CARACTERISTICAS ETICAS EN EL DESARROLLO DE LA PRACTICA DOCENTE

Description

La ética debe ser un valor intrínseco de toda actividad educativa, ya que incluye al ser humano y por lo tanto cualquier manera de actuar o de pensar influirá de manera directa o indirecta en el individuo.
KARMEN  PITALUA
Mind Map by KARMEN PITALUA, updated more than 1 year ago
KARMEN  PITALUA
Created by KARMEN PITALUA almost 5 years ago
11
0

Resource summary

CARACTERISTICAS ETICAS EN EL DESARROLLO DE LA PRACTICA DOCENTE
  1.  Respetar, valorar y promover su desarrollo profesional con actividades de formación permanente y de innovación e investigación educativa, teniendo en cuenta que esta cuestión constituye un deber y un derecho del profesional de la educación, no sólo en su actividad individual sino también en su proyección hacia sus compañeros.
    1. Contribuir a la dignificación social de la profesión docente y asumir de forma correcta las responsabilidades y competencias propias de la profesión.
      1.  Mantener una actitud crítica y reflexiva permanente hacia la propia actuación profesional, para garantizar un constante perfeccionamiento en todas sus actividades profesionales.
        1. RESPETO
          1. JUSTICIA
            1. Establecer con los alumnos una relación de confianza, comprensiva y exigente, que fomente la autoestima y el desarrollo integral de la persona, así como el respeto a los demás.
              1. Tratar a todos con total ecuanimidad, sin aceptar ni permitir prácticas discriminatorias por motivos de sexo, raza, religión, opiniones políticas, condiciones socioeconómicas, condiciones económicas, nivel intelectual, etc.
                1. Favorecer la convivencia en los centros educativos, fomentando los cauces apropiados para resolver los conflictos que puedan surgir, evitando todo tipo de manifestación de violencia física o psíquica
                  1. Trabajar para que todos lleguen a tener una formación que les permita integrarse positivamente en la sociedad en la que han de vivir.
                    1. Responsabilidad
                      1. Esto comprende tareas como abordar el plan de estudios, asegurar el compromiso y el aprendizaje, adaptar la instrucción a las necesidades de los estudiantes, preparar los materiales de clase, brindar retroalimentación a los alumnos y a los padres, además de organizar y evaluar.
                        1. Esto comprende tareas como abordar el plan de estudios, asegurar el compromiso y el aprendizaje, adaptar la instrucción a las necesidades de los estudiantes, preparar los materiales de clase, brindar retroalimentación a los alumnos y a los padres, además de organizar y evaluar.
                        2. La responsabilidad desde todos los puntos de vista, es una cualidad esencial para un educador porque sus decisiones influyen sobre aquellos a quien forma. También es su obligación esencial el trabajo intelectual, el estudio permanente y la solidaridad.
                          1. Tiene que sentir interés por la Enseñanza y tener curiosidad sobre las técnicas que se desarrollan en cada ciclo. 3- Disfrutar o tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social. 4- Tener aptitudes para la comunicación, la capacidad de interacción o la creatividad. 5- Ser capaz de liderar.
                            1. LIDERAZGO
                              1. Un docente líder es capaz de • De ser Afable. La afabilidad está íntimamente ligada con la empatía y con la escucha activa, la escucha de las palabras, pero también de las emociones. • Compromiso. • Generosidad. • Indulgencia. • Honradez. • Humildad. • Paciencia. • Respeto.
                                1. Coloca a sus alumnos en el centro del proceso formativo. ... Conoce a sus alumnos. ... Reta las habilidades de sus estudiantes. ... Inspira a los alumnos a conocer más de su materia. ... Aprende de sus estudiantes.
                                  1. Los profesores líderes son fuente continua de aprendizaje de sus compañeros: tienen una visión compartida de la educación y colaboran con sus pares compartiendo las prácticas y los materiales específicos para mejorar la educación.
                                    1. VEl buen docente líder cuenta con una serie de características que lo definen y conocerlas también ayudará a cómo ser un buen líder. 1. Capacidad de marcar objetivos. 2. Humildad y tolerancia. 3. El aprendizaje. 4. Responsable. 5. Carisma. 6. Compromiso. 7. Habilidades sociales. 8. Persona comunicativa.
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              DESARROLLO DE COMPETENCIAS
                              KARMEN PITALUA
                              C1 - Formulae to learn
                              Tech Wilkinson
                              GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                              Andrea Leyden
                              Characteristics and Climate of a hot desert
                              Adam Collinge
                              EBW: Onderwerp 1, Gr7 (KABV)
                              mvloch
                              Attachment - Psychology - Flash Cards
                              Megan Price
                              GCSE AQA Physics - Unit 3
                              James Jolliffe
                              GCSE AQA Biology 1 Quiz
                              Lilac Potato
                              Biology - B2 - AQA - GCSE - Exam Style Questions
                              Josh Anderson
                              RadioTelefonia
                              Adriana Forero
                              CCNA Security 210-260 IINS - Exam 1
                              Mike M