SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES.

Descripción

Se muestra la importancia de la semilla y de los viveros forestales, así como los distintos elementos y factores que los conforman
Lourdes Ordoñez
Mapa Mental por Lourdes Ordoñez, actualizado hace más de 1 año
Lourdes Ordoñez
Creado por Lourdes Ordoñez hace más de 7 años
33
1

Resumen del Recurso

SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES.
  1. SEMILLAS
    1. Importancia: Es el medio principal para perpetuar de generación en generación la mayoría de los árboles.
      1. ELEMENTOS CONSIDERADOS EN LA UTILIZACIÓN DE SEMILLAS
        1. Procedencia
          1. Región de Procedencia
            1. Procesamiento
              1. Limpieza previa
                1. Secado de conos
                  1. Trillado
              2. Planeación de recolección
                1. Evaluación de demanda
                  1. Registro de fuentes
                    1. Plan anual
                      1. Evaluación de la cosecha
                      2. Limpieza de semilla
                        1. Mediante cribado
                          1. Aventamiento
                            1. Flotación de un líquido
                              1. Por fricción
                                1. Separación por peso específico
                              2. Clasificación
                                1. Control de contenido de humedad
                                  1. Almacenamiento
                              3. Factores que afectan la duración de vida de la semilla
                                1. Estado de la semilla
                                  1. Peso
                                    1. Ensayo de germinación
                                      1. Determinación de daños y estado sanitario
                                    2. Certificación
                                      1. Reglamento técnico
                                        1. Inscripción de fuentes semilleras
                                          1. Análisis de calidad Física
                                            1. Etiquetas
                                              1. Autorización
                                                1. Certificación de víveros
                                              2. VÍVEROS FORESTALES
                                                1. Componentes Fundamentales: Terreno en buenas condiciones, Cercas, fuentes de agua segura, plantulas y semillas,
                                                  1. Componentes secundarios: Bodega, Cortina rompevientos, caminos y germinadores
                                                    1. Herramientas básicas: Guantes, palas, alambre, balanza, y bolsas
                                                      1. Producción de plantas
                                                        1. Sustrato
                                                          1. Envases
                                                          2. SIEMBRA
                                                            1. Al voleo
                                                              1. Golpe o postura
                                                                1. En hileras o surcos
                                                                  1. Semillero
                                                                    1. Siembra directa
                                                                  2. CLASIFICACIÓN
                                                                    1. Temporales (1 o 2 años)
                                                                      1. Permanentes (varios años)
                                                                        1. Producción de plantas a raíz desnuda
                                                                        2. Otros factores de propagación: Estacas o vástagos
                                                                          1. PRACTICAS SILVICULTURALES
                                                                            1. Riegos
                                                                              1. Escardas
                                                                                1. Tipos de limpias
                                                                                  1. Limpia de calles
                                                                                    1. Deshierbado
                                                                                      1. Binas o escardas
                                                                                    2. Fertilización
                                                                                      1. Micorrización
                                                                                        1. Control de plagas y enfermedades
                                                                                    3. Universidad Rafael Landívar, SILVICULTURA, GRUPO 5
                                                                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                      Similar

                                                                                      Conceptos Básicos de la Física
                                                                                      Diego Santos
                                                                                      Quiz sobre el Sistema Internacional de Unidades (SI)
                                                                                      Raúl Fox
                                                                                      mapa mental de carbohidratos
                                                                                      jozu
                                                                                      tipos de calentamiento
                                                                                      diana.cerda98
                                                                                      Diferencias entre el latín culto y el latín vulgar
                                                                                      Carlos' Badillo Hdez
                                                                                      PLASTICIDAD CEREBRAL
                                                                                      Kareen Gatica
                                                                                      ¿CUÁNTOS INSTRUMENTOS CONOCES?
                                                                                      Estrella Roba Rodríguez
                                                                                      RIESGOS DEL INTERNET Y FORMAS PARA EVITARLOS
                                                                                      Vanessa Losada
                                                                                      Contrato de trabajo y modalidades
                                                                                      eva garrido
                                                                                      CALCULO INTEGRAL
                                                                                      Jazlen G.A
                                                                                      MAPA DE NAVEGACIÓN UNIMINUTO
                                                                                      Maria Alejandra Osorio Jimenez