A4: Fichas Interactivas

Description

1) Investiga en fuentes confiables los siguientes conceptos del ámbito administrativo y financiero: a) Costos fijos b) Costos variables b) Inversión c) Capital d) Producto Interno Bruto e) Producto Nacional Bruto f) Tasa de interés fija g) Sistema Económico h) Inflación i) Deflación j) Depreciación k) Demanda L) Desempleo M) Política Fiscal N) Política Monetaria O) Ciclos Económicos
ALEXIS LOPEZ MENDOZA
Flashcards by ALEXIS LOPEZ MENDOZA, updated 4 months ago
ALEXIS LOPEZ MENDOZA
Created by ALEXIS LOPEZ MENDOZA 4 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
COSTOS FIJOS El coste fijo es el gasto que se mantiene invariable independientemente del volumen de producción de la empresa. Por ejemplo, el alquiler de un local, el salario de los empleados, o el pago de impuestos.
COSTOS VARIABLES El coste variable es el coste que cambia de acuerdo al volumen de producción de una empresa. Es decir, varía en proporción a la actividad productiva que hay en determinado momento: a mayor volumen de negocio, mayores costes asociados, y viceversa.
INVERSIÓN El coste variable es el coste que cambia de acuerdo al volumen de producción de una empresa. Es decir, varía en proporción a la actividad productiva que hay en determinado momento: a mayor volumen de negocio, mayores costes asociados, y viceversa.
CAPITAL El capital está formado por aquellos bienes durables (como herramientas, maquinaria o fábricas) destinados a la fabricación de otros bienes o servicios. También son capital los recursos financieros invertidos en una empresa para producir otros bienes, así como las ganancias obtenidas.
PRODUCTO INTERNO BRUTO El PIB es la suma del valor (en dinero) de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país o entidad federativa durante un período (comúnmente un año o trimestre).
PRODUCTO NACIONAL BRUTO El Producto Nacional Bruto es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos por los habitantes de un país en un período de tiempo determinado. Se tiene en cuenta lo producido por los nacionales de un país, con independencia del lugar de producción.
TASA FIJA DE INTERES La tasa de interés (también llamado tipo de interés), es el precio que una persona o institución debe pagar por solicitar un préstamo. Es decir, es el costo que se tiene asignado por prestar o pedir prestado una determinada suma de dinero por un tiempo estipulado. Por lo general, la tasa de interés se expresa como un porcentaje anual.
SISTEMA ECONOMICO Se llama sistema económico a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros.
INFLACION La inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del dinero con respecto a la cantidad de bienes y servicios a comprar con él.
DEFLACIÓN La deflación (o inflación negativa) es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, una caída general y continuada de los precios de la economía y, aunque puede parecer que una bajada en los precios es algo positivo, la realidad es que la deflación tiene efectos muy perjudiciales en la economía.
DEPRECIACION La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de él. Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que al final lo lleva a ser inutilizable.
DEMANDA La demanda es una descripción de todas las cantidades de un bien o servicio que un comprador estaría dispuesto a comprar a todos los diferentes precios.
DESEMPLEO El desempleo es una situación que se da cuando la cantidad de personas que buscan trabajo (demanda de empleo) excede el número de empleos disponibles (oferta de empleo).
POLITICA FISCAL Se puede entender como un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público, a las situaciones financieras de la economía y al manejo por parte de los organismos públicos
POLITICA MONETARIA Nos referimos al conjunto de decisiones y medidas que toma la autoridad monetaria de un país –o de una unión monetaria, como en el caso del área del euro– para influir en el coste y la disponibilidad del dinero en la economía.
CICLOS ECONOMICOS Se le conoce como ciclo económico al estado de fluctuaciones a lo largo del tiempo de la actividad económica la cuál atraviesa cinco fases (expansión, auge, recesión, depresión, y recuperación).
Show full summary Hide full summary

Similar

Sistema de Gestión de Cumplimiento Ambiental y Eficiencia Energética
Adrian Lázaro
CODIGO DE ETICA DEL MECATRONICO
Angel Medina
Sistema de Manofactura industrial
emliano perez
Drama Works IB English
miss.bakare
BIOLOGY B1 1
x_clairey_x
The Flowering Plant and Photosynthesis
lalalucy13
English Literature Key Terms
charlotteoom
iGCSE Biology Questions
Pranali Amlani
A Christmas Carol Context
Olivia Bamber
No more diets
dana othman
Family in the park
Eleuterio Caicedo Valencia