Tecnologia educativa

Description

principios de aprendizaje multimedia.
Yovana Hernandez
Flashcards by Yovana Hernandez, updated 11 months ago
Yovana Hernandez
Created by Yovana Hernandez 11 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
Aprendizaje multimedia Richard Mayer Aprendizaje multimedia Richard Mayer sostiene que, para reducir la carga cognitiva de la memoria de trabajo a la hora de presentar un contenido, es adecuado presentarlo en formato multimedia, es decir, activando las dos vías de recepción de la información: la visual y la verbal. Sus principios acerca del aprendizaje multimedia están directamente relacionados con las ideas que emanan de la teoría de la carga cognitiva de John Sweller.
Principio multimedia Las personas aprendemos mejor cuando los contenidos se muestran en formato de imagen combinada con texto en vez de solo con palabras, siendo este principio la principal premisa de toda la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia.
Principio de contigüidad Las personas aprenden mejor cuando el texto y sus imágenes están cerca unas de otras y no separadas, de forma en que exista un punto en donde centrar la atención. Principio de contigüidad temporal Las personas aprenden mejor cuando el texto y sus imágenes van continuos en vez de sucesivos.
Principio de temporalidad Las personas aprendemos mejor cuando las palabras y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla de forma simultánea.
Principio de modalidad Las personas aprendemos mejor cuando el contenido multimedia es de la modalidad de imágenes con narración que imágenes con texto. El principio de modalidad debería únicamente aplicarse en casos en los que las palabras se utilicen simultáneamente con gráficos, y no es aplicable cuando las palabras se usan solas, ya que en ese caso no interfieren con otros visuales
Principio de redundancia Aprendemos mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas o bien a través de una narración o bien a través de texto, pero no con ambas modalidades a la vez. Es decir, presentar una imagen, un texto y narrarlo es más bien una pérdida de tiempo y recursos, puesto que su efecto no es acumulativo ni multiplicativo más allá del uso de dos soportes.
Principio de coherencia Las personas aprendemos mejor cuando las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar son eliminados de la pantalla. Es importante eliminar las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar
Principio de señalización Las personas aprendemos mejor cuando se añaden señales que indican hacia donde debemos prestar nuestra atención. Es importante añadir elementos que nos guíen la dirección que debemos seguir en la presentación multimedia para enfocar adecuadamente la atención.
Principio de segmentación Aprendemos mejor cuando los contenidos que se nos presentan están divididos en pequeños apartados y cuando se puede navegar libre y fácilmente a través de ellos.
Principio de pre-entrenamiento. Aprendemos mejor cuando nos pre-entrenan en los conceptos clave a explicar antes de ver los contenidos desarrollados. Es decir, es mejor que se nos introduzca brevemente o se nos haga un “abstract” de aquello que vamos a ver antes de empezar con el temario en sí, dándonos la oportunidad de recordar antes de la sesión conocimiento previo, traerlo a la memoria de trabajo y relacionarlo mientras se explica la lección.
Principio de personalización A la hora de presentar un material multimedia, tanto en formato de texto con imagen como tipo narración con imagen, es mejor presentarlos con un tono cercano y familiar; así se aprende más que cuando el tono es demasiado formal. El tono que se da en la narración del contenido debe ser cercano, familiar y adaptado al contexto, así se favorece el aprendizaje.
Principio de la voz Si la modalidad escogida es imagen con narración escuchada, las personas aprendemos mejor cuando se utiliza una voz humana en los recursos digitales antes que una creada por medio de un software que lea el texto en audio robótico.
Show full summary Hide full summary

Similar

5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
Diego Santos
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Currículo
Fernanda Espinoza
ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Juliana Martinez
ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
José Antonio Rodríguez