Fuente o situación que puede generar lesión o enfermedad.
RIESGO
Probabilidad de ocurrencia de un desastre, con relación a la vulnerabilidad
PELIGRO QUÍMICO
Es aquel riesgo susceptible, produciendo una exposición no controlada agentes químicos.
PELIGRO BIOLÓGICO
Es la exposición a microorganismos. y se transmite por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosa
PELIGRO BIOMECÁNICO
Probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado. (accidente o enfermedad) Lo cual puede generar una lesión musculo-esquelética.
ejm: movimientos repetitivo, posturas inadecuadas, sobre esfuerzo.
RIESGO PSICOSOCIAL
Hace referencia a aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral. el exceso de trabajo y la realización de tareas puede afectar tanto al bienestar o la salud.
RIESGO LOCATIVO
Hace referencia a las condiciones físicas del lugar de trabajo que puede ocasionar accidentes dentro del desarrollo de la actividad.
Algunos factores
falta de señalización, el desorden y falta de aseo, el almacenamiento inadecuado, áreas de trabajo defectuosas
PELIGRO FÍSICO
son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas, puede causar daño con o sin contacto.
se define por los daños o pérdidas que pueden presentarse debido a eventos asociados con el almacenamiento, producción, transformación o transporte de sustancias
TRABAJO EN ALTURAS
Toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior.
Es un espacio físico con espacios limitados donde se producen sustancias químicas. parte o movimientos en la cual no es habitable. ( persona que realiza limpieza bajo tierra).