Sistemas de secreción en bacterias

Description

Sistemas de secreción de bacterias, principalmente SST II y SST III
Gabriela  Campuzano
Flashcards by Gabriela Campuzano, updated more than 1 year ago
Gabriela  Campuzano
Created by Gabriela Campuzano about 3 years ago
106
0

Resource summary

Question Answer
¿Cuántos sistemas de secreción de bacterias hay? 7
¿Cuáles llevan a la membrana de la célula hospedera? III, IV y VI
¿Cuáles llevan al medio extracelular? I, II, V y VII
¿Cuál es la principal vía para la secreción de proteínas en bacterias Gram -? El sistema de secreción SST II
¿Qué es el inyectisoma? Es un poro de translocación que se inserta en la membrana de la célula blanco.
¿Qué sistema general de transporte de proteínas ocupa el SST II? Emplea el sistema Sec
¿Cómo se ensambla la inyectisoma?
¿Cómo se secreta el inyectisoma?
¿Qué es lo más importante en el sistema de secreción III en bacterias? El gran anclaje que tienen a la membrana interna y externa.
¿En cuántos pasos sirve el SST III? En un solo paso
¿Qué es la quimiotaxis? Es el fenómeno en el que las bacterias dirigen su movimiento de acuerdo con la concentración de sustancias químicas presentes en su ambiente.
¿Qué es el sistema de dos componentes? Son circuitos de señalización que permiten a los organismos (procariotas y eucariotas) detectar estímulos ambientales y responder a estos de manera adaptativa.
¿Entra el estímulo a la célula? No, es detectado por un sensor.
¿De qué está compuesto el inyectisoma y que función realizan? •YscN(ATPasa) conservada, proporciona energía para el transporte •Chaperonas de clase I y II: ayudan al ensamble del inyectisoma •Chaperona clase III: ayuda a translocar las proteínas efectoras • Secretinas YscQ(similares a anillo MS) •YscF forman Tubulo 60 nm de largo
¿Cómo funciona el sistema Sec en el SST II? Remueve la secuencia líder a través de proteasas y transporta las proteínas al periplasma . La región amino terminal de la secuencia señal es procesada.
¿Cómo funciona el SST II; pili tipo 2?
Menciona algunos ejemplos de bacterias patógenas -Bordetella -Chlamydia -Erwinia -E. coli -Pseudomonas -Ralstonia, -Rhizobia -Salmonella -Shigella -Xanthomonas -Yersinia
¿Cuántas proteínas distintas se ocupan para el ensamblaje de inyectisoma? 25 proteínas.
¿Para qué es empleado el SST II ? Para la biogénesis de la fimbria tipo IV y para el flagelo de las arqueas.
¿De qué se encargan las siguiente proteínas? GspD GspS GspG GspO Gsp E GspD (secretina): permite el paso de proteínas. GspS: está formada por lipoproteínas y estabiliza. GspO: procesa a Gsp G, H, I, J, K GspG: empuja a la toxina pero también se polimeriza. GspE: comunicando la fosforilación o hidrólisis del ATP entre la MI y el poro.
¿Qué organismos utilizan el SST III y qué liberan? Las bacterias patógenas y liberan factores de virulencia.
¿Qué organismos usan el SST II? Patógenos de virulencia en humanos: • V. cholerae • ETEC Toxinas de virulencia en humanos: • Toxina del cólera • ETEC toxina termolábil
Show full summary Hide full summary

Similar

ENVOLTURAS CELULARES
Marina Perigot
Otras bacterias microbiología
Paula Boix
Recursos de Biología para Selectividad
Diego Santos
Fichas de Microbiología y Biotecnología - Selectividad
LariSa
Clasificación, estructura y replicación de las bacterias
ana.karen94
TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Esterilización, desinfección y antisepsia
ana.karen94
Farmacos antiparasitarios
Sergio Sauceda
Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano
ana.karen94
PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
María Belén Huertas Chacón