Expedición a Marte

Description

Desde las primeras expediciones a Marte hasta el 2014.
Fernando Naranjo._.
Mind Map by Fernando Naranjo._., updated more than 1 year ago
Fernando Naranjo._.
Created by Fernando Naranjo._. over 3 years ago
13
0

Resource summary

Expedición a Marte
  1. La exploración espacial de Marte comenzó en el contexto de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, durante el período de la Guerra Fría. El interés en Marte y en la posibilidad de que albergue vida se remonta ya a 1877, cuando el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli afirmó haber visto canales por todo el planeta. Posteriormente, otros astrónomos intentaron comprobar la postulación del astrónomo estadounidense Percival Lowell, que sugería que los presuntos canales descubiertos por Schiaparelli eran un sistema de irrigación creado por seres inteligentes. Aunque no había pruebas reales de estas especulaciones, se creó toda una serie de teorías o mitos sobre Marte, que trascendieron en la literatura y en la creación de leyendas sobre supuestos marcianos que habrían visitado la Tierra.
    1. Las Primeras Misiones
      1. Primeras misiones soviéticas (1960-1962)
        1. Las primeras misiones soviéticas tuvieron lugar a partir del Programa Mars, que consistió en dos vuelos cercanos con sonda en octubre de 1960. Las dos sondas fallaron al salir de la Tierra y quedaron atrapadas en la órbita, una de ellas alcanzó una altura máxima de 120 km antes de reentrar a la Tierra.
          1. Otra sonda fue la Mars 1962A que realizaría un sobrevuelo. Fue lanzada el 24 de octubre de 1962, mientras que la Mars 1962B, que incluía un aterrizador, fue lanzada en diciembre de ese mismo año. La primera falló al salir de la órbita de la Tierra y en la segunda explotó la etapa superior antes de darle el último empuje directo a Marte.
        2. Programa Mariner (1964)
          1. Este programa comenzó en 1964 cuando el Jet Propulsion Laboratory lanzó las Sondas Mariner 3 (lanzada el 5 de noviembre de 1964) y Mariner 4 (lanzada el 28 de noviembre de 1964), para realizar vuelos cercanos a Marte. La Mariner 4 pasó por Marte el 14 de julio de 1965, dando las primeras fotos cercanas al planeta; mostró lugares con impactos similares a los de la luna. En la siguiente ventana de lanzamiento, la NASA lanzó más sondas, que llegaron a Marte en 1969. La Mariner 9 se convirtió en la primera sonda espacial en entrar en la órbita marciana, esta llegó al mismo tiempo que las sondas soviéticas Mars 2 y Mars 3, que encontraron grandes tormentas de polvo en progreso. Fue entonces que desde el control de misión de la Mariner se decidió llevarla a Fobos para tomar fotos.
          2. 1970-1979: Vikings
            1. En 1971 se consiguen nuevas y varias marcas en la historia de la conquista del espacio (primera satelización de una sonda en Marte el 13 de noviembre, Mariner 9, primer objeto humano en el planeta el 27 de noviembre, Mars 2, primera transmisión desde su superficie el 2 de diciembre, Mars 3).
          3. El Siglo XX
            1. 2001
              1. En 2001 Estados Unidos envía a Marte a la Mars Odyssey que se acomoda en una órbita marciana de 2 horas. Realiza una misión de cartografía de la distribución y concentración de elementos químicos y minerales en la superficie del planeta. Descubre la existencia de hielo, lo que apoya la teoría de las grandes cantidades de agua en Marte y provoca entusiasmo al ser una fuente potencial del líquido elemento para una futura misión tripulada a Marte.
              2. 2003
                1. En 2003 Gran Bretaña en colaboración con la Agencia Espacial Europea envía a la Mars Express que permanece en órbita y al Beagle 2 que desciende a la superficie pero no vuelve a emitir señales de vida desde entonces. Paralelamente, Estados Unidos envía con éxito al Spirit y al Opportunity (dentro de la misión Mars Exploration Rover), que realizan exploraciones de la superficie y mediciones de las condiciones atmosféricas que han podido confirmar nuevamente la teoría de la enorme cantidad de agua que existió en Marte y que existe en forma de hielo ahora. En resumen, los robots estadounidenses descubrieron que efectivamente hubo un ambiente habitable en el planeta rojo.
                2. 2008
                  1. En 2008 había seis instrumentos espaciales fabricados por el hombre funcionando en Marte': Los robots Spirit (astromóvil) y Opportunity (astromóvil) y el Phoenix (aterrizador) que aterrizó en el Polo Norte. A su vez las tres sondas orbitales: el Mars Odyssey (orbitador) y el Mars Reconnaissance Orbiter (orbitador) de los Estados Unidos y la sonda orbital de la Agencia Espacial Europea, el Mars Express (orbitador).
                  2. 2011
                    1. El 26 de noviembre de 2011 fue lanzada la Mars Science Laboratory (abreviada MSL), conocida como Curiosity. Se trata de una misión espacial que incluye un astromóvil de exploración marciana dirigida por la NASA. Este vehículo es tres veces más pesado y dos veces más grande que los vehículos utilizados en la misión Mars Exploration Rover (2004).
                    2. 2014
                      1. El 16 de diciembre de 2014, Curiosity registró con el instrumento SAM aumentos bruscos en los niveles de gas metano en el cráter Gale. Estos muestran que los valores de base son más bajos de lo pensado, de apenas 0,7 partes por billón en volumen (ppmv), pero en seis ocasiones aumentaron considerablemente, una de las veces hasta sobrepasar las siete ppmv, 10 veces más. Esto indica que hay “una fuente adicional de metano de origen desconocido.”
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
                  anhita
                  Test: "La computadora y sus partes"
                  Dayana Quiros R
                  Abreviaciones comunes en programación web
                  Diego Santos
                  Seguridad en la red
                  Diego Santos
                  Excel Básico-Intermedio
                  Diego Santos
                  Evolución de la Informática
                  Diego Santos
                  Introducción a la Ingeniería de Software
                  David Pacheco Ji
                  Conceptos básicos de redes
                  ARISAI DARIO BARRAGAN LOPEZ
                  La ingenieria de requerimientos
                  Sergio Abdiel He
                  TECNOLOGÍA TAREA
                  Denisse Alcalá P
                  Navegadores de Internet
                  M Siller