MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

Description

Métodos de enseñanza y aprendizaje
jesus eraldo Sotelo
Mind Map by jesus eraldo Sotelo, updated more than 1 year ago
jesus eraldo Sotelo
Created by jesus eraldo Sotelo over 3 years ago
19
0

Resource summary

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

Annotations:

  •    MEDIACION PEDAGOGICA   (MANUAL)    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA.    Humanidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que se ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto interno internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación una paz duradera entre todos los pueblos.  Independencia: El movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del movimiento. Voluntariado: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.  Unidad: En cada país solo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio. Universidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y él debe de ayudarse mutuamente, es universal. Imparcialidad: No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.  Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, el movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.   
  1. Enfoques pedagógicos
    1. Conductual

      Annotations:

      • Este enfoque estudia el aprendizaje a partir de las conductas que pueden ser observadas y medidas y además, determinadas por los estímulos externos para producir una reacción (estimulo-respuesta). 
      1. Funcionalista

        Annotations:

        • Este enfoque postula que la educación y el aprendizaje deben adaptarse a las necesidades del mercado laboral,
        1. constructivisata

          Annotations:

          • el aprendizaje se construye y que es el ser humano el que va generando su propio conocimiento y aplicando sus habilidades a partir de sus experiencias previas.
          1. Socioformativo

            Annotations:

            • el aprendizaje debe facilitar la formación de personas integras, integrales y competentes para afrontar los retos del desarrollo personal.
          2. Estilos de aprendizaje

            Annotations:

            •    Los estilos de aprendizaje son las estrategias preferidas por los estudiantes para aprender y que se relacionan con formas de recopilar, interpretar, organizar y pensar sobre la nueva información.  
            1. visual
              1. Auditivo
                1. Kinestésico
                2. Proceso de enseñanza - aprendizaje (componentes)
                  1. Estudiante
                    1. Competencias
                      1. Docente
                        1. Estrategia didactica
                          1. Recursos didacticos
                            1. Contexto
                            2. Planificación Educativa (etapas)
                              1. Inicio
                                1. Desarrollo
                                  1. Cierre
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
                                  veronica godinez
                                  Organizadores previos y su utilidad en el ámbito educativo.
                                  CrisJimenez
                                  Responsabilidad Social Empresarial - UNAD
                                  Juliangelly Beltran Guillot
                                  financiamiento de la salud en Colombia
                                  katherine Gonzalez
                                  Mediación pedagógica, presencial, distancia, virtual
                                  arincons
                                  Mediación Cognitiva
                                  moisesalonsorive
                                  ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO_FREDDY ESPAÑA
                                  FREDDY ESPAÑA
                                  COMUNICACIÓN EN LA PREVENCIÓN
                                  susan valenzuela bermudez
                                  gestión de calidad y seguridad en salud
                                  jorge llanito
                                  TOMA DE DECISIONES
                                  Eliana Ñungo
                                  Escuelas de la administracion cientifica
                                  gerardo marcial coronado