Manifestación verbal y
completa que se produce
en una comunicación.
Gal'perin
Mensaje objetivado en forma de
documento escrito, que consta de
una serie de enunciados unidos
mediante diferentes enlaces de
tipo léxico, gramatical y lógico.
Dressler
Mayor signo
lingüístico
Horst Isenberg
Forma primaria de
organización en la que
se manifiesta el
lenguaje humano
Lázaro Carreter
Todo conjunto
analizable de signos
E. Bernárdez
Unidad lingüística
comunicativa fundamental,
producto de la actividad
verbal humana.
-Sustitución léxica
por sinónimos
-Pronominalización
-Elipsis
-Determinantes
Deixis
Conexión
Entonación
Puntuación
Relaciones
temporales
Relaciones
semánticas
entre palabras
Mecanismos
paralingüísticos
4. Estilística
Aspectos a tener
en cuenta
-Riqueza,
variación y
precisión léxica
-Complejidad
y variación
sintáctica
-Recursos
retóricos para la
comunicación
-Grado de riesgo que
toma el estudiante a
la hora de elaborar
un texto
5. Presentación
Se presenta
en
Canal Oral
Aspectos a tener en cuenta
-Dominio de la voz
-Comportamiento de
los interlocutores
-Códigos no verbales
Canal Escrito
Aspectos a
tener en
cuenta
-Caligrafía -Limpieza
del texto - Correlación
entre espacio blanco y
texto -Disposición de las
diversas partes del texto
-Tipografía -Presentación
de documentos extensos
Tipos
Según
Tipología de Adam
Conversación, descripción,
narración, instrucción,
predicción, explicación,
argumentación y retótica
Tipología de Werlich
Descripción,
narración,
exposición,
argumentación
e instrucción
Ámbito de uso
Personal, familiar
y de amistades,
académico,
laboral, social,
gregario y literario