Renacimiento

Descripción

Mapa Mental sobre Renacimiento, creado por JEREMIAS BRITO CERCHAR el 17/02/2021.
JEREMIAS BRITO CERCHAR
Mapa Mental por JEREMIAS BRITO CERCHAR, actualizado hace más de 1 año
JEREMIAS BRITO CERCHAR
Creado por JEREMIAS BRITO CERCHAR hace más de 3 años
41
0

Resumen del Recurso

Renacimiento
  1. Concepto: El Renacimiento fue una época llena de conocimiento que contrastaba con los siglos de oscuridad de la Edad Media.El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI supuso el renacer de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media.
    1. Origen: Su origen se remonta a Florencia, Italia, al año 1400
      1. Caracteristicas:
        1. El principal punto que caracteriza el período Renacentista es el antropocentrismo, en oposición al teocentrismo observado en la Edad Media.
          1. El Renacimiento hace al hombre medida de todas las cosas: el artista deja de pertenecer a los gremios y a no ser conocido por nadie como ocurría en el pasado y pasa a denominarse creador y tendrá una nueva posición dentro de la sociedad.
            1. El Racionalismo, los renacentistas estaban convencidos de que la razón era la única manera de llegar al conocimiento, y que todo nuestro mundo podría explicarse por la razón y la ciencia
              1. El experimentalismo, para los renacentistas todo conocimiento debía ser demostrado con experiencia científica.
              2. Datos Curiosos
                1. Entre las familias, como forma de saludo, el beso en la boca era algo muy común. Llegar de las labores cotidianas y saludar a la esposa, el hijo y/o la hija. En Inglaterra esto sucedía incluso si ibas a casa del amigo, y se debía saludar a todo el linaje de esta peculiar forma.
                  1. La medicina seguía teniendo un parentesco muy estrecho con la brujería.
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  01 - Contexto histórico del Renacimiento
                  Jesús Aguado Álvarez
                  03 - La música profana en el Renacimiento
                  Jesús Aguado Álvarez
                  04 - La música religiosa en el Renacimiento
                  Jesús Aguado Álvarez
                  Renacimiento italiano: Cinquecento
                  Iris Ovalle
                  Arte del Renacimiento
                  maya velasquez
                  ETAPAS DE LA FILOSOFIA
                  Camila Hernandez
                  RENACIMIENTO
                  abisai19971
                  Renacimiento
                  sociales orosi
                  Renacimiento en España
                  Gemma Ruiz Dávila
                  Poesía Renacentista. Introducción: sociedad y cultura renacentistas
                  Marta Muñoz
                  EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO RENACENTISTA
                  Nitzy Angeles