Trastornos Alimenticios

Description

BULIMIA Y ANOREXIA ELABORADO EN EL COLEGIO COOPERATIVO SEDE CORVIDE SAN ANTONIO DE PRADO,GRADO DECIMO
andreakordoba
Mind Map by andreakordoba, updated more than 1 year ago
andreakordoba
Created by andreakordoba over 10 years ago
23
0

Resource summary

Trastornos Alimenticios
  1. Anorexia
    1. Tipos de Anorexia
      1. -Anorexia nerviosa restrictiva -Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva
        1. Anorexia Nerviosa restrictiva
          1. Se trata de un cuadro clínico donde los pacientes logran un bajo peso a través de dietas muy restrictivas, ayuno muy prolongado, y abundante ejercicio de intensidad elevada. Estos pacientes no recurren a atracones compulsivos y purgas posteriores.
          2. Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva
            1. Son pacientes que recurren de forma puntual o sistemática a atracones o purgas (vómitos, laxantes, diuréticos…). Existe un subgrupo que no presenta atracones pero sí recurren a la purga de forma sistemática. Debido a la pérdida del control de los impulsos propio de este grupo, estos sujetos son más susceptibles de padecer una mayor variabilidad emocional, así como de sucumbir al consumo de sustancias adictivas (alcohol, tabaco, etcétera)
      2. Bulimia
        1. Tipos de bulimia
          1. Tipo purgativo y Tipo no purgativa
            1. Tipo purgativa
              1. Durante el episodio de bulimia nerviosa, el enfermo se provoca el vómito con regularidad o abusa de laxantes, diuréticos o enemas
              2. Tipo no purgativo
                1. En este caso, para controlar el peso utilizan como mecanismos compensadores el ayuno y el ejercicio excesivo durante los días siguientes al atracón, pero regularmente no hay vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, diuréticos o enemas
                  1. Factores causantes de la bulimia Al igual que la anorexia, se trata de un cuadro cuya etiología sólo puede entenderse bajo un enfoque multifactorial. Aplicando el mismo modelo de la anorexia nerviosa, se dividirán en factores predisponentes o de riesgo, factores desencadenantes y factores perpetuantes. Factores predisponentes o de riesgo. Incluyen factores individuales, familiares y socioculturales. Individuales. Se trata de factores genéticos, biológicos y de personalidad. Afectan más al sexo femenino y se ha observado que entre los familiares en primer grado de las bulímicas existen otras pacientes bulímicas, por lo que se cree que hay un componente genético. Entre los biológicos destaca la disminución de la función del neurotransmisor serotonina, lo que provoca ausencia de saciedad y, en consecuencia, se producen comilonas, sobre todo a base de azúcares. La personalidad es de tipo depresivo, ansiosa, y presentan rebeldía, hostilidad, impulsividad y aislamiento. Familiares. Suelen s
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN.
          alysbarro
          Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos tipificados
          Karla Vale Manrique
          ANOREXIA Y BULIMIA
          Bethcy Alejandra Tejada Ramirez
          ENFERMEDADES EN ADOLESCENTES
          Rosarito Vega
          Desarrollo del adolescente y del adulto: trastornos comunes en la adolescencia (2° parcial)
          Kayla Rebecca Aceves
          Reglas de alimentación saludable para embarazadas
          pedagoblogformac
          El papel de las redes sociales, publicidad y mercadotecnia en el desarrollo de trastornos alimenticios en adolescentes
          Kitzia Figueroa
          HABITO ALIMENTICIO
          Javier Montecinos Nuñez
          Psicopatología Infantil 2
          isela_moreno89
          Introduce el texto aquí
          Marisol Juarez Montufa
          Test para detectar un posible Trastorno Alimenticio
          Jorge Jimenez