes
Creado por annyareyes hace más de 8 años
176
0

Resumen del Recurso

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Nota:

  • Ley Orgánica de Prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo. Artículo 1: (...)"el objeto de la presente ley es, establecer las instituciones, normas y lineamientos(...)que permitan garantizar(...) ambiente de trabajo adecuado(...)".
  1. Higiene en el Trabajo: Prevenir las causas de los riesgos en el trabajo

    Nota:

    • Definición: conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de su actividad laboral. Por tanto es importante establecer que la seguridad y la higiene son instrumentos de prevención de los riesgos y deben considerarse sinónimos por poseer la misma naturaleza y finalidad.
    1. Seguridad en el Trabajo: Prevención de riesgos derivados del trabajo

      Nota:

      • Tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo
      1. Prevención de accidentes: Conjunto de medidas para impedir que acontezcan hechos dañosos no intencionales
        1. Prevención de Robos e Incendios: No solo de sistemas de preventivos sino compromiso de los usuarios

          Nota:

          • Para tener un sistema de seguridad apropiado en una oficina, se requiere no solo de sistemas de preventivos tecnológicos como CCTV y/o de alarma, sino el compromiso de todos sus usuarios, quien además muchas veces son los propios afectados del delincuente que se apropia de un bien, sin discriminar si pertenece a la empresa o a uno de sus empleados. De ahí lo relevante que es el desarrollo de la cultura y hábitos de autoprotección que logremos en nosotros mismos y en las personas a nuestro alrededor.
          1. Relaciones con los empleados y trabajadores: Información "descendente"

            Nota:

            • Una estrategia de comunicación eficaz no se agota en la simple oferta de información "descendente" (dirección/trabajadores ), y requiere una cuidadosa planificación que se inserte en la cultura de la empresa y atienda a todos y cada uno de los elementos que integran aquella estrategia. Si es verdad que la creación de un espíritu de equipo genera actitudes cooperativas, es igualmente cierto que una comunicación organizada eleva los rendimientos y mejora la gestión de los conflictos de trabajo. Alcanzar los objetivos antes señalados requiere, como condición inexcusable, un firme compromiso de la alta dirección de la empresa.
            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            Gestion de Recursos Humanos
            santuangelo1991
            Recursos Humanos
            dleimydaniela121
            Los Reyes Católicos y la Organización del Estado
            maya velasquez
            20) Negative personality
            John Goalkeeper
            Miguel de Unamuno
            Diego Santos
            MAPA METAL.
            victorsquad99
            Tipos de Fracciones
            lesly.ladron
            Mapa Mental Estructura gramatical presente simple inglés
            JOWANI BELLO MELO
            Diapositivas
            Samuel Flores
            como elaborar un mapa mental
            Maria Gineth Arenas
            MAPA MENTAL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
            EIRA CEGARRA SANGUINO