hace referencia a que las personas siguen
las reglas con fines egoistas, ejm si te
ayudo, me tienes que ayudar.
Orientacion del niño bueno
En esta etapa se tiene en cuenta la intencion del actor y
se tiene encuenta las circunstancias complace o ayuda a
otros y es aprobado por ellos, es decir se gana aprobacion
por ser bueno ejm el niño mantiene buenas relaciones y
busca la aprobaciòn de los otros.
Modalidad de principios èticos
universales
Hace referencia a como el individuo define el bien y el mal
basado en principios eticos elegidos por el mismo, de su propia
conciencia.
Orientaciòn del contrato social
Las personas piensan en terminos
racionales, valoran la voluntad de la
mayoria y el bienestar de la sociedad.
Orientacion hacia el
castigo y la obediencia
Consiste en la en la bondad o
maldad de un acto depende de sus
consecuencias.
Preocupaciòn y conciencia social
En esta etapa se toma en consideraciòn la
voluntad de la sociedad reflejada en la ley es
decir lo correcto es la obediencia a la norma,
no por temor al castigo sino por la creencia de
que la ley mantiene el orden social.