DERECHO PENAL-MAPA

Description

Mapa relativo a la pregunta ¿Qué es el derecho penal? atendiendo la presentación propuesta.
juanoc_8
Mind Map by juanoc_8, updated more than 1 year ago
juanoc_8
Created by juanoc_8 over 8 years ago
88
4

Resource summary

DERECHO PENAL-MAPA
  1. Teoría del Derecho Penal
    1. ¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL?
      1. Una concepción doctrinaria
        1. que
          1. Se estructura en
            1. LEY PENAL
              1. producida por
                1. EL LEGISLADOR
              2. PODER PUNITIVO
                1. a cargo de
                  1. AGENCIA POLICIVA DEL ESTADO
                    1. que significa
                      1. TODA ACCIÓN COERCITIVA DEL ESTADO
                        1. sin incluir
                          1. LA QUE BUSCA REPARACIÓN CIVIL
                            1. LA QUE CONTIENE UN PROCESO LESIVO O INMINENTE
                            2. Legitimada por
                              1. Leyes penales
                                1. Institucionalización
                                2. Presuponen el riesgo de
                                  1. PERDER EL DOMINIO
                                    1. que implica
                                      1. VIOLACIÓN A DERECHOS HUMANOS
                        2. DOCTRINA
                          1. se centra en
                            1. LA INTERPRETACIÓN ACADÉMICA
                              1. que busca
                                1. MEDIR EL GRADO DE RACIONALIDAD
                                  1. OPTIMIZAR EL PROGRAMA DE PODER PUNITIVO
                                  2. su herramienta es
                                    1. LA CRIMINOLOGÍA
                                      1. se acompaña de
                                        1. ELEMENTOS PROCESALES
                            2. SE FUNDAMENTA EN EL ESTADO DE DERECHO
                      2. PRINCIPIOS
                        1. SU FUNDAMENTO ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL
                          1. SÓLO SE PENA EL ACTO
                            1. MANDATO DE LEGALIDAD
                              1. son
                                1. EL FORMAL
                                  1. LA LEY DEL CONGRESO
                                  2. LA IRRETROACTIVIDAD
                                    1. LEY PENAL GRAVOSA NO PUEDE SER RETROACTIVA, SÓLO LA BENEFICIOSA
                                    2. MÁXIMA TAXATIVIDAD INTERPRETATIVA
                                      1. AGOTAR RECURSOS TÉCNICOS PARA QUE NO QUEDE DUDA
                                      2. RESPETO DE LO PROHIBIDO
                                        1. NO SE PUEDE PROHIBIR POR OMISIÓN
                                    3. RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS
                                      1. son
                                        1. PRINCIPIO DE LESIVIDAD
                                          1. LIMITACIÓN AL ESTADO
                                          2. HUMANIDAD
                                            1. LA PENA NO PUEDE REPRESENTAR CRUELDAD
                                            2. MÍNIMA TRASCENDENCIA
                                              1. REDUCIR LOS TERCEROS PERJUDICADOS
                                              2. PROHIBICIÓN DE DOBLE PUNICIÓN
                                                1. A CADA DELITO UNA SOLA PENA
                                                2. BUENA FE pro omine EN LA INTERPRETACIÓN
                                                  1. LIMITE DE CRIMINALIZACIÓN
                                              3. MANDATO REPUBLICANO DE GOBIERNO
                                                1. son
                                                  1. ACOTAMIENTO MATERIAL
                                                    1. EL CONTENIDO DE LO PROHIBIDO
                                                    2. SUPERIORIDAD ÉTICA DEL ESTADO
                                                      1. EL ESTADO ACTÚA "MEJOR" QUE EL CRIMINAL
                                                    3. SANEAMIENTO GENEALÓCIGO EN LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY
                                                      1. COPIA DE ELEMENTOS DE OTROS CÓDIGOS
                                                      2. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
                                                        1. NO SE PUEDE PENAR POR LA MERA CAUSACIÓN DEL RESULTADO
                                                          1. respondiendo a
                                                            1. PRETERINTENCIÓN Y CULPA
                                                    4. LA PENA
                                                      1. es
                                                        1. LA SANCIÓN A LA VIOLACIÓN DE LA NORMA
                                                          1. describe
                                                            1. EL PROYECTO DE CRIMINALIZACIÓN
                                                              1. imposibilitado por
                                                                1. FACTORES EXTERNOS
                                                                  1. que provoca
                                                                    1. SELECTIVIDAD
                                                                      1. "¿a quién criminalizo?"
                                                                        1. provocado por
                                                                          1. AGENCIAS EJECUTIVAS
                                                                            1. predominante por
                                                                              1. ESTEREOTIPOS
                                                                                1. provocando
                                                                                  1. REALCE DE CRIMENES "GROSEROS"
                                                                                    1. PERMISIÓN A CRIMENES DE "CUELLO BLANCO"
                                                                    2. aportando
                                                                      1. COHERENCIA EN DESCISIONES JUDICIALES
                                                              2. Pensada en
                                                                1. TEORÍA DE LA PENA
                                                                  1. desribe
                                                                    1. LA PENA COMO HECHO POLÍTICO Y NO JURÍDICO
                                                              3. ÁMBITO DE VIGENCIA PENAL
                                                                1. DERECHO PENAL INTERNACIONAL
                                                                  1. surge de
                                                                    1. TRIBUNALES DE NÚRENBERG Y TOKIO
                                                                      1. TRIBUNALES AD HOC DE BALCANES Y RUANDA
                                                                      2. descrito en
                                                                        1. ESTATUTO DE ROMA
                                                                        2. posibilita
                                                                          1. ORDENAR LOS ELEMENTOS CAÓTICOS
                                                                            1. CONTENER CRIMEN ESPECIALIZADO
                                                                              1. GARANTIZAR LA "HUMANIDAD" DEL SINDICADO
                                                                            Show full summary Hide full summary

                                                                            Similar

                                                                            Sociological Perspectives
                                                                            dousl002
                                                                            Glossary of Accounting Terms
                                                                            racheloucks
                                                                            Criminal Law
                                                                            jesusreyes88
                                                                            BIOLOGY B1 5 AND 6
                                                                            x_clairey_x
                                                                            An Inspector Calls -- Themes
                                                                            Sadia Aktar
                                                                            Business Studies GCSE
                                                                            phil.ianson666
                                                                            Strength and Limitations of research methods
                                                                            Isobel Wagner
                                                                            salesforce Developer 1
                                                                            sbchowdary
                                                                            GCSE Revision (Plastics detailed) AQA specification
                                                                            T Andrews
                                                                            SFDC App Builder 1 (151-175)
                                                                            Connie Woolard
                                                                            Účto Fífa 4/6
                                                                            Bára Drahošová