Karl Marx

Descripción

Mapa Mental sobre Karl Marx, creado por Andrea Espinosa el 12/01/2017.
Andrea Espinosa
Mapa Mental por Andrea Espinosa, actualizado hace más de 1 año
Andrea Espinosa
Creado por Andrea Espinosa hace más de 7 años
78
0

Resumen del Recurso

Karl Marx

Adjunto:

  1. Datos Biográficos
    1. Personales
      1. Nace el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Reino de Prusia, actual Alemania
        1. Se convirtió en ateo y materialista.
          1. Se casa con Jenny von Westphalen. Tuvo 7 hijos, (solo 3 sobrevivieron hasta edad adulta).
            1. Publica artículos en diversos periódicos y critica las condiciones sociales y políticas
              1. Es expulsado de París, Bélgica y Alemania. Se traslada a Londres donde permanece el resto de sus días.
                1. Sufre de Trastorno Hepático. Desarrolla bronquitis y muere el 14 de marzo de 1883, a los 64 años.
                  1. Cursó estudios en las universidades de Bonn , Berlín y Jena.
                  2. Familiares
                    1. Hijo de un abogado judío liberal convertido al protestantismo.
                      1. Su padre era relativamente rico.
                        1. Era el tercero de nueve hijos.
                      2. Contexto Histórico
                        1. Revolución Industrial

                          Adjunto:

                          1. Revoluciones liberales en Europa.
                            1. Liberalismo burgués y sociedad capitalista.
                              1. Rey Federico-Guillermo de Prusia en Alemania y expansión de ideas francesas.
                                1. Surgimiento del idealismo Hegeliano.
                                  1. Fundación de la Organización Internacional del Trabajo.
                                    1. Surgimiento del Romanticismo, Realismo y Naturalismo.
                                    2. Obras Principales
                                      1. Manuscritos económicos y filosóficos (1844)
                                        1. La ideología alemana (1845 junto con Frederick Engels).
                                          1. El Capital (tres tomos; 1867-1894)
                                            1. Manifiesto del Partido Comunista (1848 junto con Frederick Engels).
                                              1. La lucha de clases en Francia de 1848 a 1850 (1850).
                                              2. Ideología
                                                1. Marxismo
                                                  1. Socialismo

                                                    Adjunto:

                                                    1. Renovación de teoría socialista.

                                                      Adjunto:

                                                      1. Influencia al el movimiento obrero y el conjunto de pensamiento occidental.
                                                      2. Comunismo
                                                        1. La clase obrera desempeña en los Estados un papel importanate y trascendente.
                                                        2. Necesidad de modificaciones en el desarrollo de la organización social.
                                                          1. Erradicación de clases sociales y lucha de clases.
                                                            1. Fin de la explotación del hombre por el hombre.
                                                          2. Propuesta de Cambio
                                                            1. Cambio social: no a clases sociales dominantes.
                                                              1. Libertad de los individuos .
                                                                1. Democracia obrera (proletariado).
                                                                  1. Racionalizar la producción.
                                                                    1. Distribución a toda la población de la riqueza generada.
                                                                      1. Eliminar diferencias económicas.
                                                                        1. Establecimiento de un sistema Socialista/Comunista.
                                                                          1. "Teoría materialista de la historia”
                                                                            1. Entender los cambios sociales y políticos a partir cambios en la base material de la sociedad (modos de producción).
                                                                              1. Materialismo Histórico

                                                                                Adjunto:

                                                                                1. Teoría Marxista de la Historia
                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                          Similar

                                                                          Karl Marx
                                                                          Claudia Lever
                                                                          Manifiesto Comunista (1848)
                                                                          Eduardo Padrinos
                                                                          Marxist theory
                                                                          eharveyhudl
                                                                          Conflict Theory
                                                                          Marnie P.
                                                                          Las estrategias para un Proyecto de Vida exitoso
                                                                          Stephania Medina
                                                                          How do Adorno and Horkheimer see the Odyssey as an allegory of the Enlightenment?
                                                                          Bobby I
                                                                          WILLIAM SHAKESPEARE
                                                                          Gabriel Castañeda
                                                                          REALIDADES SOCIOLOGICAS EN COLOMBIA Y LATINOAMERICA
                                                                          alexander carvajal
                                                                          MARXISM
                                                                          Zaiba Butt
                                                                          Phil HL - Karl Marx - Functionalist Theory
                                                                          taja.barber
                                                                          Intro to Sociology
                                                                          Shelby Allen