INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION

Description

En el siguiente mapa menta veras lo que son los tipos de inteligencia artificial,concepto y un poco de historia asi como el impacto que ha tenido y promete la inteligencia artificial en la educacion.
Sabina De Salas
Mind Map by Sabina De Salas, updated more than 1 year ago
Sabina De Salas
Created by Sabina De Salas over 3 years ago
9
0

Resource summary

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION
  1. COMCETOS
    1. López B (1996) define la Inteligencia Artificial como ‘’ una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos en base a dos de sus características primordiales: el razonamiento y la conducta’’ pag.1, es decir máquinas no comunes que alcanzan el nivel de razonamiento parecido al de los seres humanos.
      1. La aleación entre la inteligencia humana y las maquinas con características como lo son razonar, deducir y predecir.
      2. TIPOS DE INTELIGENCIA aRTIFICIAL
        1. Maquinas Reactivas Son el tipo de inteligencia artificial de las más comunes, su función es el presente ya que carece de memoria y son incapaces de evolucionar.
          1. Memoria limitada. Estas máquinas con Inteligencia Artificial tienen memoria a corto plazo son capaces de interpretar el pasado, pero por poco tiempo, estas recopilan información y la agregan a su sistema y crean nuevas conductas por un periodo no muy largo.
            1. Teoría de la Mente. son aquellas maquinas que su sistema de Inteligencia Artificial es capaz de reconocer el medio que le rodea incluyendo el ser humano sus gustos y preferencias

              Annotations:

              • Incluso algunos aspectos sentimentales, aunque cabe destacar que es solo una teoría se espera que cuando sea implementada sea capaz de interactuar con los seres humanos  V 
              1. Autoconciencia. Este tipo de inteligencia artificial aun navega en las mentes de sus creadores ya que no hay evidencia de su existencia, se cree que este tipo de inteligencia artificial tendría capacidad de autocontrol e independencia en sistema, capaz de procesar información y emitir una respuesta aceptable.
              2. VENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
                1. Una mejor Salud.

                  Annotations:

                  •    Gracias a la inteligencia artificial se pueden diagnosticar enfermedades, de manera rápida y a bajo costo   
                  1. Obtención de información precisa en tiempo récord.
                    1. Automatización de algunas actividades, como ubicación de un lugar, ordenar un taxi.

                      Annotations:

                      • Tmnbien podemos mencionar la busqueda de informacion en un corto tiempo,seleccionr turnos,organizacion de turnos de manera rapida y efectiva.
                      1. En areas educativas, permite un monitoreo de los avances y progresos de los estudiantess
                      2. ORIGEN DEL CONCEPTO
                        1. El concepto de Inteligencia de Artificial fue utilizado por primera vez por John McCarthy creó el término Artificial Intelligence en 1950 y Alan Turing ya empezó a hablar de esta realidad ese mismo año en un artículo titulado «Computing Machinery and Intelligence».
                        2. IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACION

                          Annotations:

                          • En educacion la Inteligencia Artificial ha impactado en la educacion de manara tal que educacion ciente la nececidad de transformace,los docente tambien deducen instuituvamente que beben capacitarse en esa area para no quedar como obsoletos ante sus estudiantes.
                          1. Segun La UNESCO considera que la inteligencia artificial puede aportas a la educación sugiere que se le debe sacarSprovecho en áreas educativa,.

                            Annotations:

                            • según la agenda 2030 de esta institución se propone UNESCO (2019) ‘’ garantiza que la utilización de las tecnologías de la IA en el contexto educativo esté regida por los principios fundamentales de inclusión y equidad.’’ 
                            1. Ha impactado en la forma de mostrar los contenidos a los estiudiantes
                              1. Ha impactado,facilitando el proceso de Enseñanza y aprendizaje
                                1. Himpactado con una transformacion digital en todas las instituciones educativas
                                2. USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACION
                                  1. Se utiliza como tutor virtual,diseñar sus programas de estudios,creacion de cursos automaticos para sus estudiantes y desarrollar contenidos,,entre otros.

                                    Annotations:

                                    • FORERO T (2020)  Expresa en  que los tutores virtuales pueden calificar cuestionarios, los tutores virtuales pueden identificar los errores más comunes de los estudiantes y proporcionar un feedback más preciso y en tiempo real que les ayude a mejorar su desempeño.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Gestión Tecnologica
                                  Alejandro Sierra
                                  GESTIÓN TECNOLÓGICA
                                  ILeana Quiroz Ponce
                                  Gestión Tecnológica
                                  Sebastian Tamayo4380
                                  Gestión tecnológica
                                  Luisa Palacio
                                  Que es la gestión tecnologíca?
                                  maisoka1240
                                  DESING THINKING
                                  jose-luis-451
                                  Gestión Tecnológica
                                  Angie Lizdey
                                  CONOCIENDO LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
                                  alejandra gil giraldo
                                  Gestión tecnológica 2015 1
                                  JESÚS DAVID ORTIZ QUERUBÍN
                                  Design Thinking
                                  yamisela Montoya aguirre
                                  Gestión Tecnológica
                                  Norbey Chamorro