EPISTEMOLOGÍA DEL CURRICULO

Description

Trabajo para Funlam Bogota
Oswaldo Chacón Cruz
Mind Map by Oswaldo Chacón Cruz, updated more than 1 year ago
Oswaldo Chacón Cruz
Created by Oswaldo Chacón Cruz over 8 years ago
25
0

Resource summary

EPISTEMOLOGÍA DEL CURRICULO
  1. NATURALEZA DEL CURRICULO
    1. El término curriculum proviene de la palabra latina "currere", que hace referencia a una carrera, a un recorrido que debe ser realizado.
      1. El término se remonta a las primeras décadas del Siglo XVII, en 1633, Universidad de Glasgow
        1. La naturaleza de la teoría del curriculum se basa en David Hamilton y María Gibbons
    2. CONCEPCIONES
      1. Sofistas: Desarrollo de ciudadanos prudentes y elocuentes del estado democrático.
        1. Escolásticos: Desarrollo de personas capaces de reconciliar el aprendizaje con los valores teológicos.
          1. Jesuitas: Trascendencia del desarrollo de personas cultas.
            1. Comenio: Desarrollo de las personas mediante el conocimientos de nuevas ciencias de la naturaleza.
              1. Pestalozzi: Personas capaces de contribuir a la creación de un nuevo orden social.
      2. DEFINICIONES
        1. Franklin Bobbit: currículo es aquella serie de cosas que los niños y los jóvenes deben de hacer y experimentar a fin de desarrolla habilidades que los capaciten para decidir asuntos de la vida adulta
          1. Rule: el alumno obtenía en la escuela un conjunto de responsabilidades para promover una serie de experiencias de aprendizaje proporcionadas consciente e intencionalmente bajo la supervisión de la escuela, e ideadas y ejecutadas para lograr determinados cambios en los alumnos
            1. Harold Rugg :t res tareas esenciales en cuestiones de currículo: Determinar los objetivos, seleccionar y organizar actividades y los materiales de instrucción
            2. GIMENO SACRISTÁN
              1. Actividad Político-Administrativa
                1. Participación y Control
                  1. Ordenación del Sistema educativo
                    1. Producción de Medios
                      1. Ámbitos de creación cultural, científico, entre otros.
                        1. Técnico – Pedagógico
                          1. Innovación
                            1. Práctico –Pedagógico
                            2. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
                              1. 1er Periodo: de Grecia a Periodo de formación Siglo XIX
                                1. 2do Periodo: Obligatoriedad Escolar a Educación Industrializada
                                  1. 3er Periodo: Pragmatismo de la Educación
                                    1. 4to Periodo: Educación en Expansión 1970
                                      1. 5to Periodo: !970 hasta la actualidad
                              2. CÓDIGOS CURRICULARES
                                1. Curricular Clásico
                                  1. Curricular Invisible
                                    1. Curricular Racional
                                    2. Curricular Realista
                                      1. Curricular Moral
                                  2. ENFOQUES
                                    1. C. Acádemico
                                      1. Eficiencia Social
                                        1. Centrado en el Estudiante
                                          1. Reconstrucción Social
                                            1. Sistémico
                                              1. Procesual
                                                1. Alternativo
                                                  1. Crítico
                                                    1. Compentencias
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    DISEÑO CURRICULAR
                                                    Oswaldo Chacón Cruz
                                                    MODELOS CURRICULARES
                                                    Oswaldo Chacón Cruz
                                                    Cell Structure
                                                    daniel.praecox
                                                    George- Of mice and men
                                                    Elinor Jones
                                                    ICT Revision 2014
                                                    11RaceyG
                                                    Revolutions and Turmoil: Russia 1905-1917
                                                    Emily Faul
                                                    GCSE AQA Biology 1 Adaptations, Competition & Environmental Change
                                                    Lilac Potato
                                                    A View from the Bridge
                                                    Mrs Peacock
                                                    5 Tips for motivating your students
                                                    Jen Molte
                                                    7 Elements of Good Design
                                                    Micheal Heffernan
                                                    Core 1.10 Polymers (Plastics)
                                                    T Andrews