VÍAS DE ADMINISTRACION PARENTERAL

Description

Mind Map on VÍAS DE ADMINISTRACION PARENTERAL, created by anabel.zea.t on 11/26/2014.
anabel.zea.t
Mind Map by anabel.zea.t, updated more than 1 year ago
anabel.zea.t
Created by anabel.zea.t over 8 years ago
75
1

Resource summary

VÍAS DE ADMINISTRACION PARENTERAL
  1. VIA SUBCUTANEA
    1. Propiedades
      1. Ocupa toda la superficie corporal:
        1. Está altamente vascularizada
          1. Tiene gran capacidad de distensión:
          2. Ventajas
            1. Comienzo de acción rápido
              1. Acceso fácil y manejo sencillo
                1. No requiere hospitalización
                  1. Respeta movilidad y autonomía
                    1. Permite infusión continua
                    2. Efectos secundarios
                      1. Eritema, dolor y extravasación
                        1. Reacción inflamatoria (9-13%)
                          1. Infección local (1%)
                          2. Técnica de administración
                            1. Zona con más tejido subcutáneo, según el grado de caquexia
                              1. Comodidad del cuidador para administrar la medicación
                                1. Comodidad del paciente según el grado de postración
                              2. VIA ENDOVENOSA
                                1. Objetivo Administrar el fármaco directamente al torrente circulatorio, facilitando la obtención de concentraciones plasmáticas altas y precisas.
                                  1. CARACTERISTICAS
                                    1. Se evita el proceso de absorción, pues el fármaco es introducido al torrente circulatorio.
                                      1. Nunca puede administrarse suspensiones o soluciones oleosas por riesgo de embolia.
                                        1. La inyección EV debe hacerse lentamente, para evitar el shock de velocidad, que en caso de teofilina puede ser mortal
                                        2. USOS
                                          1. Mantener un equilibrio de líquidos, nutrientes y electrolitos normal cuando el paciente no puede mantener una ingesta oral adecuada y la alimentación por sonda nasogástrica no es adecuada.
                                            1. Restituir la perdida grave de liquido en situaciones de urgencia.
                                              1. Administrar medicamentos cuando no son apropiadas otras vias o cuando es necesaria una accion rapida o un ajuste preciso de la dosis.
                                              2. DESVENTAJAS
                                                1. En esta vía no se da el proceso de absorción, debido a que el fármaco es introducido directamente al torrente sanguíneo.
                                                  1. Los fármacos inyectados a la circulación general, están sujetos a una eventual eliminación del primer paso por los pulmones, antes de distribuirse al resto del cuerpo.
                                                2. VIA INTRAMUSCULAR
                                                  1. Es la inyección aplicada en el tejido muscular profundo y que permite la introducción de cantidades de medicamentos.I
                                                    1. Indicaciones
                                                      1. Cuando se desea una absorción rápida del medicamento.
                                                        1. Cuando se usan soluciones que pueden irritar el Tejido celular subcutaneo, pues el tejido muscular profundo tiene pocas terminaciones nerviosas y es menos doloroso.
                                                        2. VENTAJAS
                                                          1. Ofrece una absorción más rápida del medicamento..
                                                            1. Existe un riesgo menor de provocar lesiones tisulares al entrar los medicamentos a la profundidad del músculo
                                                              1. Al tener el tejido muscular profundo pocas terminaciones nerviosas, se pueden colocar medicamentos viscosos, oleosos e irritantes a otros tejidos.
                                                              2. SITIOS DE APLICACIÓN DE INYECCION INTRAMUSCULAR
                                                                1. Zona deltoidea-->Admite hasta 2ml
                                                                  1. cara externa del muslo-->Admite hasta 5 ml de volumen.
                                                                    1. ZONA GLÚTEA• se evita lesionar el nervio ciático, puede recibir un volumen de líquido de 10 cc por cada glúteo.•
                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                  Similar

                                                                  Reducing the Impact of Earthquakes
                                                                  siobhan.quirk
                                                                  Developmental Psychology - Freud, Little Hans (1909)
                                                                  Robyn Chamberlain
                                                                  GCSE Chemistry C1 - Carbon Chemistry ATOMS, MOLECULES AND COMPOUNDS (Easy)
                                                                  T W
                                                                  IB Economics SL: Macroeconomics
                                                                  Han Zhang
                                                                  B3- Science. Cells, Genes and Enzymes.
                                                                  MissChurro
                                                                  Biology B2.3
                                                                  Jade Allatt
                                                                  MATTERS OF LIFE AND DEATH - UNIT 1, SECTION 2 - RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                                                                  Khadijah Mohammed
                                                                  Creating Mind Maps with GoConqr
                                                                  Andrea Leyden
                                                                  An Timpeallacht (Foclóir)
                                                                  Sarah Egan
                                                                  Periodic table - full deck of element symbols
                                                                  Derek Cumberbatch
                                                                  English spelling rules
                                                                  Sarah Holmes