1.La población y agricultura en el siglo XIX

Description

Mind Map on 1.La población y agricultura en el siglo XIX, created by marta_nv on 12/30/2014.
marta_nv
Mind Map by marta_nv, updated more than 1 year ago
marta_nv
Created by marta_nv over 8 years ago
12
0

Resource summary

1.La población y agricultura en el siglo XIX
  1. 1.1 El crecimiento demográfico
    1. En el siglo XIX, la población española creció, España pasó de 11,5 millones de habitantes a 18,6. Disminución de la mortalidad y del mantenimiento de la natalidad.
      1. La mortalidad se mantuvo en España más elevada que en otro países, por la crisis de subsistencia.
        1. El aumento de la población no fue homogéneo. En Madrid, Cataluña, Murcia, Canarias y el País Vasco fue donde se produjo un mayor crecimiento poblacional
    2. 1.2 Migraciones y crecimiento urbano
      1. La abolición del régimen señorial, la concentración de la propiedad, la transformaciones técnicas de la agricultura, la mejora de los transportes y la expectativas de una vida mejor en otro lugar, muchos campesinos emigraron
        1. Se dirigieron hacia los núcleos más próximos o más dinámicos económicamente. Hacia Madrid, Barcelona y Vizcaya.
          1. Un aumento de la urbanización, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza mayor incremento de habitantes
      2. 1.3 La reforma agraria liberal
        1. Se abolió el régimen señoral, se vinculó la propiedad y se desamortizaron la mayoría de las tierras de la iglesia, esto provocó la propiedad privada
          1. Fue comprada por burgueses o campesinos, que tenían interés en cultivarlas y sacar un rendimiento de su inversión
        2. 1.4 Un escaso desarrollo agrario
          1. Fue un mantenimiento de unos bajos rendimientos agrícolas y la pobreza de la mayor parte de la población agrarias
            1. Extremadura, Castilla y Andalucía existían grandes latifundios. En la submeseta Norte y en Galicia minifundios
              1. El cereal en la mayor parte de la Meseta y Andalucía, en la zona Norte patatas, en Galicia maíz, en las zonas mediterráneas el arroz y los cítricos.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          The Cold War
          dottydiva96
          GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
          Andrea Leyden
          GCSE French Edexcel High Frequency Verbs: First Set
          alecmorley2013
          Year 11 Psychology - Intro to Psychology and Research Methods
          stephanie-vee
          ICT Key Terms Quiz - Part 1
          Mr Mckinlay
          GCSE Physics Revision notes
          Megan McDonald
          Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
          Amy Lashkari
          8 Motivational Quotes for Students
          Andrea Leyden
          GCSE Computing: Hardware
          Yasmin F
          Using GoConqr to study Art
          Sarah Egan
          Conocimiento General de Aeronaves
          Adriana Forero