Teoria de cola

Description

Mind Map on Teoria de cola, created by m-cc1994 on 06/14/2014.
m-cc1994
Mind Map by m-cc1994, updated more than 1 year ago
m-cc1994
Created by m-cc1994 almost 9 years ago
41
2

Resource summary

Teoria de cola
  1. La teoría de colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema
    1. Elementos:
      1. 1-Proceso basicos de cola: Clientes que requieren un servicio se generan en una fase de entrada. Estos entran al sistema y se unen a una cola.
        1. 2-Fuente de entrada o población potencial: El tamaño es el número total de clientes que pueden requerir servicio en determinado momento.
          1. 3-Cliente: Es todo individuo de la población que solicita servicio
            1. 4-Capacidad de la cola: Es el máximo número de clientes que pueden estar haciendo cola (antes de comenzar a ser servidos).
              1. 5-Disciplina de la cola: Se refiere al orden en el que se seleccionan sus miembros para recibir el servicio.
                1. 6-Mecanismo de servicio: Consiste en una o más instalaciones de servicio, cada una de ellas con uno o más canales paralelos de servicio, llamados servidores.
                  1. 7-Redes de cola: Sistema donde existen varias colas y los trabajos fluyen de una a otra.
                    1. 8-Cola: Una cola se caracteriza por el número máximo de clientes que puede admitir. Las colas pueden ser finitas o infinitas.
                      1. 9-El proceso de servicio: Define cómo son atendidos los clientes.
      2. Modelos:
        1. Se forman debido a un desequilibrio temporal entre la demanda del servicio y la capacidad del sistema para suministrarlo.
          1. Los clientes pueden esperar en cola debido a que los medios existentes sean inadecuados para satisfacer la demanda del servicio; en este caso, la cola tiende a ser explosiva, es decir, a ser cada vez más larga a medida que transcurre el tiempo.
          2. En las formaciones de colas se habla de clientes, tales como máquinas dañadas a la espera de ser rehabilitadas.
          3. Aplicación a la telefonía
            1. Las redes telefónicas se diseñan para acomodar la intensidad ofrecida del tráfico con solamente una pequeña pérdida. El funcionamiento de los sistemas depende de si la llamada es rechazada, de si está perdida, etc.
            2. TEORIA DE INVENTARIO
              1. Trata de lograr un equilibrio sobre la cantidad que se desea pedir y el tiempo exacto para el pedido a la vez que el costo de esto no sea excesivo para la empresa.
                1. Modelos:
                  1. Modelos determinísticos:
                    1. Las buenas decisiones se basan en sus buenos resultados. Se consigue lo deseado de manera "determinística", es decir, libre de riesgo
                      1. Modelos probabilísticas:
                        1. Todos los modelos antes mencionados mantienen la existencia de una demanda y tipo de suministros perfectamente conocidos.
                    2. Costo Inventarios:
                      1. Costos asociados a los flujos:
                        1. Son los necesarios para la operación normal en la consecución del fin. Mientras que los asociados a la inversión son aquellos financieros relacionados con depreciación y amortización
                        2. Costos asociados a los stock:
                          1. Estos serian entre otros costos de almacenamiento, deterioros y degradación de mercancías almacenadas, entre ellos también tenemos los de rupturas de stocks, en este caso cuentan con una componente fundamental los costos financieros de las existencias, todo estos ya serán explicados mas adelante.
                          2. Costos asociados a los procesos
                            1. Por ultimo, dentro del ámbito de los procesos existen numerosos e importantes conceptos que deben imputarse de esta manera destacando los costos de las existencias que se clasificarían en: Costos de compras, de lanzamientos de pedidos y gestión de actividad.
                          3. Elementos:
                            1. Demanda
                              1. Provisión de la demanda
                                1. Costos de los invfentarios
                                  1. Costo de almacenamiento
                                    1. Suministros
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Chemistry Quiz General -3
                                  lauren_johncock
                                  A2 Geography- Energy Security
                                  sophielee0909
                                  GCSE English Literature: Of Mice and Men
                                  Andrea Leyden
                                  Biology AQA 3.1.5 The Biological basis of Heart Disease
                                  evie.daines
                                  To Kill A Mockingbird GCSE English
                                  naomisargent
                                  Biology- Genes, Chromosomes and DNA
                                  Laura Perry
                                  The Anatomy of the Heart
                                  Shannan Muskopf
                                  GCSE AQA Biology 2 Cells & Diffusion
                                  Lilac Potato
                                  GCSE Maths: Statistics & Probability
                                  Andrea Leyden
                                  Salesforce Admin 201 Exam Chunk 3 (66-90)
                                  Brianne Wright
                                  Core 1.5 Mechanisms
                                  T Andrews