Enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica

Description

analizar y comprender los enfoques cuantitativos y cualitativos
Marjorie Toapanta
Mind Map by Marjorie Toapanta , updated more than 1 year ago
Marjorie Toapanta
Created by Marjorie Toapanta over 5 years ago
15
0

Resource summary

Enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
  1. DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN
    1. conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno
    2. En las investigaciones cualitativas, la reflexión es el puente que vincula al investigador y a los participantes. Así como un estudio cuantitativo se basa en otros previos, el estudio cualitativo se fundamenta primordial mente en sí mismo.
      1. El primero se utiliza para consolidar las creencias y establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población;
        1. el segundo, para construir creencias propias sobre el fenómeno estudiado como lo sería un grupo de personas únicas.
        2. En ambos procesos, las técnicas de recolección de los datos pueden ser múltiples.
          1. la investigación cuantitativa: cuestionarios cerrados, registros de datos estadísticos, pruebas estandarizadas, sistemas de mediciones fisiológicas, etc
            1. En los estudios cualitativos: entrevistas profundas, pruebas proyectivas, cuestionarios abiertos, sesiones de grupos, biografías, revisión de archivos, observación, entre otros.
            2. la investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. El método cualitativo se ha empleado más bien en disciplinas humanísticas como la antropología, la etnografía y la psicología social.
              1. La investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las magnitudes de éstos. Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específi cos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares.
                1. ambos enfoques resultan muy valiosos y han realizado notables aportaciones al avance del conocimiento
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                ¿Qué tipo de maestro eres?
                Diego Santos
                5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                maya velasquez
                Consejos para Realizar un Resumen
                Diego Santos
                Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                Diego Santos
                Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                Diego Santos
                5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                Diego Santos
                Concepción Pedagogia y Didáctica
                NEIL BERNAL R.
                Currículo
                Fernanda Espinoza
                ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                Juliana Martinez
                METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
                Francisco Vergara