{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":1843655,"author_id":840700,"title":"Generacion de Demanda: Modelo de Prospección","created_at":"2015-01-07T21:38:21Z","updated_at":"2016-07-21T00:31:08Z","sample":false,"description":"Modelo de prospección ejecutado en la tarea de generación de demanda.\r\nModelo a utilizar en la generación de demanda para los partners de Aktio y Oracle. Elaborado por David Rodríguez Bussiness Development consultans Aktio Colombia ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"generacion de demanda, prospeccion, oportunidades de negocio, marketing, ventas","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":20,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["generacion de demanda","prospeccion","oportunidades de negocio","marketing","ventas"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/1843655","folder_id":1392160,"public_author":{"id":840700,"profile":{"name":"David Malpensant","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":"https://plus.google.com/+DavidMalpensante","user_type_id":null,"escaped_name":"David Malpensant","full_name":"David Malpensant","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":1843655,"author_id":840700,"title":"Generacion de Demanda: Modelo de Prospección","created_at":"2015-01-07T21:38:21Z","updated_at":"2016-07-21T00:31:08Z","sample":false,"description":"Modelo de prospección ejecutado en la tarea de generación de demanda.\r\nModelo a utilizar en la generación de demanda para los partners de Aktio y Oracle. Elaborado por David Rodríguez Bussiness Development consultans Aktio Colombia ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"generacion de demanda, prospeccion, oportunidades de negocio, marketing, ventas","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":20,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["generacion de demanda","prospeccion","oportunidades de negocio","marketing","ventas"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/1843655","folder_id":1392160,"public_author":{"id":840700,"profile":{"name":"David Malpensant","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":"https://plus.google.com/+DavidMalpensante","user_type_id":null,"escaped_name":"David Malpensant","full_name":"David Malpensant","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Modelo de prospección ejecutado en la tarea de generación de demanda.
Modelo a utilizar en la generación de demanda para los partners de Aktio y Oracle. Elaborado por David Rodríguez Bussiness Development consultans Aktio Colombia
Obtener y alimentar bases de
datos optimamente para tener
un amplio recurso de llamadas.
Annotations:
Bases de Datos Suministradas bien sea por los Partners, Aktio y en algunos casos los fabricantes (en este caso Oracle). Alimentar y complementar la BD durante el proceso de llamada.
Preparar la llamada: Indagar
datos de la empresa y rol de
los contactos
Annotations:
Investigar exhaustivamente los datos de la empresa: su sector económico, su tamaño, la importancia de la tecnología en su funcionamiento, empleados y sus respectivos cargos, etc. Valiéndose de su pagina en internet, redes sociales, directorio telefónico y otras fuentes.
Llamar con propiedad identificando
las personas responsables de los
proyectos de T.I y con altos grados de
ejecucion y apobación dentro la organización.
Annotations:
Ser cortes manteniendo etiquetas de buena comunicación al tratar con los filtros de la organización (recepcionistas, secretarias, asistentes y otros subalternos) para lograr ubicar nuestro objetivo
Presentacion: Lograr
contacto con el prospecto
objetivo e identificarse.
Annotations:
Presentación corporativa. Hacer preguntas como ¿estoy llamando en buen momento?
Romper el hielo e impactar en los primeros 10 segundos. mencionar su nombre por lo menos 3 veces durante la llamada para personalizar. Generar empatía.
Sondear el perfil del contacto y sus necesidades
puntuales (dolores del cargo) asi como la necesidad
tecnologica de la compañia.
Annotations:
Conocer las características de los roles así como sus retos cotidianos para entender de que se trata sus necesidades
Hacer preguntas inteligentes
Annotations:
Indagar y ser suspicaz para adelantarse a las respuestas. Escuchar al Cliente.
Interactuar con el
cliente y hacerle sentir
que lo entendemos y
que podemos brindarle
lo que esta buscando.
Aplicar el BANT
(modelo de calificación
de prospectos)
Hacer sentir que la llamada no es una
venta sino un servicio de consultoria o
asesoria completamente gratuito.
Presentar los beneficios de los productos y servicios así
como el valor Agregado que ofrecemos. Lograr
diferenciarnos. Lo mas importante en las ventas de
tecnologia es trasmitir seguridad y solidez.
Resolver dudas e
inquietudes.
Aclarar y responder
objeciones.
Cierre: Hacerle entender de la importancia (necesidad) de
una visita por un especialista para ampliar y detallar la
información y determinar portafolio de soluciones.
Ofrecer opciones cerradas para agendar la cita.
Annotations:
Ofrecer dos fechas estimadas y dos horas posibles para que el prospecto
Despedida: dar gracias por la oportunidad,
confirmar los datos de la cita y enviar
invitación por correo y calendario.
Seguimiento: verificar cumplimiento de la cita y
que se hallan llenado las expectativas del
prospecto, Así como determinar las
oportunidades de Negocio.
Annotations:
Ofrecer soluciones o alternativas en caso de no haber cumplido los objetivos de la visita
Budget: Establecer el presupuesto
o un rango destinado para invertir
en el proyecto.
Authority: Establecer la autoridad
e importancia de la persona con la
que estamos hablando en la toma
de decisiones
Need: Detectar la necesidad
y prioridad del Proyecto.
Time: Reconocer el tiempo estimado de
la implementacion del Proyecto.
Tratar de ampliar los datos con
subalternos: nombres, teléfonos, E-mails,
horarios y funciones de los cargos.