Glosario

Description

Glosario, pedagogía
Maruxi Yadira Loarte Tene
Flashcards by Maruxi Yadira Loarte Tene, updated 7 months ago
Maruxi Yadira Loarte Tene
Created by Maruxi Yadira Loarte Tene 7 months ago
5
0

Resource summary

Question Answer
Paidología: Es el estudio del niño en todas las direcciones, a fin de llegar al conocimiento íntimo de su naturaleza
Pedagogía: Es aquella ciencia y estudios sociales que se enfocan en estudiar las diferentes técnicas, estrategias, métodos y dinámicas que ayudan a tener una mejor enseñanza y aprendizaje.
Hebegogía: Es la disciplina que dentro de la Pedagogía se ocupa de la educación y el aprendizaje en la adolescencia
Andragogía: Se encarga de la educación entre, para y por adultos y la asume como su objeto de estudio y realización, vista o concebida ésta, como autoeducación, es decir, interpreta el hecho educativo como un hecho andragógico, donde la educación se realiza como autoeducación.
Ergología: Se erige como un rasgo integrativo y diferenciador del ser humano. Se convierte, en incentivo inspirador para buscar la comodidad, el bienestar, o el bien supremo que es la felicidad, en la realización de las actividades cotidianas. A través de ello, logra equilibro y coherencia en su actuar.
Paragogía: Es una propuesta pedagógica centrada en la cooperación y la acción colectiva. Tiene como fundamento el aprendizaje cooperativo entre pares o coaprendices de manera autoorganizada en diversos entornos de aprendizaje.
Heutagogía: Es un enfoque de enseñanza-aprendizaje que promueve el aprendizaje autodeterminado, para ello, se requiere que exista una flexibilidad curricular, denominada malla curricular, que podría traducirse como módulos de un pensum permitiendo que los estudiantes decidan sus propios caminos para su formación.
Didáctica: El término didáctica proviene del griego didasticós, que significa el que enseña y concierne a la instrucción. Probablemente, es por ello que en primera instancia, el término didáctica fue interpretado como el arte o la ciencia de enseñar y/o instruir.
Didáctica Digital: Es aquella rama de esta ciencia que se enfoca en hacer uso de las herramientas digitales para mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza.
Alumno: Es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje.
Estudiante: Individuo que estudia una materia, una carrera, en una institución académica perteneciente a la enseñanza formal o de modo informal
Aprendiz: Un aprendiz es quien tiene la cualidad de aprender, o sea, de incorporar conocimientos de algún arte, técnica, oficio o profesión, tomándolo de otro que ya lo posee, quien se convierte en su maestro y guía.
Aprendiente: Se denomina aprendiente al individuo en proceso de aprendizaje permanente, independiente, colectivo y autónomo.
Aprender: Estado en el que nos encontramos próximos a adquirir algo que haremos nuestro, siendo este el resultado final del aprendizaje.
Aprendibilidad: Es la capacidad para aprender nuevas habilidades a lo largo de la vida, para permanecer empleable en el largo plazo.
Show full summary Hide full summary

Similar

5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
Diego Santos
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Currículo
Fernanda Espinoza
ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Juliana Martinez
ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
José Antonio Rodríguez