2.4 Máquinas de cifrar en el siglo XX y estadísticas del lenguaje.

Description

Mind Map on 2.4 Máquinas de cifrar en el siglo XX y estadísticas del lenguaje., created by Alex Daniel Gonz on 10/12/2014.
Mind Map by Alex Daniel Gonz, updated more than 1 year ago
Created by Alex Daniel Gonz almost 9 years ago
451
0

Resource summary

2.4 Máquinas de cifrar en el siglo XX y estadísticas del lenguaje.
  1. La máquina Enigma
    1. consiste en un banco de rotores montados sobre un eje, en cuyos perímetros había 26 contactos eléctricos, uno por cada letra del alfabeto inglés.
      1. La máquina Hagelin
        1. Para seis ruedas estos valores eran 26, 25, 23, 21, 19 y 17, de forma que el período era igual a su producto, un valor que supera los 100 millones. La ecuación matemática que representa al cifrado de Hagelin es:
          1. Eki(Mj) = (ki - Mj) mod 26
          2. Estadísticas del lenguaje
            1. El lenguaje castellano presenta una gran redundancia. Esto significa que en algunos criptosistemas podremos aplicar esta característica para criptoanalizar textos cifrados. De hecho, lo primero que se plantea todo criptoanalista es suponer que el cifrado es de tipo básico y, por lo tanto, puede intentarse el ataque a partir de las estadísticas del lenguaje.
              1. la primera acción que realizará todo criptoanalista será la de contabilizar los caracteres que aparecen en el criptograma para obtener información sobre el tipo de cifra, monoalfabético o polialfabético, e intentar aplicar las técnicas
            2. Typex
              1. Typex era una máquina de rotores, pero tenía 5, en comparación con los 3-4 que solía tener las diferentes versiones. Normalmente los dos primeros rotores permanecían inmóviles durante el cifrado, aunque podían ser movidos a mano.
                1. SIGABA
                  1. usada durante la Segunda Guerra Mundial hasta los 50. Básicamente, SIGABA era similar a Enigma, se basaba en una serie de rotores para encriptar los caracteres de un texto plano.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Higher Level Economics
                  Jim hammerton
                  Formula for Physics IGCSE edexcel
                  amayagn
                  P2 Radioactivity and Stars
                  dfreeman
                  ICT Key Terms Quiz - Part 1
                  Mr Mckinlay
                  Biology -B2
                  HeidiCrosbie
                  GCSE AQA Biology 1 Adaptations, Competition & Environmental Change
                  Lilac Potato
                  GCSE AQA Chemistry - Unit 2
                  James Jolliffe
                  Science Additional B3 - Animal and Plant Cells Flashcards
                  Stirling v
                  Maths GCSE - What to revise!
                  livvy_hurrell
                  PSBD TEST # 3_1_1
                  yog thapa
                  Art styles
                  Sarah Egan