Métodos de investigación científica

Description

Mind Map on Métodos de investigación científica, created by Mónica Paola on 10/06/2014.
Mónica Paola
Mind Map by Mónica Paola, updated more than 1 year ago
Mónica Paola
Created by Mónica Paola over 10 years ago
10
1

Resource summary

Métodos de investigación científica
  1. Inductivo
    1. es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría. Por tanto, se asciende de lo particular a lo general.
    2. Deductivo
      1. En este método se desciende de lo general a lo particular, de forma que partiendo de enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciados particulares
      2. Inductivo-deductivo
        1. se compone por lo tanto, de una primera etapa que se caracteriza por la inducción de principios explicativos a partir de los fenómenos observados, y después en una segunda etapa, sobre estos principios se construyen enunciados que los contengan y se refieran a los fenómenos.
        2. Hipotético-deductivo
          1. es un proceso iterativo, es decir, que se repite constantemente, durante el cual se examinan hipótesis a la luz de los datos que van arrojando los experimentos. Si la teoría no se ajusta a los datos, se ha de cambiar la hipótesis, o modificarla, a partir de inducciones. Se actúa entonces en ciclos deductivos-inductivos para explicar el fenómeno que queremos conocer.
          2. Analítico
            1. consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia.
            2. Sintético
              1. es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen.
              2. Analítico sintético
                1. estudia los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarlas en forma individual y luego de forma holística e integral.
                2. Histórico comparativo
                  1. es un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza de dichos fenómenos, infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético, es decir, su origen común.
                  2. Cuantitativo
                    1. se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales.
                    2. Cualitativo
                      1. se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar. Su preocupación es cualificar y describir el fenómeno social a partir de rasgos determinantes.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
                      jesuspara
                      Janine Ruiz
                      Janine Ruiz
                      METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
                      clarisaeducativa
                      METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
                      Kweling Chavez Paredes
                      Acids and Bases
                      silviaod119
                      Mapa Mental - Como Criar um Mapa Mental
                      miminoma
                      BIOLOGY B1 5 AND 6
                      x_clairey_x
                      Resumo para o exame nacional - Fernando Pessoa Ortónimo, Alberto Caeiro , Ricardo Reis e Álvaro Campos
                      miminoma
                      Chemistry
                      Holly Bamford
                      Certification Prep_1
                      Tonya Franklin
                      The Digestive system
                      Elena Cade