FUNCIÓN DE COMPRAS

Description

Mapa Mental en FUNCIÓN DE COMPRAS, creado por Melanie Magaña en 15/05/2018.
Melanie Magaña
Mind Map by Melanie Magaña, updated more than 1 year ago
Melanie Magaña
Created by Melanie Magaña about 7 years ago
21
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

FUNCIÓN DE COMPRAS
  1. “tiene por objetivo adquirir los bienes y servicios que la empresa necesita, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en términos de tiempo, calidad y precio.”
    1. Retos actuales de una empresa
      1. a una fuerte competencia con sus similares ya sean nacionales o extranjeros.
    2. Actividad de Compras en las organizaciones, ¿Por qué?
      1. Juega un importante papel,dado que los materiales adquiridos generalmente
        1. Representan entre el 40 y el 60 % del valor de las ventas de productos finales
        2. Evolución
          1. Aportaciones tradicionales
            1. obtener los mejores precios, calidad exigida, etc.
            2. Funciones avanzadas
              1. innovación y prospección de nuevos mercados
            3. Factores de la Gestión de compras
              1. Volumen de compras y pedidos anuales
                1. Entorno en el que se desarrolla la función
                2. Función y Caracteristicas del Entorno Industrial
                  1. Búsqueda de materias primas y componentes, cuya calidad y precio hay que concretar de antemano para no encarecer el proceso de fabricación
                    1. ^Flexibilidad ^Calidad ^Fiabilidad ^Precio
                      1. Respaldo en empresas manufactureras
                      2. Entorno de servicios
                        1. Actividades del gestor de compras
                          1. ^Búsqueda y evaluación de proveedores ^Mantenimiento de in arxhivo actualizado ^Negociación permanente ^ Precisión de compras ^ Planificación de pedidos por artículo y proveedor ^Preparación de órdenes de compra ^Solventar discrepancia en la recepción del producto ^Analizar variaciones en precios, plazos de entrega y calodad
                          2. Factores
                            1. ^ Costos de imventario y de transporte ^Disponibilidad de Suministro ^Eficacia en las entregas ^Calidad de los proveedores
                            2. Actividades diferenciadas
                              1. • Estudio de fuentes de suministro (Análisis del mercado) • Selección de proveedores. • Control de las especificaciones de calidad requeridas, incluyendo empaquetado, presentación, etc (gestión de la calidad de la compra )Estas especificaciones suelen estar dictaminadas o bien por un departamento técnico (entorno industrial) o bien por el departamento de marketing (entorno comercial) • La gestión de precios, para conseguir compras lo más económicas posibles. • La gestión de plazos y condiciones de entregas, para conseguir máxima fiabilidad, flexibilidad y reducción de los tiempos de entrega. • El seguimiento y control de todas las operaciones realizadas en todos los acuerdos y condiciones establecidos por el proveedor. • La venta de los productos sobrantes y obsoletos, para evitar pérdidas económicas.
                            3. Formas
                              1. Compras Normales
                                1. Las materia primas a incorporase en un proceso productivo y en otros bienes o elementos representativos de una erogación de carácter general identificada con el área de producción, comercialización o administración.
                                2. Adquisición de elementos menores
                                  1. Son aquellos que son necesarios para el desenvolvimiento de la empresa pero se precisan solo en un momento determinado, como por ejemplo una pieza de repuesto, un libro contable, etc
                                  2. Compras en el exterior/ bienes importados
                                    1. Se realizan frecuentemente en un volumen más considerable que para las compras locales, para abaratar los costes de mercadería, fletes, etc. También, suele tratarse de bienes de elevado precio y por tal motivo las precauciones a tomar deben ser más estrictas. (Klein, Miguel J. 1994)
                                    2. Compras de bienes de activo fijo/incorporaciones de bienes
                                      1. Se caracteriza por tratarse de elementos que no requieren de una reposición permanente. Incluye redados, maquinarias, motores, herramientas, instalaciones, inmuebles, etc.
                                    3. Etapas del Proceso de decisión de compra
                                      1. Reconocimiento de la necesidad.
                                        1. Búsqueda de información.
                                          1. Formación de alternativas
                                            1. Evaluación de alternativas
                                              1. Decisión de compra.
                                                1. Ejecución de la compra
                                                  1. Monitoreo post-compra.
                                                  2. Técnicas
                                                    1. Reconocimiento de la necesidad.
                                                      1. Comienza cuando se reconoce la necesidad de adquirir un producto o servicio a partir de algo deseado y por impulsos externos o internos.
                                                        1. Ejemplo: Cuando vemos un producto el cual nos llama la atención y tratamos de pensar donde lo pondremos o como nos veriamos con el
                                                      2. Búsqueda de información.
                                                        1. Se reúne información sobre posibles precios, ofertas para ver cual cumple más, con las exigencias que se demandan
                                                          1. Ejemplo: cuando buscamos algo que nos guste y vamos a varias tiendas para ver si el mismo producto tiene mejor calidad, precio aunque sea de distinta marca
                                                        2. Formación de alternativas.
                                                          1. A partir de la información se determinará las alternativas de compra, caracterizando a cada una de ellas con lo más relevantes.
                                                            1. Ejemplo: una vez comprados los precios, elegimos cual sera el mejor a comprar
                                                          2. Evaluación de alternativas
                                                            1. Se determina los criterios mas importantes para seleccionarlos y partir de esto se evalúa cada alternativa y sobre la base de los distintos criterios, y así seleccionar la que es más conveniente.
                                                              1. Ejemplo: Se hace una compración de los precios, materiales.
                                                            2. Decisión de Compra
                                                              1. Se llega a la decisión contemplando un conjunto de parámetros tales como: el proveedor, la cantidad a comprar, el valor de la compra, forma de pago, sujeto de la transportación, lugar de entrega, fecha de entrega, características del producto, envase y embalaje a utilizar y otros elementos.
                                                                1. Ejemplo: cuando ya tenemos el producto elegido, preguntar las formas de pago, en cuanto tiempo lo entregan contemplando las garantías que este tiene
                                                            3. Conclusiones
                                                              1. Raymundo Reyes Ponce
                                                                1. Las funciones de las compras son lo mas importante en una empresa, todos sabemos que dicho departamento es el mas importante ya que es necesario tener una cadena un poco extensa de proveedores y manejar un stantard de precios con ellos dependiendo las necesidades del departamento, porteriormente a eso estar en constante ventaja competitiva con tus productos.
                                                                2. Alejandra Melanie Chávez Magaña
                                                                  1. La Función de compras es un elemento muy importante para cualquier empresa ya que sin esto la empresa no tiene productos que ofrecer, ni establecer precios de venta al mercado. existen puntos muy importantes, reconocer la necesidad de las personas, posterior mente conseguir los proveedores , no casarnos con uno, tener varios para que no nos queden mal. tener los mejores precios, manejar 100% la calidad, obtener ventaja competitiva.
                                                                3. Técnicas de compra
                                                                  1. Compra sin factura
                                                                    1. podria ser algo no muy relevante que sea necesario urgentemente y/o un gasto indirecto de la empresa
                                                                    2. Pedidos electrónicos y transferencia de fondos
                                                                      1. El pago de algun materia requerido con un tiempo de terminado y pedido sobre correco electronico
                                                                      2. Compra sin inventario
                                                                        1. compra imprevista por la empresa de algun material necesario
                                                                        2. Estandarización:
                                                                          1. Tener relaciones mas cercanas con los proveedores/clientes para una mejor satisfaccion
                                                                        3. Concepto Relaciones con el Proveedor
                                                                          1. es aquella en la que éste está comprometido a ayudar al comprador a mejorar su producto y ganar pedidos.
                                                                          2. Seguridad en Calidad
                                                                            1. Un procedimiento de compras
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            0 comments

                                                                            There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                            Similar

                                                                            C6 Flash cards
                                                                            Anna Hollywood
                                                                            An Inspector calls Themes
                                                                            anya14
                                                                            ICT Revision 2014
                                                                            11RaceyG
                                                                            An Inspector Calls: Characters
                                                                            bexjrutherford
                                                                            SAT Sample Essay - Failure/ Success
                                                                            nedtuohy
                                                                            GCSE AQA Physics - Unit 3
                                                                            James Jolliffe
                                                                            National 5 Biology: Cell Biology
                                                                            Mhairi McCann
                                                                            The Circulatory System
                                                                            Johnny Hammer
                                                                            World War I
                                                                            Lydia Klein
                                                                            Salesforce Admin 201 Exam Chunk 6 (156-179)
                                                                            Brianne Wright