CANCER DE TESTICULO

Description

Mind Map on CANCER DE TESTICULO, created by andreitapabon07 on 08/31/2014.
andreitapabon07
Mind Map by andreitapabon07, updated more than 1 year ago
andreitapabon07
Created by andreitapabon07 over 8 years ago
62
0

Resource summary

CANCER DE TESTICULO
  1. El cáncer testicular es un crecimiento anormal, rápido e invasivo de células malignas en los testículos.
    1. EPIDEMIOLOGIA
      1. 0,5-1% de los tumores del sexo masculino, con aproximadamente 49.000 casos nuevos al año.
        1. 20 – 34 años de edad.
          1. Testículos criptorquideos : mayor incidencia.
      2. ETIOLOGIA
        1. FACTORES EPIDEMIOLOGICOS
          1. Antecedentes de criptorquidia. • Síndrome de Klinefelter. • Antecedentes familiares de cáncer de testículo en familiares de primer grado. • Presencia de tumor contralateral. • Neoplasia intraepitelial testicular (TIN) o infertilidad.
          2. FACTORES ANATOMOPATOLOGICOS DE RIESGO
            1. Estirpe histopatológica. • Seminoma. Tamaño tumoral (> 4 cm). Invasión de la "rete testis". • No seminoma Invasión vascular/linfática o invasión peritumoral. Tasa de proliferación (MIB-1) > 70%. Porcentaje de carcinoma embrionario > 50%.
            2. FACTORES CLINICOS
              1. en enfermedad metastásica) • Localización primaria. • Elevación de los niveles de marcadores tumorales. • Presencia de metástasis viscerales no pulmonares.
            3. SIGNOS Y SINTOMAS
              1. INICIALMENTE: ASINTOMATICO
                1. El síntoma más claro es la aparición en un testículo de una masa o abultamiento que no suele causar dolor ni incomodidad
                  1. estiramiento o hinchazón en la zona testicular
                    1. sensación de pesadez o dolor en el abdomen inferior, o en el escroto
                      1. El crecimiento de las mamas (ginecomastia) es un síntoma que muy pocas veces se suele encontrar
                        1. inflamación de los testículos (orquitis) puede resultar dolorosísima.
              2. ESTADIOS DEL CANCER TESTICULAR
                1. ESTADIO 1: El cáncer se encuentra sólo en el testículo.
                  1. ESTADIO 2: El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos en el abdomen.
                    1. ESTADIO 3: El cáncer se ha propagado más allá de los ganglios linfáticos en el abdomen. Es posible que haya cáncer en algunas partes del cuerpo lejos de los testículos, como los pulmones y el hígado.
                2. CLASIFICACION
                  1. SEMINOMAS
                    1. equivalen al 30-40% de los tumores testiculares
                      1. hombres entre 30 y 40 años
                        1. Se localizan en los testículos, aunque en un 25% de los casos ya se han extendido a los ganglios linfáticos.
                    2. NO SEMINOMAS
                      1. 60% de los tumores testiculares
                        1. contienen a menudo mas de un estirpe celular:
                          1. Carcinoma embrional (20% de los tumores testiculares), ocurre en los 20 - 30 años de edad, y es altamente maligno- Crece rápido y se extiende hacia pulmones e hígado.
                            1. Tumores del saco de Yolk o tumor de saco endodérmico (60% tumores testiculares en niños jóvenes)
                              1. Teratoma(7% tumores testiculares en hombres adultos y 40% en niños jóvenes) Coriocarcinoma (raros)
                      2. TUMORES DE LAS CLS ESTROMALES
                        1. tumor que es de células de Leydig (células secretoras de testosterona),
                          1. Células de Sertoli (células donde el espermatozoide madura)
                            1. células de granulosa
                              1. tumores equivalen el 3 - 4 ‰ de los tumores testiculares, sin embargo equivalen el 20‰ de los tumores testiculares en los niños.
                                1. Estos tumores secretan una hormona, estradiol, que causa uno de los síntomas de cáncer testicular, ginecomastia (aumento mamario en hombres).
                    3. clasificacion TNM
                      1. TX: no se puede evaluar el tumor primario.
                        1. T0: no existe evidencia de tumor primario.
                          1. Tis: carcinoma in situ (células cancerosas no invasivas).
                            1. T1: el tumor no se ha propagado más allá del testículo y el epidídimo
                              1. T2: similar a T1 excepto en que el cáncer se ha propagado a los vasos sanguíneos o linfáticos cercanos al tumor, o a la túnica vaginal del testículo.
                                1. T3: el tumor crece hacia el cordón espermático (que contiene los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos, los nervios y el conducto deferente).
                                  1. T4: el tumor crece hacia la piel que rodea los testículos (escroto).
                        2. N
                          1. NX: no se pueden evaluar los ganglios linfáticos regionales (cercanos).
                            1. N0: no se observa en los estudios por imágenes que haya propagación a los ganglios
                              1. N1: hay propagación al menos a un ganglio linfático, pero ningún ganglio mide más de 2 cm (alrededor de ¾ de pulgada) de ancho.
                                1. N2: hay propagación al menos a un ganglio linfático que mide más de 2 cm, pero que no es mayor de 5 cm (2 pulgadas) de ancho.
                                  1. N3: hay propagación al menos a un ganglio linfático que es mayor de 5 cm de ancho.
                          2. M
                            1. M0: no hay metástasis distante
                              1. M1: hay metástasis a distancia.
                                1. M1a: el tumor se ha propagado a ganglios linfáticos distantes o al pulmón.
                                  1. M1b: el tumor se ha propagado a otros órganos, como el hígado, el cerebro, o los huesos.
                          3. DIAGNOSTICO
                            1. EXPLORACION FISICA
                              1. ULTRASONIDO
                                1. Marcadores tumorales (alfa - feto proteína, Gonadotropina coriónica humana fracción beta, deshidrogenasa láctica).
                                  1. Placa de tórax para buscar metástasis a pulmones.
                                    1. Tomografía abdominal para metástasis.
                                      1. Cirugía para diagnosticar el cáncer testicular.
                                      2. TRATAMIENTO
                                        1. CIRUGIA
                                          1. ORQUIECTOMÍA INGUINAL RADICAL
                                            1. Se extirpa el testículo con el cáncer.
                                              1. Se hace una incisión en el cordón espermático que une el testículo al abdomen.
                                                1. Se conectan los vasos sanguíneos y linfáticos en el cordón espermático temprano en la operación,
                                              2. RADIOTERAPIA
                                                1. principalmente en pacientes con seminoma, el cual es muy sensible a la radiación.
                                                  1. No parece funcionar bien para los no seminomas
                                                    1. Algunas veces se utiliza después de la orquiectomía y se dirige a los ganglios linfáticos retroperitoneales.
                                                      1. Principalmente para destruir las células cancerosas que se han propagado a los ganglios linfáticos
                                                      2. QUIMIOTERAPIA
                                                        1. Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre.
                                                      3. PREVENCION
                                                        1. Auto examen una vez al mes después del baño o una ducha caliente.
                                                          1. Evitar traumas o golpes.
                                                          2. PAE
                                                            1. Patrón Sexual Ineficaz R/C cambios en la apariencia física
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            FORCES REVISION
                                                            Ursula Brown
                                                            Hitler's Rise to Power
                                                            hanalou
                                                            States of Matter
                                                            lauren_nutty
                                                            The Flowering Plant and Photosynthesis
                                                            lalalucy13
                                                            AS-Level Chemistry: Unit 1:The Atom
                                                            Daena Targaryen
                                                            Plant and animal cells
                                                            charlotteireland
                                                            Edexcel History A Gcse ~ USA 1919-1941
                                                            Kieran Elson
                                                            Biology: Lung Disease
                                                            Sarah H-V
                                                            B1 Revision
                                                            OmaimaE
                                                            BUSS1
                                                            Sophie Davis
                                                            Business English
                                                            Ronak Sharma