Roma

Description

Flash cards
Silvia Barayon Manzanedo
Flashcards by Silvia Barayon Manzanedo, updated 6 months ago
Silvia Barayon Manzanedo
Created by Silvia Barayon Manzanedo 6 months ago
31
0

Resource summary

Question Answer
Mnemosyne Mosaic (procedente de Antioquía) Worcester Art Museum, Mass. Siglo III d. C.
Detalle del lateral del llamado sarcófago de los esposos (S. I d. C.) The British Museum
British Library . Harley 4431, f.259v.
Epitafio de Gemina Siglo I d. C. (Roma, Italia)
El mosaico del dominus Iulius (Cartago, Túnez. Siglo IV d. C.)
Mosaico de la toilette de Venus (s. III d. C.) Museo del Bardo (Túnez)
Mosaico de la llamada toilette de Venus. Thuburbo Maius (Túnez) siglo III d. C.
Apollo y Dafne. Mosaico procedente del Barrio de Dafne en Antioquía. Siglo II-III d. C.
Detalle del mosaico de las amazonas. Yakto complex (Antioquía). Princeton Antioch Archives. S. IV d. C
Excavaciones en Pompeya en el siglo XIX. Grabado de EdouardAlexandre Sain
Mosaico de las bodas de Cadmo y Harmonía. (S. IV d. C.)
Pintura pompeyana (siglo I d. C.) se muestra un joven romano recibiendo su toga virilis
Mosaico de las bodas de Dionisios y Ariadna Zeugma (Turquía) Siglo II d. C.
[Sarcophagus]. Siglo II d. C. . Museo Nazionale, Rome. Photo: DAI Rome, 1537.
Sarcophagus of M. Cornelius Statius. Ostia, Hadrianic period. Louvre Museum, Paris. Réunion des Musées Nationaux / Art Resource, NY
Roman mosaic (Rome´s provenience) (Hermitage Museum, San Petersburgo, Russia)
Escultura de Livia Procedente de Paestum, Italia Museo Arqueológico Nacional S. I d. C.
Reversos de As y aureo de Tiberio (primera mitad del siglo I d. C.)
Camafeo de Livia. Viena Kunsthistorisches Museum
Fragmento escultórico procedente del recinto de culto imperial de Tarraco (S. I d. C.)
Augusteum de Pula Croacia. S. I d. C.
Templo de Augusto y Livia
As de Claudio S. I d. C.
Escultura que representa una sacerdotisa del culto imperial procedente aula de culto imperial del foro de Pompeya. Época de Nerón.
Fresco pompeyano con representación de los Lares s. I d. C.
Relieve escultórico en ara religiosa, Roma S. I d. C.
Fragmento relieve con rostro de vestal procedente del Palatino. S. II d. C.
Imagen exterior del Templo de las Vestales en el Forum Romanorum
Denario de Quinto Casio Longino con una representación del templo de Vesta.
Reconstrucción virtual del templum vestae de Foro romano en el siglo I d. C.
Estatua de Flavia Publicia. Virgo Vestalis Maxima S. III d. C
Show full summary Hide full summary

Similar

DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
Sociales
David Andrino
Mapa conceptual de ciudadania
Daniela GARCES GONZALEZ
Artes audiovisuales historia
Adriana brenta
¿Qué sabes de Roma antígua? - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ROMANO
Nitzy Angeles
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
nananananatalia
La Evolución Política de Roma
Josenka Alava
La civilización romana
Puede Hacerse
Imperio Romano
piero.cafarelli