Ciberdependencia - Definicion, Sintomas y Ejercicios

Description

Juan Esteban Hernández Molano 9°A
Juan Esteban Hernandez
Flashcards by Juan Esteban Hernandez, updated more than 1 year ago
Juan Esteban Hernandez
Created by Juan Esteban Hernandez about 2 years ago
2
0

Resource summary

Question Answer
La Ciberdependencia Juan Esteban Hernández Molano 9°A La ciberdependecia se puede definir como la adicción a las TIC (Tecnologías de la Comunicación e Información) o el miedo a estar desconectado de ellas. Es decir, las personas convierten los aparatos y las plataformas tecnológicas en algo indispensable que impide que continúen con su vida de manera regular.
¿Cuáles son los síntomas de la ciberdependencia? A continuación veremos diversos síntomas que pueden indicar que alguien sufre de ciberdependencia, seguido de varias formas de descansar del trabajo que se hace frente al computador.
Síndrome de alienación sentimientos de soledad, tristeza y depresión, acompañados de pensamientos de menos valía, de supuesto menosprecio de los otros, por no estar conectado.
Phubbing El 'Phubbing'​ es el acto de ignorar a una persona y al propio entorno por concentrarse en la tecnología móvil, ya sea un teléfono inteligente, tableta, PC portátil, u otro objeto inteligente.
Textofrenia La textofrenia consiste en sentir que el teléfono recibe una notificaciones pero en realidad no ha llegado nada.
Nomofobia Esta adicción llamada nomofobia consiste en el miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado a Internet. Ha ido en aumento en los últimos años debido a la mayor facilidad de adquisición de smartphone y al auge de las redes sociales.
Vamping El ‘vamping’ es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, la consola... justo antes de dormir.
Ejercicios para descansar del trabajo frente al computador A continuación, se mostraran varios ejemplos de ejercicios o ''Pausas Activas'' para descansar después de largos periodos de trabajo frente a un computador
1. Ejercicio Para El Cuello Gira tu cabeza a la derecha y empuja el mentón con tus manos para hacer presión durante 10 segundos, luego regresa tu cabeza al frente y haz lo mismo al otro lado, así como hacia adelanta y hacia atrás. (Imagen tomada de: https://www.fisioterapia-online.com)
2. Ejercicio Para Los Brazos/Hombros Abre los brazos y comienza a hacer movimientos amplios en forma circular desde los hombros, adelante y hacia atrás. (Imagen tomada de: https://www.pinterest.com.mx)
3. Ejercicio para los brazos/manos Extiende tus brazos al frente y estira tus dedos hacia atrás ayudándote de la mano contraria, no olvides estirar todos los dedos, incluso el pulgar. (Imagen tomada de: https://es.123rf.com)
4. Ejercicio para la cadera Haz Círculos grandes con la cadera como si estuvieras usando un hula hula, combina este ejercicio girando hacia la izquierda y hacia la derecha con las manos en la cintura. (Imagen tomada de: https://rutinaejercicio.com)
5. Ejercicio para la mente Habla con otras personas sobre cualquier tema durante un corto tiempo, esto te ayudará a disipar las preocupaciones y el estrés del día, fomentando tu creatividad. (Imagen tomada de: https://www.freepik.es)
6. Ejercicio para la espalda Ponte recto y levanta los brazos por 10 segundos, también puedes estirarlos de un lado a otro. (Imagen tomada de: https://www.entrenamientos.com)
7. Ejercicio para las piernas Camina por 1 minuto por un pasillo o ;subiendo las escaleras. (Imagen tomada de: https://www.pinterest.com.mx)
8. Ejercicio para el cuello Girar la cabeza en círculos por 30 segundos (Imagen tomada de: https://www.guioteca.com)
9. Ejercicio para la espalda Ponerse la mano en la espalda por 10 segundos. (Imagen tomada de: https://www.dentaltix.com)
10. Ejercicio para los hombros Relaja tus brazos a ambos costados de tu cuerpo y eleva tus hombros pretendiendo tocar tus orejas por 5 segundos. Descansa y repite el movimiento. (Imagen tomada de: https://doctordiegogarcia.com)
Conclusiones del tema. Aunque dispositivos como telefonos y computadoras pueden ser muy utiles para distintos trabajos, comunicarnos con otras personas o para distraerse de distintos problemas, pero hay que saber encontrar un balance entre cuando es buen momento para usarlos y cuando no. Diferenciar cuando es saludable pasar el rato en el celular y cuando es enfermizo desvelarse en este.
Webgrafia Canal Trece. 2019. Ciberdependencia: Qué es y cómo evitarlo. [online] Available at: <https://canaltrece.com.co/noticias/ciberdependencia-que-es-como-evitarlo/> [Accessed 19 May 2022].
Show full summary Hide full summary

Similar

Geography - Unit 1A
NicoleCMB
AS Psychology - Research Methods
kirstygribbin
HRCI Glossary of Terms A-N
Sandra Reed
Chemistry C1
Phoebe Drew
EOY Revision of Year 8 - Science
Luca Cameron
Black Civil Rights in the 1950s
c7jeremy
Forces and motion
Catarina Borges
MICROSOFT WORD 2013 SKILLS FOR WORK
John O'Driscoll
Core 1.8 Metals
T Andrews
International Collaboration for Public Health
Minnie Hui
Information security and data protection
хомяк убийца