FICHAS DE LOS 11 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA

Description

FICHAS
Brandon Calixto
Flashcards by Brandon Calixto, updated 12 months ago
Brandon Calixto
Created by Brandon Calixto 12 months ago
4
0

Resource summary

Question Answer
LOS ONCE PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA(PROPUESTOS POR RICHARD MAYER) Estos principios establecen que las personas aprenden mas profundamente de las palabras y las imagenes que de las palabras solamente.
Estos principios son el resultado de investigacion empirica realizada en los ultimos 30 años en los que se han puesto a prueba diversas formas de presentar informacion a grupos de alumnos y luego evaluar la retencion de esta informacion. Para conocerlos mejor es necesario hablar un poco de ellos...
1.- PRINCIPIO MULTIMEDIA: en este principio se menciona que las personas aprenden mejor cuando los contenidos se muestran en formado de imagen combinada con texto en vez de solo palabras asi llamando la atencion con imagenes relevantes
2.- PRINCIPIO DE CONTIGUIDAD: las personas aprender mejor cuando usas imagenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido ubicando la atencion en un solo punto
3.-PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD: se menciona que el aprendizaje se ve afectado cuando las imagenes no estan sincronizadas con sus textos, terminando en no transmitir el mensaje deseado.
4.-PRINCIPIO DE MODALIDAD: la narracion e imagenes infliuyen en como aprenden ya que se comprende mejor a comparacion de usar texto, asi con estos componentes se lleva a cabo el sentido de la audicion por la narracion. imagen + narracion es mejor que imagen+texto
5.- PRINCIPIO DE REDUNDANCIA: aprendizaje a base de que es mejor cuando las imagenes utilizadas son explicadas a travez de una narracion o de un texto escrito de no ambas a la vez ya que eso produce una sobrecarga cognitiva afectado el aprendizaje.
6.- PRINCIPIO DE COHERENCIA: se aprende mejor cuando no se integran imagenes o informacion no relevante ya que no apoya si no que limita, todo debe ser un principio de diseño, en una pantalla nada debe estar puesto porque si.
7.- PRINCIPIO DE SEÑALIZACION: es el uso de graficos y señas para informar sobre donde se debe enforcar la atencion ejemplo de las letras negritas circulos flecas etc, con ello reduces la sobrecarga cognitiva.
8.- PRINCIPIO DE SEGMENTACION: el contenido sera mucho mejor diseñado si usas apartados reducidos dando a los alumnos la posibilidad de avansar, retroceder, o detener los contenidos a su propio ritmo
9.- PRINCIPIO DE PRE-ENTRENAMIENTO: usar palabras clave en los contenidos antes de ver el contenido completo, definiciones principales y terminos ayudan a comprender mejor la informacion y a su ves se sabra en que poner atencion reforzando asi el aprendizaje.
10.- PRINCIPIO DE PERSONALIZACION: usar un tono de voz ordinario y no muy formal, para transmitir confianza en las narraciones que realices, llegando a el momento de expresarse con una voz clara resaltando el tono en contenidos importantes.
11.- PRINCIPIO DE VOZ: usar tu voz e ideas hace que puedas conectar mejor con tua alumnos a la hora de explicar ya que el uso de informacion proporcionada por la tecnologia a la vez es confuza y deja muchas dudas, asi que es preferible una narracion de tus ideas antes que de un texto con palabras complejas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
elementos que componen un software educativo
Quetzael Santillan
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Maria de la Paz Hernández
Teorías de la educación
Mailén Urrutia
impacto del modelo pedagogico, estructura pedagogica y herramientas de trabajo instructor sena
diana ramirez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos
IMPACTO DEL MODELO PEDAGÓGICO, ESTRUCTURA PEDAGÓGICA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL INSTRUCTOR SENA.
Mirta Daza