Faltantes en el conocimiento adquirido en la educación secundaria y deficiencias en el autoconocimiento del perfil profesional de los jovenes bachilleres

Description

Mind Map on Faltantes en el conocimiento adquirido en la educación secundaria y deficiencias en el autoconocimiento del perfil profesional de los jovenes bachilleres, created by Miguel Moreno on 23/02/2018.
Miguel Moreno
Mind Map by Miguel Moreno, updated more than 1 year ago
Miguel Moreno
Created by Miguel Moreno over 6 years ago
11
0

Resource summary

Faltantes en el conocimiento adquirido en la educación secundaria y deficiencias en el autoconocimiento del perfil profesional de los jovenes bachilleres
  1. Fallas en el sistema educativo (el S.E. no se adapta a las necesidades actuales de la sociedad)
    1. Ausencia de espacios que permitan el descubrimiento personal y potencien la creatividad y la innovación
      1. Metodologías inapropiadas para el fortalecimiento de habilidades blandas y duras
        1. Proceso de aprendizaje poco personalizado
          1. Carencia de dialogo permanente y personalizado con los estudiantes.
          2. Desaprovechamiento de las TIC
            1. Los alumnos tienen dificultades para poner en practica el conocimiento
              1. Los maestros no tienen en cuenta el uso práctico del conocimiento en la vida real
            2. Puntajes bajos en las pruebas de ingreso a la universidad
              1. No ingresar a la educación superior
                1. Baja probabilidad de acceso a Becas
                2. insuficiencia de habilidades blandas y duras
                  1. Bajo desempeño académico en la educación superior
                    1. Deserción universitaria
                      1. Baja calidad de vida de profesionales
                      2. Profesionales poco competentes
                        1. Baja probabilidad de acceso a Becas
                      3. Pensamiento limitado del significado de ser profesional. Un profesional resuelve necesidades en una sociedad
                        1. Desconocimiento de la amplia oferta de profesiones del S. XXI
                          1. Fallas en la orientación vocacional
                            1. No tener claridad de las metas personales
                              1. Escasa claridad en las expectativas que los jóvenes tienen acerca de las carreras profesionales
                                1. Inconformismo con la carrera que se elige
                                2. No satisfacer las necesidades actuales de la sociedad
                                3. Des-motivación de los jóvenes por ingresar a educación superior
                                  1. Escasa cultura de emprendimiento y generación de nuevas ideas.
                                    1. Estancamiento de la economía
                                  2. Los jóvenes incorporan y practican hábitos y comportamientos que perjudican su desarrollo personal, académico y profesional.
                                    1. Poco interés en desarrollarse como persona y/o autosuperarse
                                      1. Baja autoestima
                                      2. Mentalidad cerrada a nuevas ideas.
                                        1. Poco compromiso con ser útil a la sociedad
                                        2. Des-interés en aprendizaje de nuevo conocimiento y en la auto-superación
                                          1. Entorno familiar, social y cultural adverso
                                            1. Presión familiar, social y cultural en la elección de carreras profesionales
                                              1. Priorizar el dinero sobre la satisfacción personal.
                                                1. Creencias y pensamientos cerrados y tradicionalistas
                                                2. Bullying en la escuela
                                                3. Estado de desconcierto
                                                  1. Escasa capacidad para resolver problemas
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                Diego Santos
                                                El proyecto de empresa
                                                belenssdl
                                                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                                maya velasquez
                                                Consejos para Realizar un Resumen
                                                Diego Santos
                                                Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                                Diego Santos
                                                Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                                Diego Santos
                                                5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                                Diego Santos
                                                Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                NEIL BERNAL R.
                                                Currículo
                                                Fernanda Espinoza
                                                ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                                Juliana Martinez