QUíMICA (elementos químicos)

Description

Mind Map on QUíMICA (elementos químicos), created by valentinacu1999 on 10/28/2014.
valentinacu1999
Mind Map by valentinacu1999, updated more than 1 year ago
valentinacu1999
Created by valentinacu1999 about 9 years ago
43
0

Resource summary

QUíMICA (elementos químicos)
  1. Propiedades periódicas
    1. ¿Qué son?
      1. Son propiedades que presentan los átomos de un elemento y que varían en la tabla periódica siguiendo la periodicidad de los grupos y periodos de está.
        1. IMPORTANTE!
          1. Por la posición de un elemento podemos predecir que valores tendrá dichas propiedades así como a través de ellas, el comportamiento químico del elemento en cuestión.
      2. ¿Cuáles son?
        1. Energía de ionización
          1. Es la energía (movimiento) necesaria para que un átomo en estado gaseoso liberar un electron.
            1. En la tabla periódica los de la derecha necesitan más energía de ionización. De abajo hacia arriba incrementa la energía de ionización.
              1. Ejemplo
                1. Fr al estar ubicado en el período 7 y en el grupo IA es el elemento que menos energía de ionización requiere ya que puede liberar fácilmente electrones
                  1. He al ser un gas noble, nunca va a liberar electrones, por lo tanto no requiere de energía de ionización
                    1. Mn al estar ubicado en el período 4 y grupo VIIB es el segundo en menos necesitar energía de ionización
                      1. C al estar ubicado en el período 2 y grupo IVA es el que más energía de ionización va a necesitar para poder liberar electrones
                    2. NOTA: Los gases nobles nunca van a liberar electrones.
                    3. Radio Atómico
                      1. Es la distancia promedio que existe entre átomos del mismo elemento en estado gaseoso
                        1. En la tabla periódica de la derecha a la izquierda va aumentado el radio atómico y de arriba hacia abajo va a incrementar el radio atómico.
                          1. Ejemplos
                            1. Fr al estar ubicado en el período 7 y grupo IA va hacer el elemento más grande.
                              1. Mn al estar ubicado en el período 4 y grupo VIIB es el segundo elemento más grande.
                                1. C al estar ubicado en el período 2 y grupo IVA es el tercer elemento más grande.
                                  1. He al estar ubicado en el período 1 y grupo VIIIA es el elemento más pequeño.
                              2. Electronegatividad
                                1. Es la capacidad que tiene un átomo (en cualquier estado) de atraer hacia su núcleo los electrones de otro átomo (igual o diferente) para formar un enlace químico
                                  1. En la tabla períodica de la izquierda a la derecha aumenta la electro negatividad y de abajo hacia arriba incrementa la electronegatividad
                                    1. Ejemplos
                                      1. Fr al estar en el período 7 y grupo IA es el elemento menos electro negativo de l tabla períodica
                                        1. Mn al estar en el período 4 y grupo VIIB es el segundo elemento menos electronegativo
                                          1. C al estar en el período 2 y grupo IVA es el más electronegativo
                                            1. He al ser un gas nobles no tiene electronegatividad porque ya esta estable ( tiene 8 electrones)
                                    2. NOTA-Los elementos de la tabla que utilizare en el desarrollo de los temas del mapa conceptual son: Fr,He,Mn y C
                                      1. Nomeclaturas
                                        1. ¿Qué son?
                                          1. Es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos
                                          2. ¿Cuales son?
                                            1. Fr(metal)
                                              1. 02
                                                1. Fr2O (óxido de francio)
                                                  1. H2O
                                                    1. Fr(OH) (hidróxido de francio
                                                      1. No encontre ninguna aplicación
                                                    2. No encontre ninguna aplicación
                                                2. Mn(metal)
                                                  1. 02
                                                    1. MnO2(óxido mangánico)
                                                      1. H2O
                                                        1. Mn(OH)2 (hidróxido hipomanganoso)
                                                          1. No encontre ninguna aplicación
                                                        2. No encontre ninguna aplicación
                                                    2. C(no metal)
                                                      1. 02
                                                        1. CO2 (óxido carbónico)
                                                          1. H2O
                                                            1. H2CO3 (ácido carbónico)
                                                              1. Puede atacar a muchos de los minerales que comúnmente forman a las rocas calizas o margosas, descomponiéndolas como el bicarbonato de calcio
                                                                1. Este está presente en las bebidas gaseosas o carbonatadas
                                                              2. No encontre ninguna aplicación
                                                          2. He (gas noble)
                                                            1. He es un gas noble; por lo tanto, no tiene electronegatividad porque ya esta estable (S2P6-8electrones) entonces no va a generar ningún enlace químico
                                                          3. NOTA: los metales y los no metales se pueden unir formando una sal o sal occisa por medio de la neutralización, dando como resultado un ph de 7 (neutro)
                                                          4. Trabajo 12,5% de Química/ Gimnasio Iragua/ Valentina Casadiego/ Grado:9-b
                                                            1. Bibliografía: es.wikipedia.org/wiki/Ácido_carbónico; http://contenidos.educarex.es; es.slideshare.net; www.educaplus.org/properiodicas/
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            A Christmas Carol - Characters
                                                            chloeprincess10
                                                            Cell Structure
                                                            daniel.praecox
                                                            Biology AQA 3.2.5 Mitosis
                                                            evie.daines
                                                            The Cold War Quiz
                                                            Niat Habtemariam
                                                            BIOLOGY HL DEFINITIONS IB
                                                            Luisa Mandacaru
                                                            An Inspector Calls
                                                            Georgia 27
                                                            AQA GCSE Chemistry Unit 2
                                                            Gabi Germain
                                                            New GCSE Maths required formulae
                                                            Sarah Egan
                                                            RadioTelefonia
                                                            Adriana Forero
                                                            FV modules 1-4 infinitives- ENTER SPANISH
                                                            Pamela Dentler
                                                            General questions on photosynthesis
                                                            Fatima K