derecho
|
conjunto de normas heteronomas, bilaterales, externas y coercibles que regulan la conducta humana en su interferencia intersubjetiva
|
conjunto
|
universalidad de leyes
|
normas
|
reglas que se deben apegar a la conducta humana
|
normas se dividen en :
|
sociales
morales
religiosas
juridicas
|
normas sociales
|
son creadas por nosotros
reprobacion/rechazo de la sociedad
|
normas morales
|
valores
me siento mal
|
normas religiosas
|
creada por cada religion
castigo de tipo divino
|
normas juridicas
|
son todas las leyes
creadas por el Congreso de Union
se aplica a todos los que se encuentren en el territorio nacional
sanciones economicas/corporales
|
heteronomas
|
normas que son creadas para el distinto individuo
|
bilaterales
|
de dos o mas personas
1 con derechos/ otra con obligaciones
|
externas
|
exteriorizar nuestra voluntad
|
coercibles
|
existe un medio lega; que nos manda su cumplimiento
|
interferencia intersubjetiva
|
se interfiere en la esfera juridica de otro
|
derecho subjetivo
|
facultad que tiene una persona de exigir a otro par cumplir una obligacion
|
derecho vigente
|
conjunto de normas que en un determinado tiempo y lugar se vuelve aplicable
|
derecho positivo
|
conjunto de normas que en un determado tiempo y lugar son vigentes y es ACEPTADO por la poblacion
|
derecho natural
|
proviene de la naturaleza y el ser humano lo acepta universalmente
|
fuentes del derecho
|
reales
historicas
formales
|
fuentes reales
|
acontecimientos que se dan dentro de una sociedad y son regulados mediante la creacion de normas juridicas
el por que de las leyes
|
fuentes historicas
|
aquellos documentos de tipo legal que ya estuvieron en vigor y nos sirven de referencia para nuevas leyes
|
fuentes formales
|
son quellos procedimientos que se establecen en la ley y establecen normas juridicas
|
fuentes formales se divide en
|
legislacion
costumbre
jurisprudencia
doctrina
principios generales del derecho
|
legislacion
|
proceso a traves del cual se lleva a cabo la creacion de normas juridicas por parte del poder legislativo
|
costumbre
|
aquellos usos reiterados y constantes que se dan dentro de una sociedad y que provocan la creacion de normas juridicas
|
doctrina
|
aquellos estudios de caracter cientifico que son elaborados por personas que se dedican a estudiar el drecho y que nos van a servir de referencia para la creacion de normas juridicas
|
principios generales del derecho
|
se define como aquellas reglas no escritas en base a las cuales un juzgador debe emitir sus resoluciones
|
jurisprudencia
|
la interpretacion que hacen los organos del estado facultados para ello de algun precepto de la ley y se forman con 5 ejecutorias emitadas en el mismo sentido y no interrumpidas por otra contraria
|
valores de PGD
|
justicia
igualdad
respeto
equidad
|
ramas del derecho
|
publico
privado
social
|
derecho publico se divide en
|
penal
constitucional
administrativo
procesal
financiero
|
derecho publico --->financiero se divide en
|
fiscal o tributario
patrimonial
presupuestario
|
derecho privado se divide en
|
civil
mercantil
|
derecho social se divide en
|
agrario
laboral o del trabajo
|
derogar
|
suprimir parcialmente una ley
|
abrogar
|
suprimir totalmente una ley
|
reformar
|
cambiar o modificar el sentido de la ley
|
derecho publico
|
conjunto de normas que regulan las actividades de los particulares frente al estado y las relaciones de los estados soberanos entre si
|
derecho privado
|
aquel que regula las relaciones de los individuos en su carácter particular cuando dirimen cuestiones de naturaleza privada
|
dirimir
|
resolver una controversia o conflicto
|
el derecho privado es aquel que rige
|
las relaciones de los particulares entre si.
|
derecho publico es el que rige
|
la constitución del estado, la organización del gobierno y las relaciones del poder publico con los particulares y viceversa.
|
derecho procesal
|
conjunto de disposiciones que indican la manera de hacer promociones ante los tribunales y la forma que estos deben seguir en la secuela de los procesos
|
derecho financiero
|
conjunto de normas juridicas que regulan la actividad financiera del estado en sus tres momentos que son: 1) la obtencion de recursos, que esta representada por el derecho fiscal o tributario, 2) la administracion de los recursos, que esta representada por el derecho patrimonial, y 3) la erogacion o gasto de los recursos, representada por el derecho presupuestario.
|
derecho civil
|
aquel que reglamenta situaciones exclusivamente privadas en lo relativo a las personas, sus bienes, sucesiones, obligaciones y contratos.
|
derecho mercantil
|
aquel que se refiere a las actividades de todas las personas que hacen del comercio su operación habitual o de aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio de forma ocasional.
|
derecho constitucional
|
conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares.
|
derecho administrativo
|
tiene por objeto especifico la administración publica. es el conjunto de disposiciones que organizan al poder ejecutivo, llamado igualmente poder administrativo, en todos sus grados y ramificaciones.
|
derecho penal
|
conjunto de leyes mediante las cuales el estado define los delitos y determina las penas aplicables a los delincuentes.
|
derecho laboral
|
aquel que determina tanto las relaciones jurídicas como la prestación de servicios entre los trabajadores y sus patrones.
|
derecho agrario
|
se ocupa de la dotación y restitución de ejidos y parcelas a pueblos y campesinos, fraccionamiento de latifundios, aguas de riego, y en general al régimen de la propiedad rustica encaminándola al bienestar nacional.
|
conceptos juridicos fundamentales
|
supuesto juridico
copula "deber ser"
consecuencias de derecho
sujetos de derecho
objeto de derecho
|
supuesto juridico
|
hipotesis normativa (H A E)
|
hecho juridico
|
actos del hombre o de la naturaleza que se realizan sin intencion de producir consecuencias del derecho
|
acto juridico
|
actos del hombre que se realizan con intencion de producir consecuencias
|
estado juridico
|
situaciones que se dan por naturaleza propia del hombre y que producen consecuencias del derecho
|
copula "deber ser" es
|
realizacion de una conducta
|
consecuencias de derecho
|
es lo que pasara cuando lo unimos con el supuesto juridico
|
sujetos de derecho
|
persona fisica
persona moral
|
sujetos
|
personas que participan en una relacion juridica
|
persona fisica
|
todo ser humano considerado de manera individual
|
persona moral
|
grupo de personas fisica o morales que estan unidas en alguna de las formas que establece la ley
|
atributos personas fisicas
|
nombre
domicilio
patrimonio
capacidad
estado civil
nacionalidad
|
atributos persona moral
|
nacionalidad
denominacion
razon social
domicilio
patrimonio
capacidad
|
objeto de derecho
|
tipo de conducta
|
conducta licita
|
permitido por las leyes
|
conducta ilicita
|
algo prohibido por las leyes
|