Es un sistema que almacena datos que
están relacionados. Es un repositorio en
donde guardamos información integrada
que podemos almacenar y recuperar. • Un
conjunto de información almacenada en
memoria auxiliar que permite acceso directo
y un conjunto de programas que manipulan
esos datos
Componentes de una Base de
Datos:
1_Hardware: constituido por
dispositivo de almacenamiento
como discos, tambores, cintas,
etc. 2_Software: que es el DBMS
o Sistema Administrador de Base
de Datos. 3-Datos: los cuales
están almacenados de acuerdo a
la estructura externa y van a ser
procesados para convertirse en
información.
Ciclo de vida de las
operaciones de Base de
datos Etapas: •Planificación
del Proyecto •Definición del
Sistema •Recolección y
Análisis de los Requisitos
•Diseño de la Base de
Datos •Selección del SGDB
/ DBMS •Diseño de la
Aplicación •Prototipo
•Implementación
•Conversión y Carga de
datos •Prueba
•Mantenimiento
Tipos de Usuarios en Base de
Datos
•Usuario Final, Desarrollador de aplicaciones, DBA.
Recuperación de Datos Recuperar los
datos frente a las fuentes de error
mencionadas anteriormente. La
restauración de la Base de Datos a su
estado normal es responsabilidad del DBA,
quien esl el responsable de implantar
procedimientos de detección de error y
recuperación. El DBA es quien tiene el
control centralizado de la base de datos.
Se persigue con esto reducir el número de
personas que tengan acceso a los detalles
técnicos y de diseño para la operación del
DBMS.
Conceptos Básicos de Base de
datos
•Archivo: son conjuntos de registros. •Registros: son conjuntos de campos.
•Campos: es la mínima unidad de referencia.
Seguridad de los Datos Se presentan cuando no es posible
establecer claves de acceso y resguardo en forma uniforme para
todo el sistema, facilitando así el acceso a intrusos. La seguridad de
los datos se puede definir en las siguientes aspectos: •Objeto a
asegurar: el primer objeto a asegurar son los objetos, programas y
finalmente al esquema. •Codificación de Claves: el DBMS provee la
seguridad de los Login (usuario y password). •Control de Acceso: se
especifican seguridades contra accesos indicados orientado a
personas no autorizad.