WEB

Description

Educación Mind Map on WEB, created by Tatiana Monje on 24/10/2019.
Tatiana Monje
Mind Map by Tatiana Monje, updated more than 1 year ago More Less
Tatiana Monje
Created by Tatiana Monje over 4 years ago
Tatiana Monje
Copied by Tatiana Monje over 4 years ago
Tatiana Monje
Copied by Tatiana Monje over 4 years ago
31
0

Resource summary

WEB
  1. WEB 1.0
    1. Primera versión disponible en la red
      1. Consistía en un formato estático
        1. En los que los documentos y la información no se actualizaban ni podían ser modificados
          1. Algunas de sus características:
            1. Navegador más básico
              1. Visualiza solo textos
                1. Se complejiza con la aparición de HTML
        2. WEB 2.0
          1. Se la puede definir como una determinada filosofía, un determinado modo de entender lo que es el comportamiento de la red. Es un sitio que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
            1. Algunos ejemplos de Web 2.0: Facebook, YouTube, Twitter, Wikipedia, Blogger, etc.
              1. En relación a la educación brinda muchas oportunidades:
                1. permite tener acceso libre a la información, siendo más accesible que la compra de un libro
                  1. Posibilita la interacción de los usuarios: redes socales
                    1. Presenta facilidad y libertad para publicar y participar
                      1. Se puede compartir e intercambiar conocimientos
                        1. Permite la creación de aulas virtuales, para interactuar alumnos- docentes, desde sus casas
                          1. Es útil para todo tipo de educación porque no deja a nadie excluido de su uso,ya que ofrece buenas propuestas adaptadas a las demandas de los sujetos
                            1. Los siguientes ejemplos son recopildos de: Villegas Dianta, A. (21 de 08 de 2016). E-Historia. Recuperado el 23 de 10 de 2019, de Aplicaciones Digitales Para Niños con Necesidades Educativas Especiales NEE: http://www.e-historia.cl/e-historia/aplicaciones-digitales-ninos-necesidades-educativas-especiales-nee/
                              1. PROYECTO AZAHAR: Azahar es un conjunto de 10 aplicaciones que desde el ordenador y el teléfono móvil, ayudan a mejorar la autonomía de las personas con autismo y otras discapacidades intelectuales. Los pictogramas, sonidos e imágenes son personalizables y permite utilizar también fotos del niño y de sus familiares así como sus voces, para convertirse en una aplicación totalmente “a la carta”.
                                1. http://www.proyectoazahar.org/azahar/images/ini_imagen_portada.jpg
                                2. HETAL TRANSCRIPTOR: En esta aplicación podemos escribir un texto y con solo apretar un botón aparecerá la transcripción en Braille, con la opción de impresión para su posterior punto.
                                  1. http://2.bp.blogspot.com/-uKYzgAflDXQ/U0-Z1BRPj0I/AAAAAAAACrw/tuSifWkPRcw/s1600/Captura.JPG
                                  2. PALABRAS ESPECIALES: ha sido diseñado en colaboración entre padres, niños y profesionales para niños con síndrome de Down, autismo, pobres habilidades de motricidad fina, discapacidad auditiva y otras dificultades de aprendizaje. Su interfaz es simple e intuitiva. El niño podrá jugar a un ritmo adecuado a su capacidad con sus cuatro juegos que van aumentando en dificultad; emparejando imágenes, palabras y ambas.
                                    1. https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple69/v4/f8/67/f7/f867f74d-8a7e-f6c4-c719-2982337b9ec4/pr_source.png/300x0w.jpg
                              2. Algunas características:
                                1. Su protagonista es el usuario
                                  1. Los contenidos de las páginas pueden ser actualizadas por los usuarios
                                    1. Debe proporcionar un software que opere de servidor
                                      1. Posee mucha capacidad para almacenar información
                                        1. Sus aplicaciones fueron y son pensadas para ser utilizadas de manera "autodidáctica"
                                  2. WEB 3.0
                                    1. Esta versión inteligente está en desarrollo
                                      1. Red semántica
                                        1. Su punto de convergencia es la inteligencia artificial y las tecnologías web
                                          1. Utiliza agentes, inteligentes/computalizados
                                            1. Son elementos de Software capaces de lograr operaciones lógicas
                                              1. NO son buscadores pero pueden utilizarlos
                                                1. Almacena información
                                                  1. la interpreta
                                                    1. la relaciona significativamente
                                                      1. Piensa independientemente
                                              2. Incrementar las operaciones entre sistemas informativos
                                                1. Reducir la operación de servidores humanos
                                                  1. Pero aún deben definir una estandarización de determinadas categorías
                                          2. PROSUMIDORES
                                            1. Son: productores + usuarios + consumidores
                                              1. De manera individual o colectivamente
                                                1. Ej.: alumno
                                              2. CONSUMIDORES
                                                1. A diferencia de los prosumidores, se trata de aquella persona que no produce, solo usa o consume contenido para su propio beneficio
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                              maya velasquez
                                              ¿Qué tipo de maestro eres?
                                              Diego Santos
                                              Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                              Diego Santos
                                              Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                              Diego Santos
                                              Consejos para Realizar un Resumen
                                              Diego Santos
                                              5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                              Diego Santos
                                              Concepción Pedagogia y Didáctica
                                              NEIL BERNAL R.
                                              Currículo
                                              Fernanda Espinoza
                                              ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                              Juliana Martinez
                                              ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                              José Antonio Rodríguez