Cerebelo

Description

Mind Map on Cerebelo, created by Isabel Román on 10/10/2014.
Isabel Román
Mind Map by Isabel Román, updated more than 1 year ago
Isabel Román
Created by Isabel Román over 10 years ago
28
0

Resource summary

Cerebelo
  1. Hemisferios
    1. Cada hemisferio consta de lóbulos separados por cisuras profundas y distintivas
      1. -Lóbulo anterior -Lóbulo posterior (junto con el anterior regulan los movimientos subconscientes de los músculos) -Lóbulo floculonodular (Se relaciona con el equilibrio)
    2. Corteza
      1. Es la capa superficial del cerebelo , consta de uan serie de rebordes paralelos angostos llamado folia.
      2. Tractos del cerebelo
        1. Tracto espinocerebeloso anterior: se origina del núcleo torácico de la medula espinal. (Este tracto manda información a la piel y la fascia superficial)
          1. Tracto espinocerebeloso posterior: Los axones que forman este tracto ascienden por el mismo lado de la medula para entrar al cerebelo. (La información conducida es propiocepción del tronco y la extremidad inferior)
            1. Tracto cuneocerebeloso: Es como el accesorio del bulbo raquídeo, los axones penetran al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso inferior terminando en la corteza del paleocerebelo. (Este circuito lleva información propioceptiva de los músculos del cuello)
            2. Fisura transversa
              1. Se ubica detrás del folium (hay poca información sobre este)
              2. Tienda del cerebro
                1. Es una lámina arqueada, elevada en el medio y que se inclina hacia abajo, hacia la circunferencia que cubre la superficie superior del cerebelo y soporta el lóbulo occipital del cerebro.
                2. Funciones y Localización
                  1. Ocupa la porción posteroinferior de la cavidad del encéfalo. Se sitúa detrás del bulbo y puente. Entre sus funciones principales está: Evaluar cuán bien se ejecutan los movimientos que inician las áreas motoras del cerebro. Además de los movimientos coordinados, el cerebelo es la porción principal del encéfalo que regula la postura y el equilibrio.
                  2. Árbol de la vida
                    1. En plano profundo de la sustancia gris, existen fascículos, llamados en conjunto "Árbol de la vida" que semejan las ramas de un árbol.
                    2. Núcleos
                      1. Se encuentran en la sustancia blanca, que dan origen a fibras nerviosas que transmiten impulsos del cerebro a otros centros superiores y la médula espinal
                        1. Globoso (recibe fibras paleocerebrales)
                          1. Dentado (es el más desarrollado)
                            1. Emboliforme (recibe fibras paleocerebrales)
                              1. Fastigio (núcleo medial)
                            2. Pedúnculos cerebelares
                              1. Inferiores: Comunican el bulbo raquídeo con el cerebelo y contienen axones que se extienden del núcleo olivar inferior y la médula espinal del cerebelo.
                                1. Medios: Unen el puente con el cerebelo, mediante axones que van del primero al segundo.
                                  1. Superiores: Son la unión con el mesencéfalo e incluyen principalmente axones provenientes de este último que llegan al cerebelo
                                  2. Lesiones cereberales
                                    1. Pérdida de coordinación y equilibrio. Incapacidad para realizar movimientos rápidos. Temblores. Debilidad muscular. Dificultad en el habla. Alteración en la vigilia y el sueño.
                                    2. Bibliografía: Tortora, G. J., & Reynolds Grabowski, S. (2002). Médula espinal y nervios raquídeos. En G. J. Tortora, & S. Reynolds Grabowski, Pricipios de anatomía y fisiología (págs. 418-422). México, D.F.: OxFORD. / http://www.med.ufro.cl/Recursos/neuroanatomia/archivos/pdf/apunte7.pdf.
                                      1. Román Reyes Laila Isabel. 1er Semestre de Psicología. Conclusión: El cerebelo es sin duda nuestro "segundo cerebro" y es que este es tan indispensable para nosotros que sin él no tendríamos demasiadas funciones que tenemos ahora, si bien es cierto el cerebro trabaja en conjuntos, pero no hay duda de que sea el cerebelo una parte muy importante. En mi experiencia, es de lo más importante y una lesión en esta área puede ser letal; es por eso que debe cuidarse con extremo cuidado y mantenerlo siempre activo.
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      CEREBELO
                                      Montserrat Alva
                                      El Cerebelo
                                      miguel licea
                                      Cerebelo
                                      daniela.lariosc
                                      Estructura y función del cerebelo
                                      Shavridiam Romer
                                      Sistema Nervioso Central
                                      Juliangelly Beltran Guillot
                                      CONTRIBUCIONES DEL CEREBELO Y LOS GANGLIOS BASALES AL CONTROL MOTOR GLOBAL
                                      Maria Alvarez
                                      COMO FUNCIONA EL CEREBRO
                                      angelica rosas
                                      Exploración de función cerebelosa y propiocepción
                                      José luis Emmanuel Angulo Molina
                                      NEUROANATOMIA
                                      Paulina Gonzalez6078