MAPA CONCEPTUAL

Description

MAPA CONCEPTUAL CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA INFANCIA
ALEYDA DIAZ
Mind Map by ALEYDA DIAZ, updated more than 1 year ago
ALEYDA DIAZ
Created by ALEYDA DIAZ over 10 years ago
49
0

Resource summary

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
  1. PROTOCOLO
    1. Ficha Técnica: Contiene información general del curso
      1. Introducción: Nos brinda un resumen sobre lo que se va a tratar durante el estudio de este curso y de igual manera nos da a conocer la importancia para nosotros como estudiantes
        1. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
          1. Propósito de Formación
            1. Objetivos de Aprendizaje
              1. Formulación de Competencias
                1. Formulación de Metas
                2. UNIDADES DIDACTICAS
                  1. Palabras Claves
                    1. Representación
                      1. De la infancia, de adolescencia, de la pobreza,infancia en alto riesgo psicosocial
                      2. Relato cultural:
                        1. construcción del cuerpo. • Regulación de los cuerpos. • Relatos e imágenes de sí. • Relatos urbanos.
                        2. Instituciones y configuración de la infancia y adolescencia.
                          1. Institución • Familia • Escuela • Modelo médico.
                          2. Subjetividad:
                            1. Identidad • Sujeción y Otredad • Sujeción y libertad
                            2. Procesos identificatorios
                              1. Conflictos identificatorios • Tribus urbanas.
                          3. CONTEXTO TEÓRICO
                      3. MÓDULO
                        1. Unidad 1
                          1. Construcción histórica de los conceptos de infancia y adolescencia.
                            1. CAPÍTULO 1: Las representaciones de niño y niña en la historia:
                              1. Lección 1. Noción de representación.
                                1. Lección 2. Las representaciones de niño y niña en diversas etapas históricas
                                  1. Lección 3: La noción de adolescencia.
                                    1. Lección 4. La noción de cultura de la pobreza y sus consecuencias en la política pública.
                                      1. Lección 5. Las representaciones de la infancia considerada en alto riesgo psicosocial.
                            2. CAPÍTULO 2: La función simbólica del relato cultural en la construcción social de la infancia y adolescencia:
                              1. Lección 6. Función simbólica del relato cultural.
                                1. Lección 7. El relato cultural y la construcción del cuerpo.
                                  1. Lección 8. El relato cultural y la regulación de los cuerpos.
                                    1. Lección 9: Los relatos de los niños y adolescentes: La construcción de sí a través de la producción de relatos e imágenes de si.
                                      1. Lección 10. Los pactos de muerte y otros relatos urbanos.
                              2. Capítulo 3: La incidencia de las instituciones en la configuración de la infancia y la adolescencia:
                                1. Lección 11: La noción de institución
                                  1. Lección 12: La familia, la infancia y la adolescencia.
                                    1. Lección 13. La escuela, la infancia y la adolescencia.
                                      1. Lección 14. El modelo médico, la infancia y la adolescencia.
                                        1. Lección 15: El internet: un reto para la familia y la escuela en los procesos de socialización.
                              3. Unidad 2: Construcción de subjetividad en la infancia y la adolescencia
                                1. Capítulo 4: Construcción de subjetividad.
                                  1. Lección 16: Las nociones de subjetividad e identidad
                                    1. Lección 17: Primer momento: sujeción al Otro
                                      1. Lección 18: Segundo momento: entre sujeción y libertad
                                        1. Lección 19: Publicidad, consumo y sujeción al Otro
                                          1. Lección 20: Concepciones sociales del tiempo y juego
                                2. Capítulo 5: Procesos identificatorios en la infancia
                                  1. Lección 21: Conflictos identificatorios en la infancia.
                                    1. Lección 22: El niño, el barrio y su entorno
                                      1. Lección 23: El niño y los medios de comunicación
                                        1. Lección 24: El niño y el conflicto social armado.
                                          1. Lección 25: Infancia y discapacidad
                                  2. Capítulo 6: Procesos identificatorios en la adolescencia
                                    1. Lección 26: Conflictos identificatorios en la adolescencia
                                      1. Lección 27: De nuevo la pregunta por la sexualidad, el ser del hombre y el ser de la mujer
                                        1. Lección 28: LA ADOLESCENCIA Y EL CONFLICTO SOCIAL ARMADO
                                          1. Lección 29: Ser joven en los barrios marginales de la ciudad.
                                            1. Lección 30: Tribus urbanas y búsqueda de identidad.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Mapas Conceptuales con GoConqr
                                  Diego Santos
                                  Mapa Conceptual
                                  Laura Laguna
                                  Mapa conceptual
                                  karina montealeg
                                  Compás de 4/4
                                  mariajesus camino
                                  CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
                                  ivon nieto
                                  Mapa conceptual
                                  Franchesk Maestr
                                  PRESENT CONTINUOS
                                  fapn
                                  Mapa Conceptual
                                  Laura Perez6723
                                  VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
                                  jhonedys
                                  Mapa conceptual
                                  Daniela Trujillo5510
                                  CARBOHIDRATOS
                                  Andrea Lopez Riv