Objetivo general: Formar profesionales de la administración capaces de actuar como agentes de cambio,
a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones, sensibles a las demandas sociales y
oportunidades del entorno, con capacidad de intervención en ámbitos globales y con un firme propósito de
observar las normas y los valores universales, Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Objetivo de la licenciatura en Administración de Negocios en UNID, Formar
profesionales en el campo de la administración con los conocimientos,
habilidades y actitudes propias del licenciado en Administración de Empresas,
para investigar, diagnosticar, desarrollar y evaluar proyectos y procesos propios de
su ámbito laboral, con gran sentido de responsabilidad y ética, para responder a
las demandas en materia de planeación y administración estratégica, diseño y
desarrollo organizacional y apertura de negocios.
Objetivo General de la UNAM. Formar profesionales que coadyuven en la
satisfacción de necesidades, así como el logro de las instituciones públicas,
privadas y sociales a través del aprovechamiento adecuado de sus recursos,
mediante la planeación, la organización, la dirección y el control en las distintas
áreas funcionales: personal, finanzas, mercadotecnia, producción e informática.
Comentarios particulares: Desde mi personal punto de vista los objetivos de la licenciatura en Administración quien es la que a mi me interesa por el giro que
me he dedicado es que normalmente utilizan las diferentes universidades enfocan los puntos esenciales de una licenciatura que son los de formar
profesionistas con habilidades y actitudes para poder desempeñarse en el campo laboral de manera eficiente logrando éxitos en su carrera.
Objetivos curriculares LA SALLE Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que le
permitan: * Administrar eficaz y eficientemente organizaciones, así como conducirlas hacia el logro de su visión, misión y objetivos,
con un enfoque humanista, ético, de justicia, de responsabilidad social y de sustentabilidad. * Consolidarse como líderes,
emprendedores y consultores que impulsen el cambio, generando organizaciones capaces de satisfacer necesidades sociales e
identificando oportunidades de negocios. * Promover e impulsar estrategias creativas e innovadoras para las organizaciones, con el fin
de que logren un alto nivel de desempeño y de competitividad en un ámbito internacional.