LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD

Description

Mind Map on LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD, created by bazch-4-14 on 01/16/2015.
bazch-4-14
Mind Map by bazch-4-14, updated more than 1 year ago
bazch-4-14
Created by bazch-4-14 about 8 years ago
7
1

Resource summary

LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD
  1. TIPOS DE VIOLENCIA
    1.  Según su naturaleza  Según quienes son las victimas  Según el motivo  Según el ámbito donde se produce
    2. La confusión entre agresividad y la violencia.
      1. la agresividad es una potencialidad de todos los seres vivos, mientras que la violencia es exclusivamente humana. La agresividad le permite al hombre defenderse de las agresiones del medio que le rodea y le impulsa a seguir adelante
      2. FACTORES ASOCIADOS A LA VIOLENCIA.
        1.  El empobrecimiento, la desigualdad y la inequidad  La pérdida de vigor de los controles sociales tradicionales  La creciente insatisfacción de las expectativas que viven los individuos  La falta de respeto a la vida Humana  Factores Sociales
        2. GRADOS Y NIVELES DE VIOLENCIA.
          1.  La cuestión de terrorismo  Niveles de destrucción del terrorismo  Tipología de Grupos terroristas  Intentos de convertirlo en un problema psicológico  Procesos Psicológicos de la facilitación de la violencia  Operaciones Psicológicas facilitadoras de la violencia
          2. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DE LA VIOLENCIA.
            1. pueden ser las encuestas de victimización, mismas que pueden proporcionar información sobre el porcentaje de población que ha sido víctima de algún hecho delictivo, lo que, permite tener datos más concretos
            2. EFECTOS DE LA VIOLENCIA.
              1. La violencia genera costos socioeconómicos (reduce el desarrollo económico, reduce la formación del capital humano, la inversión extranjera y nacional), costos directos (se refiere al valor de los bienes y servicios usados en la prevención de la violencia), costos no monetarios (son impactos en la salud generados por un incremento en la utilización del servicio de salud).
              2. VIOLENCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD.
                1. En la actualidad los jóvenes son considerados los actores de la violencia, lo que es corroborado por los distintos medios de comunicación; por lo que, muchos de los países están estudiando la posibilidad de que los menores y hasta los niños deben ser considerados responsables por los actos que cometanLos adultos participan en la construcción de conductas violentas de los jóvenes y de los niños a través de la colaboración (participación en actos violentos) y de la indiferencia (no se protege al adolescente de riesgos
                2. LA ADOLESCENCIA VULNERABLE Y LA EXCLUSIÓN
                  1. El sentimiento de impotencia y exclusión de un adolescente, desencadena los actos violentos, dentro de este punto de vista el adolescente debe aprender a definir su identidad con objetivos realistas y vocacionales, por supuesto, con la ayuda del adulto
                  2. EL ADOLESCENTE QUE EXISTE EN CADA ADULTO.º
                    1. Es importante indicar que en nuestra sociedad no existe una cultura que se encamine al cuidado del adolescente, siendo el sector de los jóvenes el más afectado.
                    2. VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EN ECUADOR.
                      1. América Latina, es considerada como una de las regiones más violentas en el mundo debido a un incremento en la tasa de homicidios en la década de 1884- 1994 en un 44 El Ecuador no escapa de una tendencia de crecimiento de la violencia y la inseguridad, lo cual ratifica y desdice el mito de la Isla de Paz, ya que, sus tasas de violencia se suponían que eran menores a los de América Latina
                      2. La violencia es un acto ejecutado por una o algunas personas donde se doblega a otra o a otras a través del maltrato físico o psicológico, la humillación y la ofensa con la finalidad de imponerse a los demás y allanar su integridad
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        KEE3
                        harrym
                        Memory Key words
                        Sammy :P
                        Cory & Manuel
                        cory.jones2010
                        Key Events, People and Terms of the French Revolution
                        poppwalton
                        Themes in Pride and Prejudice
                        laura_botia
                        AEM Quiz
                        netiszen
                        GCSE Chemistry C3 (OCR)
                        Usman Rauf
                        Paradise Lost Themes/Quotes
                        Kirsty S
                        Vampires, Dracula, and Morality Victorian Anxieties!
                        Anna-Maria Kotulski
                        Core 1.3 Energy Generation, Storage and Use
                        T Andrews
                        Organic Nomenclature
                        Anna Wagner