GLOSARIO

Description

Glosario sobre conceptos de la unidad 1: Definiciones tomados de los materiales de la semana y de consultas en le web
MARTHA AZUCENA FARFAN TELLEZ
Flashcards by MARTHA AZUCENA FARFAN TELLEZ, updated 11 months ago
MARTHA AZUCENA FARFAN TELLEZ
Created by MARTHA AZUCENA FARFAN TELLEZ 11 months ago
17
0

Resource summary

Question Answer
PAIDOLOGÍA Ciencia que estudia al ser humano en su estado de desarrollo infantil y juvenil, centra su objeto de estudio en el niño y el adolescente. En 1896, el estadounidense Oscar Chrisman fue el primer autor moderno que concibió la necesidad de crear una ciencia holística acerca del niño, por ello es considerado el fundador de la Paidología. Se considera como antecedente moderno, al nacimiento de esta ciencia, a Jean Jacques Rousseau. Después de su fundación, Lev Vygotski contribuyó significativamente al desarrollo de la misma, desde el punto de vista psicológico y socio histórico.
PEDAGOGÍA Ciencia social e interdisciplinaria enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida. El objeto de estudio de la pedagogía es la educación en un sentido amplio, el cual ha cobrado estatuto institucional y legal desde legislaciones internacionales a su vez que al interior de los propios países a través de leyes generales o nacionales de educación.
HEBEGOGÍA Disciplina que dentro de la pedagogía se ocupa de la educación y el aprendizaje en la adolescencia, considerando a la adolescencia como etapa en la cual se destacan particularidades comportamentales y como etapa de transición entre la infancia y la edad adulta. Esta transición considera aspectos tanto biológicos como culturales y sociales.
ANDRAGOGÍA Conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a la educación de personas adultas. Se considera que es un proceso de aprendizaje auto dirigido, considerando el hecho educativo como proceso que actúa sobre el humano a lo largo de toda su vida dado que su naturaleza le permite seguir aprendiendo sin importar su edad cronológica.
ERGOLOGÍA Tiene dos acepciones: en sentido amplio equivale a estudio general del trabajo, formado por el conjunto de ciencias derivadas de otras ciencias principales de la cultura o de la naturaleza que tienen por objeto el trabajo y lo estudian en sus distintos aspectos. En sentido estricto es una disciplina no general sino particular que estudia científicamente el trabajo en sí, en cuanto a características particulares como sus presupuestos, sus condiciones, su organización, sus relaciones, su desarrollo, su rendimiento y su valoración.
PARAGOGÍA Propuesta pedagógica centrada en la cooperación y la acción colectiva. El concepto se deriva de las propuestas de Howard Rheingold, Charles Danoff y Joseph Corneli. Se fundamenta en el aprendizaje cooperativo entre pares de manera organizada y en diversos entornos de aprendizaje.
HEUTAGOGÍA Es un concepto que describe el aprendizaje autodeterminado de los adultos, donde el proceso de aprendizaje es determinado por ellos mismos, para lo cual se requiere que exista flexibilidad curricular que permita que los estudiantes decidan sus propios caminos para su formación. Este aprendizaje determinado por los estudiantes es facilitado por un mentor, pero son los estudiantes los que determinan qué, cómo, con quién, cuando aprender; así como el entorno en el cual aprender y evaluar sus aprendizajes.
DIDÁCTICA Se entiende que el objeto de la didáctica es estudiar los procesos de enseñanza / aprendizaje. La palabra Didáctica fue relacionada con la enseñanza en 1629, por el alemán Wolfgang Ratked. Juan Amós Comenio definió el término como "el artificio fundamental para enseñar todo a todos, enseñar con solidez, no superficialmente, no con meras palabras, sino encaminando al discípulo a las verdaderas, a las suaves costumbres".
DIDÁCTICA DIGITAL La didáctica digital está centrada en la integración de herramientas digitales en los procesos de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales, presenciales o mixtos. Favorece el desarrollo de clases y contenidos educativos motivadores e innovadores, mediados por las herramientas digitales en atención a las condiciones tecnológicas del entorno donde se aplica o para el cual se proyecta.
ALUMNO Es aquella persona que aprende de otra u otras personas. Se es alumno respecto de su maestro de una materia, de una escuela, colegio o universidad donde se estudia.
ESTUDIANTE Sustantivo masculino o femenino que se refiere al aprendiz dentro del ámbito académico y que se dedica a esa actividad como como ocupación principal. Es aquel que sigue y adquiere ideas de su maestro para posteriormente aplicarlas y desarrollarlas.
APRENDIZ En el contexto gremial general, hace referencia a la persona que estaba en proceso de aprender algún arte u oficio. En algunos otros contextos hace referencia a la persona que se encuentra matricula en programa de formación, en cualquiera de sus fases previas a la obtención del grado.
APRENDIENTE Individuo en proceso de aprendizaje permanente, independiente, colectivo y autónomo. Paulo Freire nombraba aprendiente como sujeto político que interviene en su proceso educativo; desde su pedagogía crítica, se refiere a quien cuestiona y piensa críticamente sobre su realidad y que en forma activa asume la responsabilidad de su aprendizaje siguiendo la guía apoyo de profesores y de sus pares.
APRENDER Verbo que hace referencia a adquirir o incorporar nuevos conocimientos, habilidades, destrezas, valores o conductas, ya sean éstas fruto de la experiencia vivida, o fruto del estudio y la instrucción. Se considera como una de las capacidades mentales más importantes del ser humano, ya que le permite adaptar su conducta a las más diversas situaciones, resolviendo de manera exitosa los inconvenientes que pudieran surgir.
APRENDIBILIDAD Capacidad para aprender nuevas habilidades a lo largo de la vida. Tiene dos dimensiones: Por una parte la capacidad de continuar aprendiendo y por otra el deseo de conocer, simplemente por el gusto de hacerlo. Respecto a esta segunda, este proceso va acompañado de la actitud positiva hacia nuevos retos que desarrollen nuevas habilidades y que debe darse constantemente.
Show full summary Hide full summary

Similar

Finanzas
marcov7154
Creación de un glosario
palomares07
Glosario de Términos Educativos
maya velasquez
GLOSARIO PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA
Lucy Padilla Castillo
GLOSARIO Y CONCLUSION
karen cg
Glosario de términos de Ingeniería de Software
Eduardo Ahumada-Tello
glosario de medicina preventiva
Ibigney Arias
Glosario de Derivadas
Isabel Morales
Conceptos informáticos básicos
yolanda jodra
Glosario
Gabriela Rios
Glosario: Literatura Medieval
Jose Lopez